Lista de participantes del taller de libro artesanal

Las siguientes personas fueron seleccionadas para participar del taller de libro artesanal, que será dirigido por Consuelo Amat y León, de CEDILI-IBBY Perú, y se llevará a cabo este viernes 18 de octubre a las 3 p.m. Se les pide traer los siguientes materiales: 2 piezas de cartón de embalaje de 21.5 x 16 centímetros, una tira de cartón de 21.5 x 1 cm o una lámina de cartón de 33 x 21 cms, 5 hojas bond A4, tijeras, cola sintética, revistas usadas, material para colorear (acrílicos, témperas, lápices o acuarelas), una cuchilla, una aguja grande y un hilo grueso o pabilo, una regla metálica y cinta adhesiva.

  • Anita Betzabeth Alatamirano Retamozo
  • Beatriz Lencka Vásquez Vélez
  • Carol Sánchez Rendón
  • Enith Karim Quispe Espinoza
  • Ester Luida Rojas Castro
  • Gaby F. Berrocal Tito
  • Jahaziel Jessica Pillaca Flores
  • Kelly Francis Chire Figueroa
  • Luz Meiling Lau Medrano
  • Manuel Conde Aldude
  • Marco Antonio Yugra Esperilla
  • María de la Cruz Díaz Llerena
  • Olivia Mallqui de la Cruz
  • Oscar Fernando Castillo Martínez
  • Patricia Mendoza Mendoza
  • Richard Oswaldo Paredes Arestegui
  • Roberto Pablo Valdivia Ferrúa
  • Rosario Gamarra Tolentino
  • Viviana Quispe Madueño
  • Ydilia Luz Samaniego Samaniego

Cierre temporal de la Biblioteca Mario Vargas Llosa

Comunicamos que la Biblioteca Mario Vargas Llosa suspenderá temporalmente su servicio por inventario y reordenamiento de sus colecciones del miércoles 23 de octubre al lunes 04 de noviembre. A partir del martes 05 de noviembre estará nuevamente al servicio del público en el horario habitual de martes a domingo de 10.30 a.m. a 7.00 p.m. Agradecemos su comprensión.


Domingo: Cuatro horas de narración oral en la Narratón de Lima

Marisa Amado en la Casa de la Literatura

Este domingo 13 de octubre, desde la 1:30 p.m. se llevará a cabo en la Casa de la Literatura (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) una nueva edición de la Narratón de Lima, organizada por la Asociación “Déjame que te cuente”, que constará de cuatro horas seguidas de todos los tipos de narración oral, en un evento dirigido a niños y jóvenes. La entrada es libre.

En esta oportunidad participarán los miembros de Déjame que te Cuente, entre ellos Marisa Amado y Manuel Conde, así como los Abuelos Cuentacuentos de la Casa de la Literatura. Además, cualquier persona que desee narrar una historia puede hacerlo inscribiéndose el mismo día.

Se puede contar cuentos de distintos géneros, al igual que anécdotas, mitos, leyendas y hasta sueños. Las únicas reglas para participar con una historia es que esta no dure más de diez minutos, que no sea leído sino contado en voz alta y que no se trate de un chiste sino de un relato.

Inscripciones para el taller de libro artesanal

ACTUALIZACIÓN: Las inscripciones para este taller se encuentran CERRADAS.

Están abiertas las inscripciones para el Taller de Libro Artesanal que se llevará a cabo el 18 de octubre, de 3 a 6 p.m., en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima). Este taller tiene el objetivo de enseñar al participante cómo elaborar paso a paso un libro de propia autoría y con mínimo costo. Dirigirá Consuelo Amat y León, artista y escritora integrante del Centro de Documentación e Información de Literatura Infantil (CEDILI).

IV Congreso Internacional “Mitos Prehispánicos en la Literatura Latinoamericana”

El 9, 10 y 11 de octubre se llevará a cabo el IV Congreso Internacional “Mitos Prehispánicos en la Literatura Latinoamericana”, organizado por la Escuela de Literatura de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La Casa de la Literatura Peruana participa como auspiciador y será una de las sedes de la jornada del viernes 11, desde las 9 a.m. hasta las 7 p.m. En este enlace pueden descargar el programa completo del evento.

Inauguración del IV Festival de Poesía de Lima

El miércoles 09 de octubre a las 6:40 p.m. se inaugurará en la Casa de la Literatura Peruana – CASLIT (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) el IV Festival de Poesía de Lima. Este evento, organizado por la Asociación Cultural Harawi Tinkuy, reunirá por cuatro días a una multitud de poetas peruanos y extranjeros, llegados de Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, México, Uruguay y Venezuela.

Veladas de narración oral

Los días 25, 26 y 27 de setiembre, de 2:30 p.m. a 6:00 p.m., se desarrollarán en la Casa de la Literatura Peruana veladas de narración oral, a cargo de los miembros de la Asociación “Déjame que te Cuente” y los Abuelos Cuentacuenteros. La cita es en el local institucional de la CASLIT (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima). La entrada es libre.

Conversatorio “Literatura & Rock” en la Feria Contra Editorial

Del 3 al 5 de octubre se realizará, en la Plaza Wáshington y el Centro Cultural de España, la Feria Contra: Editoriales Independientes 2013, organizada por la Municipalidad de Lima Metropolitana. La Casa de la Literatura Peruana se hará presente con el conversatorio “Literatura & Rock”, donde participarán los escritores: Óscar Málaga, Ernesto Carlín y Alejandro Susti, quienes comentarán los lazos que vinculan ambos géneros. La cita es el viernes 4 de octubre, a las 8 p.m., en el Centro Cultural de España (Jr. Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz).

¡Pasa este fin de semana largo en la Casa de la Literatura!

Cuentacuentos en la CASLIT

Sesiones de cuentacuentos, funciones de teatro, títeres, cine y charlas literarias son algunas de las actividades que conforman la variada oferta cultural que la Casa de la Literatura (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) tiene preparada para sus visitantes durante este fin de semana largo, del sábado 05 al martes 08 de octubre (con excepción del 07 de octubre que la CASLIT estará cerrada como todos los lunes).

Las actividades inician (sábado 5, 2 p.m.) con una maratón de lectura, con tres horas seguidas de actividades para el público infantil y juvenil, como cuentacuentos y lecturas animadas de textos de Abraham Valdelomar, entre ellos “El caballero Carmelo”. Este evento es parte del programa Lima Lee de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Exposición en homenaje a Edgardo Rivera Martínez se inaugura en Jauja

La exposición “Edgardo Rivera Martínez: una literatura andina de amarus, unicornios y ángeles”, que la Casa de la Literatura Peruana presentó entre mayo y agosto de este año, podrá ser visitada en Jauja, ciudad natal del reconocido escritor.

La inauguración tendrá lugar este 05 de octubre, a las 5:30 p.m., en el local de la Sociedad de Beneficencia Pública de Jauja (Jr. Grau N° 528). En la mesa inaugural participarán, junto al escritor homenajeado, la directora de la Casa de la Literatura, Milagros Saldarriaga, el director de Cultura de la Región Junín, Jair Pérez Bráñez y el historiador Carlos Hurtado Ames.

Síguenos

400,285FansMe gusta
27,325SeguidoresSeguir
8,650SuscriptoresSuscribirte