Carlos Thorne presenta la reedición de su novela “Papá Lucas”

Este jueves 5 de junio, a las 12 m., el escritor Carlos Thorne Boas presentará en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima), la reedición de su libro Papá Lucas, inicialmente publicado en 1987, segunda parte de un ciclo de tres novelas que ha sido llamado la “trilogía peruana”. La entrada es libre.

Seleccionados para el taller de danza balinesa

Las siguientes personas fueron seleccionadas para participar del taller de danza balinesa que dirigirá la actriz Luz Marina Rojas. Ellos deberán presentarse a la primera sesión del taller, el 3 de junio a las 4 p.m., en la sala 12 de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro de Lima). Las siguientes clases serán los martes y jueves hasta el 26 de junio, de 4 a 6 p.m. Se les pide traer ropa cómoda para hacer los ejercicios.

Taller “Poesía Cardíaca”: llevando las humanidades a la ciudadanía

Los días jueves 12 y viernes 13 de junio, de 6 a 8 p.m., se realizará en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima), el taller “Poesía Cardíaca”, que dirigirá Javier Suárez, miembro del Colectivo Interdisciplinario TXT.

El taller buscará proponer una manera distinta de llevar la literatura, la poesía y las humanidades en general a la ciudadanía, a la vez que se animará a los participantes para un próximo taller – performance – irrupción.

Habrá 25 vacantes para este taller. Quienes deseen postular a una de ellas tienen hasta el 9 de junio para llenar el formulario que pueden encontrar en este enlace. El 10 de junio se publicará la lista de seleccionados.

Seminario de teatro de sombras con el grupo Negras Inquietudes

Con el objetivo de brindar una introducción a los principios y técnicas de la proyección y manejo de sombras para hacer teatro, el grupo Negras Inquietudes (Argentina) dictará el seminario – taller “Teatro de sombras contemporáneo: composición con figuras, cuerpo y objetos”. Será el sábado 7 de junio, entre de 4 a 8 p.m., en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima).

Este martes 3 de junio: dos visiones de la obra de Julio Ramón Ribeyro

Foto: Jorge Deustua

Luego de la inauguración de la exposición fotográfica en homenaje a Julio Ramón Ribeyro, la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) da inicio a una serie de eventos en torno a la obra de este gran escritor, y así el martes 3 de junio, a las 7 pm, se realizará una mesa redonda que llevará por título Dos visiones de la obra de Julio Ramón Ribeyro. El ingreso es libre.

Inauguramos la exposición fotográfica en homenaje a Julio Ramón Ribeyro

“El gran error de la naturaleza humana es adaptarse. La verdadera felicidad está construida por un perpetuo estado de iniciación, de entusiasmo constante. (…) Ser el eterno forastero, el eterno aprendiz, el eterno postulante: he allí una forma para ser feliz”. Así reflexionaba Julio Ramón Ribeyro (1929-1985) en una carta para su hermano Juan Antonio escrita en 1954.

Esta cita da nombre a “El eterno forastero. Homenaje a Julio Ramón Ribeyro”, exposición fotográfica con la que la Casa de la Literatura Peruana recuerda a nuestro escritor, quien falleció hace 20 años. La muestra se inauguró ayer con una gran asistencia del público, que tuvo un reencuentro con uno de los literatos peruanos más queridos y celebrados.

Arte, diálogo y participación de la comunidad en el II Festival de las Humanidades

Del 26 de mayo al 7 de junio se realizará el II Festival de las Humanidades 2014, actividad organizada por asociaciones culturales y humanísticas de distintos centros de estudios. La Casa de la Literatura Peruana será sede de algunas de las mesas de debate este miércoles 28 de mayo, desde las 4 pm.

La Casa de la Literatura Peruana participará en la 6° Feria del Libro de Huancayo

Con la presencia de los integrantes de nuestro programa Abuelas y abuelos cuentacuentos, y de nuestra directora, Milagros Saldarriaga Feijóo, la Casa de la Literatura Peruana participará en la sexta edición de la Feria del Libro Zona Huancayo (FELIZH) que se realizará en la explanada de la Plaza Huamanmarca de la capital del departamento de Junín del 28 de mayo al 8 de junio.

Lista de seleccionados para el taller “El poema difícil”

Detalle de El lector, de Iman Maleki

Las siguientes personas fueron seleccionadas para participar del taller de lectura de poesía “El poema difícil”, que dirigirá el doctor en Literatura José Ignacio Padilla. Ellos deberán presentarse a las tres sesiones del taller, los días 28, 29 y 30 de mayo desde las 6:30 p.m. hasta las 8 p.m. en la Casa de la Literatura Peruana.

Domingo 25: “Fahrenheit 451” inaugurará el ciclo Cine y Bibliotecas

¿Cómo sería un mundo en el que se prohibieran los libros y las bibliotecas fueran clandestinas?  Esa es la premisa de Fahrenheit 451, adaptación cinematográfica dirigida por François Truffaut de la novela de Ray Bradbury, que será proyectada en el auditorio de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima), el domingo 25 de mayo a las 3 p.m. La entrada es libre.

Síguenos

400,285FansMe gusta
27,325SeguidoresSeguir
8,650SuscriptoresSuscribirte