Feliciano Padilla presenta novela que recrea la lucha de líder indígena puneño

El narrador puneño-abanquino Feliciano Padilla (1944) presentará este viernes 23 de mayo, a las 7 p.m., en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Lima) su novela titulada Ezequiel: El profeta que incendió la pradera.

Actividades para ver, leer y apreciar durante La Noche de los Museos

Este viernes 23 de mayo la Casa de la Literatura Peruana ofrecerá una programación para el público de todas las edades como parte de la jornada La Noche de los Museos en la que atenderemos hasta las 10 pm. El ingreso a todas nuestras actividades es gratis.

“Retazos del tiempo” de José Luis Ramírez se presenta este martes 20 de mayo

Este martes 20 de mayo a las 6:30 p.m. se presentará en el auditorio de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) el poemario Retazos del tiempo, de Jose Luis Ramírez Villarreyes, publicado por Hipocampo Editores. La mesa contará con los comentarios de Jossimar Cavalier, Renato Salas y Jean Pierre Bravo. La entrada es libre.

Jean Pierre Bravo comenta sobre este libro que “la ligazón que se mantiene con la geografía sobrecogedora de un cuerpo o de una caricia se encuentra constantemente expuesta en los versos que forman Retazos del tiempo; pero como en un código que deberemos descifrar poco a poco, pues es notoria la complicidad del autor con su amada para tratar de guardar un secreto, el secreto que este poemario nos invita a descubrir con su lectura”.

Obras de Azuela, Borges, García Márquez y Cortázar en el nuevo ciclo del club de lectura


El Club de Lectura de la Casa de la Literatura Peruana vuelve los sábados de junio con un nuevo ciclo dedicado a cuatro obras de autores latinoamericanos. La charlas se realizarán a partir del sábado 7 de junio, a las 4 pm., y el ingreso es libre.

La Casa de la Literatura Peruana estará presente en la XII Feria Museos a tu alcance

Con una charla sobre conservación de materiales bibliográficos y un taller de animación a la lectura, la Casa de la Literatura Participará en la XII Feria Museos a tu alcance, organizada por la Municipalidad Metropolitana de Lima los días viernes 16 y sábado 17 de mayo en el Parque de la Exposición (Av. 28 de Julio s/n, Centro de Lima). El ingreso es libre.

Muestra fotográfica reúne cuatro décadas de imágenes de Julio Ramón Ribeyro

Foto por Vera Lentz

El jueves 22 de mayo, a las 7 p.m., se inaugurará en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima – Antigua Estación Desamparados) la exposición fotográfica El eterno forastero: homenaje a Julio Ramón Ribeyro, una selección de retratos realizados por diversos fotógrafos a lo largo de cuatro décadas: desde los sesenta hasta 1994, año en que falleció este gran escritor.

Esta muestra es un homenaje a uno de los  más destacados narradores en lengua castellana al cumplirse 20 años de su fallecimiento, y reunirá los trabajos de Baldomero PestanaCarlos “Chino” DomínguezJorge DeustuaAna Cecilia Gonzales VigilVíctor Ch. VargasHerman Schwarz. Asimismo, podrán apreciarse fotografías inéditas captadas por los lentes de Vera Lentz Alicia Benavides, así como algunas imágenes de la revista Caretas.

Cuatrotablas dictará taller de teatro y danza balineses

Como parte de su residencia artística en la Casa de la Literatura Peruana, el grupo Cuatrotablas organiza un taller introductorio a la danza y teatro de la isla de Bali (Indonesia), una de las grandes tradiciones del arte escénico en el mundo, comparable a las de India, China y Japón. El taller será dirigido por la actriz Luz Marina Rojas.

Este sábado 17 de mayo: conversatorio sobre García Márquez a un mes de su partida

Al cumplirse un mes de la partida de Gabriel García Márquez, la Casa de la Literatura Peruana y el blog Lee por gusto organizarán un conversatorio en homenaje al gran escritor colombiano en el que participarán el investigador y escritor Luis Rodríguez Pastor y el periodista Jaime Cabrera Junco. La charla se realizará este sábado 17 de mayo, a las 6 pm, en el jirón Áncash 207, Centro de Lima, en la Antigua Estación Desamparados. El ingreso será gratuito.

El mundo de “Noé delirante” continúa a la espera de más lectores inquietos

Las salas 7 y 8 se han convertido en el arca de Noé delirante.

En las salas 7 y 8 de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) sigue abierta al público Noé delirante. Una exposición para lectores inquietos, una muestra en homenaje a los 51 años del más célebre poemario de Arturo Corcuera.

Cuatrotablas presentará “Los ríos profundos” en dos únicas funciones

El grupo de teatro Cuatrotablas, que se encuentra realizando una residencia artística en la Casa de la Literatura Peruana, pondrá en escena su obra Los ríos profundos, una creación basada en los primeros capítulos de la novela del mismo nombre de José María Arguedas.

Las dos únicas funciones serán el viernes 23 de mayo a las 9 p.m. (durante la Noche de los Museos) y el sábado 24 de mayo a las 6 p.m., en el auditorio de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima – Antigua Estación Desamparados). La entrada es libre.

Asimismo, el sábado 10 de mayo a las 6 p.m. Cuatrotablas tendrá una última función de Los Ernestos, también basada en la novela de Arguedas.

Síguenos

400,285FansMe gusta
27,325SeguidoresSeguir
8,650SuscriptoresSuscribirte