Homenaje a Jorge Ninapayta en el Club de Lectura

Este sábado 27 de setiembre, a las 4 p.m., el Club de Lectura de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) comentará el libro de cuentos Muñequita Linda, del narrador nasqueño Jorge Ninapayta de la Rosa, quien falleciera repentinamente en junio de este año.El ingreso es libre y no es necesario inscribirse previamente.

Narradora Isabel Menéndez presenta “Para engreír a la Luna”

Este sábado 27 de setiembre, a las 3:30 y 4:30 p.m., en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima), la narradora Isabel Menéndez presentará su espectáculo de cuentacuentos “Para engreír a la Luna”, con historias acerca de diversos personajes y situaciones que giran en torno a la Luna.

Un conversatorio en memoria de Muestra, la revista de los autores de teatro peruano

El viernes 26 de setiembre, a las 6 p.m., se realizará en nuestro auditorio el conversatorio El velorio: la muerte de una revista, evento de homenaje a Muestra, publicación de los autores de teatro peruano que alcanzó los 24 números y cerró un ciclo de apoyo a las artes escénicas. En la cita participarán Sara Joffré (directora de Muestra), Percy Encinas, Juan Carlos Adrianzén y Sergio Velarde.

Muestra es un esfuerzo autogestionado que aún sin apoyo en recursos fomentaba el teatro nacional. Las obras que publicaba son de dramaturgos nacionales y, con la finalidad de no dejar a nadie al margen, las piezas editadas en esta revista pertenecían tanto a autores con experiencia, que buscaban un espacio para demostrar su creatividad y, podría decirse acertadamente en este caso, dominio de escena.

Libro de la Semana: “Los 40 del poeta Cosco Runa”

Además de su exhibición de novedades, la Biblioteca Mario Vargas Llosa pondrá en exposición la publicación: Los 40 del poeta Cosco Runa. Lírica y prosa de Fausto Mercado Philco publicada por Hipocampo editores y presentada hace unas semanas en el auditorio de la Casa de la Literatura Peruana.

Cosco Runa es un alter ego del autor y ese nombre es una variación de la expresión en quechua que significa “hombre del Cusco”; el autor nació en el Cusco pero también tiene orígenes arequipeños. En esta publicación reune en un volumen tres libros: Memorias del poeta Coscoruna, poemas, De amores, ángeles y demonios relatos y ensayos; y Pillín y el libro de los sueños, relatos. En sus textos, en un lenguaje muy claro y sencillo, se percibe un ansia de gloria, ¿Es ésta satisfecha? Eso queda a criterio de cada lector.

El mural “Oshta y el duende”, listo para recibir a niños y adultos

El sábado 20 de setiembre inauguramos en nuestro Bulevar Infantil el mural en homenaje al cuento Oshta y el duende, de autoría de la escritora Carlota Carvallo de Núñez, cuyos familiares estuvieron presentes en la ceremonia que da inicio a un nuevo ciclo de narraciones dirigidas a toda la familia.

Casa de la Literatura celebró la Bibliodiversidad con una larga jornada dominical

Una suelta de libros, una exposición de joyas bibliográficas, un laboratorio de revistas literarias y un taller de encuadernación de libros cartoneros fueron los eventos con los que la Casa de la Literatura Peruana celebró el Día de la Bibliodiversidad, una iniciativa mundial de los editores independientes para proteger la diversidad en la producción del libro y la concepción del libro como bien público.

“Humareda, una orquídea negra”, unipersonal que explora un instante en la vida de un artista

Este miércoles 24 de setiembre, a las 6 p.m., se presentará en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) la obra de teatro Humareda, una orquídea negra, un unipersonal del actor Juan Maldonado dirigido por Mario Delgado, ambos del grupo Cuatrotablas. La entrada es libre.

García Márquez en una nueva sesión del Club de Lectura

Este sábado 20 de setiembre, a las 4 p.m., el Club de Lectura comentará el libro Doce cuentos peregrinos, de Gabriel García Márquez. La participación en este espacio de conversación es gratuita y se realizará en la Sala 2 de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima).

“Oshta y el duende”, un mural sobre el clásico cuento infantil de Carlota Carvallo

Este sábado 20 de setiembre, a las 3 p.m., se inaugurará en el Bulevar Infantil de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) el mural “Oshta y el duende”, que representa el cuento de la escritora peruana Carlota Carvallo de Núñez. Se trata de una obra de los artistas plásticos Fernando “Coco” Bedoya, Guillermo Bolaños y Marcel Velaochaga. La entrada es libre.

Exposición, talleres y suelta de libros en la Casa de la Literatura por el Día de la Bibliodiversidad

El próximo domingo 21 de setiembre se celebra en diversos países del mundo el Día de la Bibliodiversidad, un evento impulsado, en el Perú, por los editores independientes con la finalidad de promover la circulación de libros a través de una suelta, que consiste en obsequiar un libro en algún lugar público de la ciudad.

Síguenos

400,285FansMe gusta
27,325SeguidoresSeguir
8,650SuscriptoresSuscribirte