Inauguramos la muestra “Espacios invisibles. Videoarte en centros penitenciarios de Europa”

La Asociación de Intercambio Cultural Internacional Unter Wasser fliegen e.V. (Alemania), en colaboración con la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima), presentará en esta institución la muestra Espacios invisibles. Videoarte en centros penitenciarios de Europa, la cual reúne trabajos creativos realizados por internos de establecimientos penitenciarios de adultos y menores en Alemania y en otros países europeos. La muestra se inaugurará el martes 3 de febrero, a las 7 p.m., y estará abierta al público hasta el domingo 15 de dicho mes. El ingreso es libre.

Seminario “La narrativa de ficción de Julio Ramón Ribeyro”, a cargo de Carlos Garayar

Se encuentra abierta la convocatoria para el seminario “La narrativa de ficción de Julio Ramón Ribeyro”, que el crítico literario Carlos Garayar dictará en febrero en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima). La participación es gratuita con postulación previa.

Teatro: “Else azul”, una Safo cuyo mundo se hizo pedazos

El jueves 29 de enero, a las 7 p.m., se presentará en nuestro auditorio la obra teatral Else Azul, realizada por el laboratorio de actores Laxión de la A.I.A Cuatrotablas junto a la directora alemana Kordula Lobeck de Fabris. El ingreso es libre. Capacidad limitada.

Sebastián Salazar Bondy y “Amor gran Laberinto”

En marzo de 1947, Sebastián Salazar Bondy obtuvo el Premio de Teatro Consejo Nacional de Teatro en género Cómico, por su opera prima, la farsa Amor gran laberinto en 1947. Otorgado por el Ministerio de Educación Pública, el premio incluía un estímulo pecuniario más la obligación de la puesta en escena de la obra por la Compañía Nacional de Comedias en la Temporada a iniciarse en julio del mismo año.

El premio era parte de la política cultural (Ley 10307) de promoción del teatro peruano, instituida el gobierno de José Luis Bustamante y Rivero y  secundada de manera entusiasta por la Cámara de Diputados del Frente Democrático Nacional, coalición de partidos con mayoría del Partido Aprista Peruano. Tenía como campo de acción el teatro bajo una institucionalidad de carácter integral y complementaria: consultiva (Consejo Nacional de Teatro), promoción y difusión (Compañía Nacional de Comedias, CNC) y formación y educación (Escuela Nacional de Arte Escénico, ENAE).

Por el aniversario de Lima: ciclo de cine reunirá diferentes miradas de la ciudad

A propósito del mes de aniversario de Lima y de la exposición “Sebastián Salazar Bondy. El señor gallinazo vuelve a Lima”, la Casa de la Literatura Peruana presenta el ciclo de cine “Lima: mirada de gallinazo”, que reunirá algunas de las exploraciones de las transformaciones y contradicciones de la ciudad que se han dado en el cine peruano de los últimos 40 años.

Recorramos los rincones literarios de Lima

Les comunicamos que hemos reimpreso el Mapa Literario del Centro de Lima con el objetivo de que más personas puedan llevárselo consigo y así recorrer los lugares de encuentro y de producción literaria de nuestra ciudad.

Talleres de lectura para niños y familias en la Sala de Literatura Infantil Cota Carvallo

En enero, la Sala de Literatura Infantil Cota Carvallo de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) ofrecerá cuatro distintos talleres gratuitos para niños de 4 a 12 años, en los que a través de distintas técnicas podrán descubrir el placer de la lectura, estimular sus aprendizajes y sus habilidades cognitivas.

“Lima la horrible” 50 años después: conversatorio a propósito de una nueva edición

El próximo miércoles 21 de enero, a las 7 p.m., en las salas  7 y 8 de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima), se realizará un conversatorio a propósito de la reedición de Lima la horrible, el polémico ensayo de Sebastián Salazar Bondy publicado por primera vez en 1964. El ingreso a este evento es libre.

Seleccionados para el Seminario Taller de Enseñanza de la Literatura

A continuación, la lista de docentes seleccionados para participar en el Seminario Taller de Enseñanza de la Literatura, dirigido por Cucha del Águila y Jessica Rodríguez y organizado por la Casa de la Literatura Peruana. La lista de postulantes fue muy extensa, por lo que se ampliaron los cupos a 48 participantes.

Grupo El Tábano presenta la obra “La Ciudad de los Reyes”

Coincidiendo con el 480 aniversario de la fundación española de Lima, este domingo 18 de enero, a las 6:30 p.m., en el auditorio de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) se presentará la obra teatral La Ciudad de los Reyes, escrita por el recordado dramaturgo Hernando Cortés. El ingreso es libre.

Síguenos

400,285FansMe gusta
27,325SeguidoresSeguir
8,650SuscriptoresSuscribirte