Del 26 de mayo al 7 de junio se realizará el II Festival de las Humanidades 2014, actividad organizada por asociaciones culturales y humanísticas de distintos centros de estudios. La Casa de la Literatura Peruana será sede de algunas de las mesas de debate este miércoles 28 de mayo, desde las 4 pm.
La Casa de la Literatura Peruana participará en la 6° Feria del Libro de Huancayo
Con la presencia de los integrantes de nuestro programa Abuelas y abuelos cuentacuentos, y de nuestra directora, Milagros Saldarriaga Feijóo, la Casa de la Literatura Peruana participará en la sexta edición de la Feria del Libro Zona Huancayo (FELIZH) que se realizará en la explanada de la Plaza Huamanmarca de la capital del departamento de Junín del 28 de mayo al 8 de junio.
Lista de seleccionados para el taller “El poema difícil”

Las siguientes personas fueron seleccionadas para participar del taller de lectura de poesía “El poema difícil”, que dirigirá el doctor en Literatura José Ignacio Padilla. Ellos deberán presentarse a las tres sesiones del taller, los días 28, 29 y 30 de mayo desde las 6:30 p.m. hasta las 8 p.m. en la Casa de la Literatura Peruana.
Domingo 25: “Fahrenheit 451” inaugurará el ciclo Cine y Bibliotecas
¿Cómo sería un mundo en el que se prohibieran los libros y las bibliotecas fueran clandestinas? Esa es la premisa de Fahrenheit 451, adaptación cinematográfica dirigida por François Truffaut de la novela de Ray Bradbury, que será proyectada en el auditorio de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima), el domingo 25 de mayo a las 3 p.m. La entrada es libre.
Feliciano Padilla presenta novela que recrea la lucha de líder indígena puneño
El narrador puneño-abanquino Feliciano Padilla (1944) presentará este viernes 23 de mayo, a las 7 p.m., en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Lima) su novela titulada Ezequiel: El profeta que incendió la pradera.
Actividades para ver, leer y apreciar durante La Noche de los Museos
Este viernes 23 de mayo la Casa de la Literatura Peruana ofrecerá una programación para el público de todas las edades como parte de la jornada La Noche de los Museos en la que atenderemos hasta las 10 pm. El ingreso a todas nuestras actividades es gratis.
“Retazos del tiempo” de José Luis Ramírez se presenta este martes 20 de mayo
Este martes 20 de mayo a las 6:30 p.m. se presentará en el auditorio de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) el poemario Retazos del tiempo, de Jose Luis Ramírez Villarreyes, publicado por Hipocampo Editores. La mesa contará con los comentarios de Jossimar Cavalier, Renato Salas y Jean Pierre Bravo. La entrada es libre.
Jean Pierre Bravo comenta sobre este libro que “la ligazón que se mantiene con la geografía sobrecogedora de un cuerpo o de una caricia se encuentra constantemente expuesta en los versos que forman Retazos del tiempo; pero como en un código que deberemos descifrar poco a poco, pues es notoria la complicidad del autor con su amada para tratar de guardar un secreto, el secreto que este poemario nos invita a descubrir con su lectura”.
Obras de Azuela, Borges, García Márquez y Cortázar en el nuevo ciclo del club de lectura
El Club de Lectura de la Casa de la Literatura Peruana vuelve los sábados de junio con un nuevo ciclo dedicado a cuatro obras de autores latinoamericanos. La charlas se realizarán a partir del sábado 7 de junio, a las 4 pm., y el ingreso es libre.
La Casa de la Literatura Peruana estará presente en la XII Feria Museos a tu alcance
Con una charla sobre conservación de materiales bibliográficos y un taller de animación a la lectura, la Casa de la Literatura Participará en la XII Feria Museos a tu alcance, organizada por la Municipalidad Metropolitana de Lima los días viernes 16 y sábado 17 de mayo en el Parque de la Exposición (Av. 28 de Julio s/n, Centro de Lima). El ingreso es libre.
Muestra fotográfica reúne cuatro décadas de imágenes de Julio Ramón Ribeyro
El jueves 22 de mayo, a las 7 p.m., se inaugurará en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima – Antigua Estación Desamparados) la exposición fotográfica El eterno forastero: homenaje a Julio Ramón Ribeyro, una selección de retratos realizados por diversos fotógrafos a lo largo de cuatro décadas: desde los sesenta hasta 1994, año en que falleció este gran escritor.
Esta muestra es un homenaje a uno de los más destacados narradores en lengua castellana al cumplirse 20 años de su fallecimiento, y reunirá los trabajos de Baldomero Pestana, Carlos “Chino” Domínguez, Jorge Deustua, Ana Cecilia Gonzales Vigil, Víctor Ch. Vargas y Herman Schwarz. Asimismo, podrán apreciarse fotografías inéditas captadas por los lentes de Vera Lentz y Alicia Benavides, así como algunas imágenes de la revista Caretas.