Exposición en homenaje a Abraham Valdelomar

Abraham Valdelomar en su casa de Barranco (1916).

Con motivo de conmemorarse un siglo de la publicación de “El caballero Carmelo”, cuento fundacional de la tradición literaria nacional, la Casa de la Literatura Peruana (CASLIT) realizará una exposición dedicada a este texto literario y a su autor. La muestra, que se titula “Abraham Valdelomar y el cuento modernista”, inaugura el miércoles 28 de agosto, a las 7:00 p.m., en la CASLIT (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima). Habrá visitas guiadas gratuitas de martes a domingo, de 10:30 a.m. a 7:00 p.m., hasta el 17 de noviembre.

En esta exhibición podrá conocerse la vida y obra del escritor iqueño, a través de fotografías y videos sobre su legado literario. También podrán verse escenas del Palais Concert, centro de reunión de la bohemia limeña y los intelectuales de la época, donde Valdelomar era una figura central.

Algunos de los objetos en exposición serán: una novela corta inédita de Valdelomar en edición facsimilar que los visitantes podrán revisar, la correspondencia del autor, estudios académicos acerca de su obra y las ediciones de la revista Colónida.

Certificados del Coloquio “Abraham Valdelomar y el cuento modernista”

Comunicamos a todas las personas que se inscribieron para obtener un certificado de participación del Coloquio Nacional “Abraham Valdelomar y el cuento modernista” que ya pueden venir a recoger los mismos en el horario de 10:30 a.m. a 7 p.m., de lunes a viernes. Informes: 4262573 anexo 104.

Presentación de libro en homenaje a Carlos Germán Belli

  • Inmaculada Lergo, coordinadora del proyecto, Marco Martos y Ricardo González Vigil rendirán honores al gran poeta peruano.

Inmaculada Lergo y Carlos Germán Belli

El martes 27 de agosto, a las 7:00 p.m., se presentará en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro de Lima), el libro Vivir en el poema. Homenaje a Carlos Germán Belli, una publicación que servirá para rendir honores a una de las más originales voces de la poesía en castellano. Participarán en la mesa, junto al poeta homenajeado: Inmaculada Lergo, coordinadora del proyecto, el poeta Marco Martos y el crítico literario Ricardo González Vigil. La entrada es libre.


Los Abuelos Cuentacuenteros pronto nos deleitarán con sus historias

Grupo de Abuelos Cuentacuenteros, junto a Cucha Del Águila, encargada del Taller de Cuentacuentos

Desde el mes de junio de 2013, la Casa de la Literatura Peruana viene realizando el proyecto Abuelos Cuentacuenteros, que consiste en capacitar gratuitamente a un grupo de adultos mayores para que compartan con el público, especialmente con los niños, historias de nuestra tradición oral.

Clorinda Matto de Turner nos visita

El domingo 25 de agosto, de 3:00 a 5:30 p.m., la actriz Rosario Feijoó recorrerá las salas y pasillos de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Lima) caracterizada como la escritora Clorinda Matto de Turner. Como parte de su performance, compartirá extractos de sus textos y hablará a la usanza de la escritora cusqueña.

Taller de poesía gratuito con Marco Martos

Marco Martos

La Casa de la Literatura Peruana ha abierto la convocatoria para el Taller de Poesía que dirigirá el poeta Marco Martos los días 7, 14, 21 y 28 de setiembre, de 10:30 a. m. a 12:15 p. m. en su local institucional (Jr. Áncash 207, Lima). Hay 20 vacantes.

Libro sobre el teatro de Mario Vargas Llosa se presenta en la CASLIT

  • La crítica literaria española Elena Guichot presentará su más reciente producción bibliográfica, acompañada de Alonso Cueto y Carlos Garayar.

El viernes 23 de agosto a las 7:15 p. m., en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima), se presentará el libro La dramaturgia de Mario Vargas Llosa. Contra la violencia de los años ochenta, la imaginación a escena de Elena Guichot, profesora de la Universidad de Sevilla. Participarán en la mesa los escritores Alonso Cueto y Carlos Garayar. Moderará Agustín Prado Alvarado.

Pese a no ser tan conocida y celebrada como su narrativa, la bibliografía dramática de Mario Vargas Llosa consiste de nueve obras que han alcanzado gran calidad literaria. En su libro, Guichot explora las coordenadas del teatro vargasllosiano siguiendo un orden secuencial de las publicaciones y representaciones de cada pieza.

Homenaje a Vicente Azar a un siglo de su nacimiento

Vicente Azar

Este año se cumple un siglo del nacimiento del poeta y diplomático peruano Vicente Azar, motivo por el cual la Casa de la Literatura Peruana (CASLIT) y el Ministerio de Relaciones Exteriores se han unido para rendirle un homenaje. La cita es el jueves 22 de agosto, a las 7 p.m. en el auditorio de la CASLIT (Jr. Áncash 207, Centro de Lima). El ingreso es libre.

En la actividad participarán: el escritor y crítico literario Manuel Velásquez, que ofrecerá una valoración de la poesía del homenajeado; y Alejandro Neyra, escritor y diplomático, quien recordará a los literatos peruanos que, al igual que Azar, han servido a la Cancillería de la República, entre los cuales destacan Xavier Abril, Emilio Adolfo Westphalen y Carlos Eduardo Zavaleta.

Celebra el Día del Niño en la Casa de la Literatura

  • Presentaremos funciones de títeres, cuentacuentos y un taller este fin de semana en honor a los más pequeños.

En la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Ancash 207, Lima) las celebraciones por el Día del Niño inician el viernes 16 de agosto, ya que se ha preparado un programa de actividades dedicadas especialmente para ellos, que durará hasta el domingo 18, día central de esta celebración. El ingreso es libre a todos los eventos.

Con una función de títeres titulada “El dios harapiento” (adaptación de un relato del libro Dioses y hombres de Huarochiri), inicia el agasajo para los más pequeños. La cita es el viernes 16 de agosto, a las 11:00 a.m.

Sábados de agosto: Cine español en la CASLIT

Los sábados de agosto, a las 7:00 p. m., se proyectará en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima), un ciclo de cuatro largometrajes españoles que han sido donados por el Centro Cultural España. El ingreso es libre.

A continuación, la programación completa y los detalles de las películas.

Síguenos

400,285FansMe gusta
27,325SeguidoresSeguir
8,650SuscriptoresSuscribirte