Publicación de la semana: Poesía completa, de José Watanabe

El pasado 17 de marzo se cumplieron 70 años del nacimiento del poeta peruano José Watanabe.  El particular carácter de su poética, contemplativa y distendida en partes iguales, motivan que su Poesía completa sea la publicación de esta semana en la Biblioteca Mario Vargas Llosa de la Casa de la Literatura Peruana.

Nuestras actividades de abril, mes de las letras

En el mes de las letras, la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) ofrecerá al público múltiples actividades. El ingreso a todos estos eventos es libre.

Publicación de la semana: Noches de adrenalina, de Carmen Ollé

La Casa de la Literatura Peruana distinguirá a Carmen Ollé el próximo viernes 24 de abril. Con motivo de esta premiación recomendamos su primer poemario.

Club de Lectura conversará sobre “El túnel”, de Ernesto Sabato

Este sábado 28 de marzo el Club de Lectura terminará su ciclo de obras existencialistas con una conversación sobre la novela El túnel, del escritor argentino Ernesto Sabato. La charla comenzará a las 4 p.m. en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima). El ingreso es libre sin necesidad de inscripción previa, hasta completar el aforo (50 asientos).

Domingo 29: cine fórum familiar con “El guardián de las palabras”

El domingo 29 de marzo, a las 3:30 p.m., se proyectará la película “El guardián de las palabras” (Dir. Joe Johnston, 1994), en una nueva fecha del cine fórum familiar organizado por la Biblioteca Mario Vargas Llosa. La proyección será en la Sala 11 de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima). Entrada libre.

Conversatorio: El pasado reflejado en la narrativa peruana reciente

¿Cómo ha cambiado la manera de reflejar el pasado en la ficción peruana? ¿Es la guerra interna un episodio aislado, sin antecedentes y sin consecuencias, al que debemos dedicar nuestra memoria? Estos y otros cuestionamientos serán abordados por los escritores Francisco Ángeles y Juan Manuel Robles en el conversatorio Contra la memoria: nuevas formas de mirar el pasado en la narrativa peruana de la década del 2010 que se realizará el sábado 28 de marzo, a las 6 p.m., en el auditorio de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima). El ingreso es libre.

Nuevos recorridos del Mapa Literario: en busca de la Lima de Sebastián Salazar Bondy

Como parte del proyecto Mapa Literario de Lima y de la exposición Sebastián Salazar Bondy. El señor gallinazo vuelve a Lima, la Casa de la Literatura Peruana invita al público a los recorridos literarios “Jironeando por Lima la horrible”, en los que iremos en busca de lugares del centro de la capital relacionados a la vida y la obra de este destacado escritor e intelectual peruano.

Convocatoria para participar en Cinemapoesía 2015

La Catrina Producciones lanza nuevamente la convocatoria para los realizadores que aspiren a que sus trabajos sean parte de Cinemapoesía, II Festival Internacional de Literatura y Medios Interactivos, que se realizará en Lima del 21 al 25 de abril. Las bases para participar pueden verse haciendo clic aquí. El festival se realizará el jueves 23 de abril en la Casa de la Literatura.

Publicación de la semana: “Camping en el país de las maravillas” de Rebeca Urbina Balbuena

El libro que recomendamos esta semana es un poemario que con ironía reflexiona sobre la vida cotidiana.

Lectores compartirán sus reflexiones sobre “El extranjero”, de Albert Camus

Este sábado 21 de marzo el Club de Lectura conversará sobre la novela El extranjero, del escritor francés Albert Camus, en una nueva reunión de su ciclo de obras existencialistas. La charla comenzará a las 4 p.m. en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima). El ingreso es libre sin necesidad de inscripción previa, hasta completar el aforo (50 asientos).

Síguenos

400,285FansMe gusta
27,325SeguidoresSeguir
8,650SuscriptoresSuscribirte