Sábados de setiembre: nueva temporada de cuentacuentos

  • Todos los sábados de setiembre en la CASLIT, los cuentacuentos estarán dedicados a estos dos grandes escritores peruanos.

Carlos Torres Fernández

Este fin de semana se inicia en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) una nueva temporada de cuentacuentos a cargo de la asociación “Déjame que te cuente”. En esta oportunidad, el narrador Carlos Torres Fernández estará todos los sábados de setiembre, en doble horario (3:30 p.m. y 5:00 p.m.), en nuestro auditorio. La entrada es libre.

Este sábado 7 de setiembre, el espectáculo infantil se iniciará con “El desaliento”, relato contenido en la novela La serpiente de oro, de Ciro Alegría. El relato trata acerca de Don Matish, quien advierte a los vecinos de Calemar acerca del desaliento, que es el más terrible de los males porque hace que no logres los proyectos que te plantees.

Setiembre: Tres talleres para niños en la CASLIT

En setiembre, la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Lima) ofrecerá tres divertidos  talleres en los que, a través del juego y la dinámica, se animará a la lectura a niños de entre 5 y 12 años. Para inscribir a tu niño en cualquiera de estos talleres puedes llamar al teléfono 4262573 anexo 104 o escribir al correo electrónico: actividadesinfantilescaslit@gmail.com. Hay 16 vacantes para cada uno de los talleres.

Taller de estrategias en animación a la lectura

[ACTUALIZACIÓN] Estimados amigos: comunicamos que ya se han llenado todas las vacantes para esta taller. Muchas gracias a todos por la gran acogida que ha tenido.

Con el objetivo de aumentar el número de lectores y fomentar la comprensión de lectura, la Casa de la Literatura Peruana invita a docentes, estudiantes, profesionales y público en general interesado en el tema a inscribirse en el Taller de Estrategias en Animación a la Lectura que se realizará los días 12, 13 y 14 de setiembre de 3 p.m. a 5 p.m. en el local institucional de la CASLIT (Jr. Áncash 207, Centro de Lima).

Títeres para niños todos los jueves de setiembre

Divertidas funciones de títeres dirigidas a niños de 4 a 6 años se presentarán en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) los jueves 12, 19 y 26 de setiembre, a las 11 a.m. La entrada es libre.

El cuento que se presentará esta temporada será “La historia del leñador y el Afrit”, adaptación de un relato de la tradición oral de Medio Oriente. Trata de un leñador que arduamente en medio de un bosque, produciendo un ruido que enoja al genio conocido como Afrit. Para evitar el ruido, el Afrit regala al leñador distintos artículos que lo ayudan a vivir tranquilo.

Si eres profesor o perteneces a una institución educativa y quieres disfrutar de estas funciones con tus alumnos, sólo debes inscribirte de manera gratuita llamando al 4262573 anexo 104 o escribiendo a actividadesinfantilescaslit@gmail.com

Poetas latinoamericanos visitan la Sala del Autor

Marisa Negri y Rob Escobar

Este jueves 05 de setiembre, a las 6:00 p.m., la Sala del Autor de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) recibirá a dos poetas latinoamericanos, la argentina Marisa Negri y el salvadoreño Rob Escobar, quienes darán lectura de lo más representativo de sus obras poéticas. La entrada es libre.

Presentan libro sobre el microrrelato y Augusto Monterroso

  • La cita será en la Casa de la Literatura Peruana (CASLIT).

El día miércoles 4 de septiembre, a las 7 p.m., se presentará en el auditorio de la CASLIT (Jr. Áncash 207, Centro de Lima) el libro Miradas sobre el microrrelato y las fábulas de Augusto Monterroso, de la investigadora italiana Giovanna Minardi. Se trata de un estudio del novedoso género de la minificción y su principal cultor. El ingreso es libre.

Relación de inscritos en el Taller de Poesía

Marco Martos

A continuación remitimos la lista de las personas que han alcanzado una vacante en el Taller de Poesía, a cargo de Marco Martos. Los seleccionados deberán confirmar su participación al mail: actividadesliterariascaslit@gmail.com.

….

En memoria de Estuardo Núñez (1908-2013)

Estuardo Núñez (1908-2013)

El 29 de agosto dejó de existir el escritor, crítico literario e historiador Estuardo Núñez (1908-2013), a sólo días de su cumpleaños número 105. Con él se va el literato más longevo que haya tenido el Perú.

Domingos de setiembre: Ciclo “La Literatura en el cine mexicano”

La Casa de la Literatura Peruana y la Embajada de México presentarán todos los domingos de setiembre, a las 5 p.m., en el auditorio de la Casa de la Literatura (Jr. Áncash 207, Lima), el Ciclo “La Literatura en el cine mexicano”. Se proyectarán cinco películas basadas en destacadas obras literarias homónimas. El ingreso es libre. Capacidad limitada.

Las proyecciones inician el domingo 1 se setiembre con “Doña Bárbara”, filme basado en la novela del escritor venezolano Rómulo Gallegos, libro que narra la dicotomía entre la civilización y la barbarie.

Las otras películas que completan el ciclo corresponden a obras de la literatura mexicana. El 8 de septiembre se podrá ver “Pedro Páramo”, película basada en la novela de Juan Rulfo, joya de la literatura fantástica, donde el protagonista viaja a la ciudad de Comala en busca de su padre y se encuentra con un pueblo abandonado  y seres misteriosos.

Títeres, teatro y cine este fin de semana

  • Desde el viernes 30 de agosto hasta el domingo 1 de setiembre presentaremos una serie de actividades gratuitas para niños, jóvenes y adultos. El ingreso es libre.

La Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) iniciará sus actividades de este fin de semana largo el día viernes 30 de agosto, a las 11 a.m., con el show de títeres El dios harapiento. Esta historia está basada en un mito tradicional del libro Dioses y Hombres de Huarochirí. Los títeres volverán el domingo 1 de setiembre (3:15 p.m.) con La achiqué, cuento popular que narra la historia de dos hermanos que se pierden en un bosque y son amenazados por una bruja.

Síguenos

400,285FansMe gusta
27,325SeguidoresSeguir
8,650SuscriptoresSuscribirte