Narradores y poetas de la Generación del 50 en el nuevo ciclo del Club de Lectura

Una buena noticia para los amantes de la literatura. El Club de Lectura de la Casa de la Literatura Peruana comenzará un nuevo ciclo, esta vez dedicado a cuatro grandes narradores y poetas peruanos de la Generación del 50. Las sesiones comenzarán el sábado 8 de noviembre, a las 4 p.m., y el ingreso es libre.

Noviembre en la Casa de la Literatura Peruana

En el penúltimo mes del año la Casa de la Literatura Peruana continuará con sus actividades literarias para el público diverso que la visita. Como lo anuncia la portada de nuestra agenda este mes uno de los autores homenajeados será el escritor Sebastián Salazar Bondy. Como siempre todas nuestras actividades son gratuitas.

Presentamos a continuación un resumen de nuestros principales eventos de este mes.


HOMENAJE A EIELSON

Del martes 18 al sábado 22 de noviembre se realizará el Congreso Internacional Palabra, color y materia en la obra de Jorge Eduardo Eielson, evento organizado por la Casa de la Literatura Peruana y Centro Studi Jorge Eielson, de la Universidad de Florencia, con el cual se rendirá homenaje a este importante poeta de la Generación del 50 al cumplirse 90 años de su nacimiento. En este evento participarán destacados investigadores sobre la obra de Eielson, entre quienes se encuentran Martha Canfield, William Rowe, Giovanna Minardi, Ana Gallego, Helena Usandizaga, Antonella Ciabatti; entre otros. Las ponencias se desarrollarán los días martes 18, miércoles 19 y viernes 21 en la Casa de la Literatura, y el jueves 20 en el Instituto Italiano de Cultura (Av. Arequipa 1015, Santa Beatriz). Este evento se realiza con el apoyo de esta última institución y el Museo de Arte de Lima (MALI).

En los próximos días publicaremos la programación completa.

Ribeyro, Vargas Llosa y autores latinoamericanos entre las novedades de nuestra biblioteca

Las ediciones recientes de tres libros de Julio Ramón Ribeyro, Prosas apátridas, La caza sutil y otros textos y La tentación del fracaso, así como El héroe discreto de Mario Vargas Llosa, son algunas de las novedades bibliográficas que ya están disponibles en la Biblioteca Mario Vargas Llosa de la Casa de la Literatura Peruana.

Exposición “Isaac Goldemberg: Tiempos y raíces” podrá visitarse hasta el domingo 2 de noviembre

Luego de tres meses de permanencia en la Casa de la Literatura Peruana, la exposición Isaac Goldemberg: Tiempos y raíces estará abierta al público solo hasta este domingo 2 de noviembre en nuestra sede institucional del jirón Áncash 207, Centro Histórico de Lima. El ingreso es libre.

Publicación de la semana: Libros & Artes, una revista de la Biblioteca Nacional

La revista Libros & Artes de la Biblioteca Nacional del Perú se publica desde el año 2002. En sus 67 números, divididos en 40 ediciones, ha dedicado especiales a diversos escritores peruanos como Blanca Varela, el Inca Garcilaso de la Vega, José María Arguedas, Jorge Eduardo Eielson, Juan Gonzalo Rose, Mario Vargas Llosa, entre otros; y también extranjeros, como Julio Cortázar, Bertolt Brecht o Anton Chejov. No sólo ha tratado temas de poesía o narrativa, pues, como su título lo indica, la pintura, la música, el cine y otras artes han pasado ampliamente por sus páginas.

Entrevista a Milagros Saldarriaga Feijóo, directora de la Casa de la Literatura Peruana

Una institución que cumple cinco años empieza a consolidar su lugar en la sociedad y la Casa de la Literatura Peruana lo ha venido haciendo en este periodo. En este contexto es importante conocer la visión de su directora, Milagros Saldarriaga Feijóo, con quien conversamos durante las actividades por nuestro quinto aniversario.

Cerramos nuestras celebraciones de aniversario con la XII Narratón de Lima

El domingo 26 de octubre en el frontis de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) se realizará la XII Narratón de Lima, una jornada gratuita que reunirá a destacados narradores del Perú y otros países desde la una de la tarde hasta las 7 p.m. Este evento pondrá fin a las actividades por el quinto aniversario de la Casa de la Literatura y será el fin de fiesta del VI Festival Internacional de Narración Oral, organizado por la Asociación Déjame que te Cuente.

Comparte con nosotros cuáles son los libros de tu vida

La Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) realizará una sesión especial del Club de Lectura el sábado 25 de octubre, a las 4 p.m., como parte de las actividades por su quinto aniversario de vida institucional. El ingreso a esta jornada de lectura y diálogo es libre y se realizará en la Sala Dos.

Publicación de la semana: “El verano largo”, de Siu Kam Wen

La publicación de esta semana es El verano largo del escritor chino-peruano Siu Kam Wen, una novela que relata la historia de una pasión y que tiene a la Casa de la Literatura Peruana como escenario de uno de sus momentos culminantes.

La Casa de la Literatura cumple cinco años de creación y lo celebra junto a los lectores

La Casa de la Literatura Peruana, un lugar de encuentro para los amantes de la lectura, cumple cinco años este lunes 20 de octubre. Durante este periodo ha ido consolidando paulatinamente su lugar en la sociedad, y por ello la celebración se realizará a través de una diversa agenda cultural que congregará a todos los que forman parte de esta institución que se encuentra ubicada en la antigua estación de tren de Desamparados, en el jirón Áncash 207, Centro Histórico de Lima.

Síguenos

400,285FansMe gusta
27,325SeguidoresSeguir
8,650SuscriptoresSuscribirte