Los días martes 18, miércoles 19 y jueves 20 de agosto, de 10 a 12 m, en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) se desarrollará el seminario titulado El (nuevo) cine latinoamericano y sus adaptaciones literarias. Esta actividad no tiene ningún costo, sin embargo es necesario postular previamente.
Ciclo “Cine y Bibliotecas” acercará a las familias al libro y la lectura
Los domingos 9, 16, 23 y 30 de agosto, a las 3:30 p.m., en la Sala 11 de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) se realizará el ciclo “Cine y Bibliotecas”, de proyecciones de cortometrajes sobre el libro y la experiencia lectora.
Hernán Casciari leerá los relatos de su libro “Messi es un perro y otros cuentos”
El martes 11 de agosto, a las 7:30 p.m., en el auditorio de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima), el escritor y editor argentino Hernán Casciari ofrecerá un recital en el que leerá los relatos de su más reciente publicación Messi es un perro y otros cuentos. El ingreso es libre.
Publicación de la semana: “Vox horrísona”, de Luis Hernández
Vox horrísona (Ediciones Copé, 2014), antología poética de Luis Hernández preparada por Mirko Lauer, es el libro destacado de esta semana en la Biblioteca Mario Vargas Llosa de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima).
Conferencia: La influencia de César Vallejo en los poetas cubanos contemporáneos
El miércoles 5 de agosto, a las 7 pm, en el auditorio de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima), el escritor cubano Giovanni Fernández Valdés, dictará la conferencia “La influencia de César Vallejo en los poetas cubanos contemporáneos”. El ingreso es libre.
Historias de colleras: Lima en la obra de Oswaldo Reynoso
Como parte del proyecto del Mapa Literario de Lima y en celebración de los 50 años de publicación de la novela En octubre no hay milagros, de Oswaldo Reynoso, la Casa de la Literatura Peruana invita al público a recorrer el Centro Histórico de Lima desde la perspectiva de la obra literaria del fundamental escritor peruano.
L’École des Loisirs presenta en la Casa de la Literatura la exposición “La fabricación de un libro”
Hasta el domingo 30 de agosto seguirá abierta en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) la exposición La fabricación de un libro, la cual ha sido concebida por la prestigiosa editorial francesa L’École des Loisirs y que llega a nuestro país gracias a la embajada de Francia.
Publicaciones de semana: “La independencia nacional” e “Independencia y revolución”
Las publicaciones destacadas de esta semana en la Biblioteca Mario Vargas Llosa de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) son dos compilaciones de ensayos acerca de la Independencia del Perú que publicó en su momento el Instituto Nacional de Cultura, y fueron donados a nuestra colección por el Ministerio de Cultura.
Agosto: cuatro funciones de la obra “Vallejo en el cuerpo”
Los domingos 2, 9, 16 y 23 de agosto, a las 7 p.m., la Asociación para la Investigación Actoral Cuatrotablas presentará la obra Vallejo en el cuerpo en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima). Esta puesta en escena está dirigida a jóvenes mayores de 16 años y adultos. La entrada es libre hasta agotar la capacidad del auditorio (70 asientos).
Luis Hernández: homenaje por los 50 años de “Las constelaciones”
El jueves 6 de agosto, a las 7 pm, en el auditorio de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) se realizará un homenaje al poeta Luis Hernández a propósito de los 50 años de la publicación de su poemario Las constelaciones. Ingreso libre.