Listas de inscritos en los talleres del 4to Congreso de Literatura Infantil y Juvenil

A continuación, las listas de inscritos en los talleres del Cuarto Congreso de Literatura Infantil y Juvenil. La programación completa puede encontrarse en este enlace.

Quienes deseen asistir al taller “¿Qué entendemos por literatura infantil?”, que se desarrollará el jueves 10, de 4:30 p.m. a 5:30 p.m., deberán venir con anticipación a la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima), pues la inscripción será por orden de llegada hasta agotar la capacidad de las salas.

Se emitirá una constancia de participación a todos aquellos quienes asistan a las tres fechas del Congreso. Quienes no se hayan inscrito llenando la ficha de inscripción podrán hacerlo en la Casa de la Literatura Peruana el primer día del evento.

Truequetón de libros: un encuentro entre lectores

Por el Día Internacional del Libro, el próximo miércoles 23 de abril, a las 4 pm, la Casa de la Literatura Peruana realizará el Truequetón de libros, una jornada que busca promover el intercambio de textos entre lectores y la puesta en valor de las obras literarias que les falten en sus respectivas bibliotecas personales o familiares.

Una mirada a la obra poética y plástica de Jorge Eduardo Eielson

A pocos días de celebrarse el aniversario 90 del nacimiento del poeta y artista plástico peruano Jorge Eduardo Eielson, este 9 de abril, a las 6:30 p.m., se realizará en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima – Antigua Estación Desamparados) la conferencia Ceremonia sin título: las lecturas sobre la vida y obra de Jorge Eduardo Eielson”, a cargo de la investigadora Pamela Medina García.

La expositora propondrá un recorrido sobre la vida y obra del poeta a través del repertorio bibliográfico esencial que la Biblioteca Nacional conserva. Se buscará evidenciar cuáles son los alcances de dichas investigaciones para comprender el periplo vital de Eielson y su amplia producción artística, además de cómo ambos aspectos se vincularon y dialogaron entre sí para formar el tejido mayor de su obra.

Actividades en la Casa de la Literatura Peruana por el Mes de las Letras

Nuestra agenda de abril incluye conferencias, conversatorios, una jornada dedicada al intercambio de libros y un homenaje a la trayectoria de un destacado crítico literario nacional. Los invitamos a participar de estos eventos. El ingreso es libre.

Participantes en el taller de décimas con Omar Camino

Publicamos a continuación la relación de los niños y adolescentes que han sido elegidos para participar en el taller de décimas que se desarrollará los  sábados 12, 19 y 26 de abril y el 3 y 10 de mayo, de 3 a 5: 30 p.m., en la Casa de la Literatura Peruana.

Congreso de Literatura Infantil y Juvenil reunirá a más de 20 autores y rendirá homenaje a Luis Valle Goicochea

En el marco del mes de las letras, la Casa de la Literatura Peruana presentará el Cuarto Congreso de Literatura Infantil y Juvenil, evento que se realizará los días 10, 11 y 12 abril, donde se reunirán más de 20 exponentes entre narradores, investigadores, ilustradores y editores de publicaciones dirigidas a niños y adolescentes. Además, tendrá como acto central un homenaje al escritor Luis Valle Goicochea (1908-1953), autor de grandes poemarios infantiles y de quien se presentará una obra antológica.

Este evento, dirigido principalmente a docentes de primaria y secundaria, tendrá como objetivo discutir la problemática actual de la literatura infantil y juvenil peruana. Asimismo, se propone analizar las publicaciones dirigidas a niños y adolescentes en el circuito nacional, y también evaluar la poesía para lectores infantiles.

Sábados de abril: Los grandes escritores de la literatura peruana vistos a través de sus cartas

La Biblioteca Mario Vargas Llosa de la Casa de la Literatura Peruana celebrará el Mes de las Letras a través de una serie de charlas titulada Biblioconversatorio Literario “Mariátegui, Moro y Vallejo: cartas a la vida”, que tiene el objetivo de explorar el lado humano y literario de estos escritores a partir de la lectura de su correspondencia.

Las sesiones se realizarán los sábados 5, 19 y 26 a las 4 p.m., en la Sala del Autor de la Casa de la Literatura (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima). Después de cada una de las exposiciones los asistentes serán invitados a escribir cartas dedicadas al escritor sobre el que se conversó, las cuales luego serán compartidas en la última sesión. La entrada es libre.

Relación de niños que participarán en el Chiquiclub de Literatura

A continuación publicamos la lista de menores de entre 8 y 12 años que formarán parte del Chiquiclub de Literatura que se reunirá los sábados 5, 12,19 y 26 de abril, de 3 a 5 pm, en la Casa de la Literatura Peruana.

Lista de seleccionados para participar en el taller de poesía con Rossella Di Paolo

Publicamos a continuación la relación de las personas seleccionadas por la poeta Rossella Di Paolo para participar en el Taller de norte y confusión: creación poética que dictará desde este sábado 5 de abril, de 11 am a 1 pm en la Casa de la Literatura Peruana. Los seleccionados deberán confirmar su participación como máximo hasta el miércoles 2 de abril escribiendo un correo a: actividadesliterariascaslit@gmail.com.

Los rumbos secretos de Lima: un recorrido por la memoria literaria de la ciudad

ACTUALIZACIÓN: Todas las vacantes para los recorridos ya están ocupadas. Próximamente publicaremos las inscripciones para las salidas de mayo. Estén atentos.

Como parte del proyecto del Mapa Literario de Lima, la Casa de la Literatura Peruana invita al público a recorrer el Centro Histórico de Lima desde la literatura mediante un recorrido guiado a cargo de los investigadores del proyecto, Kristel Best Urday y Renzo Farje de la Torre.

Síguenos

400,285FansMe gusta
27,325SeguidoresSeguir
8,650SuscriptoresSuscribirte