Publicación de la semana: Nu/do, de Jorge Eduardo Eielson

Nu/do es una publicación que compila textos e imágenes de Jorge Eduardo Eielson y le rinde homenaje. Su editor principal fue José Ignacio Padilla, con la colaboración de Carlos Estela; ambos dirigieron la revista literaria sanmarquina More Ferarum en la que ya habían reconocido la obra literaria y plástica de Eielson en una edición homenaje y donde publicaron por entregas la novela Primera muerte de María, inubicable hasta ese entonces.

Inauguramos exposición de homenaje a Sebastián Salazar Bondy

Al cumplirse 50 años de la publicación de su polémico y vigente ensayo Lima la horrible, la Casa de la Literatura Peruana inaugurará el jueves 27 de noviembre, a las 6:45 p.m., la exposición Sebastián Salazar Bondy. El señor gallinazo vuelve a Lima. La muestra es un homenaje a este escritor e intelectual que desde el periodismo y otras tribunas contribuyó a dinamizar la vida cultural peruana de mediados del siglo XX.

La primera novela peruana retorna 171 años después

La Casa de la Literatura Peruana y la Editorial San Marcos inauguran la Colección Bicentenario con el lanzamiento de Lima de aquí a cien años, la primera novela peruana, escrita en 1843 como novela de folletín en el diario El Comercio, pero nunca antes se había publicado en formato de libro.

Este libro se presentará este jueves 20 de noviembre, a las 7 p.m., en el Auditorio Antonio Cisneros de la Feria del Libro Ricardo Palma (Parque Salazar de Miraflores). Estarán en la mesa Marcel Velázquez, especialista en literatura peruana del siglo XIX y editor de esta publicación, y los críticos literarios Laura Liendo y Agustín Prado.

Seleccionados para los talleres del congreso internacional sobre Jorge Eduardo Eielson

A continuación, las listas de las personas seleccionadas para participar en los dos talleres del congreso internacional “Palabra, color y materia en la obra de Jorge Eduardo Eielson”. Ellos deberán presentarse en la Casa de la Literatura Peruana en las fechas y horas indicadas.

Narración oral y poemas susurrados en la Feria del Libro Ricardo Palma

Las narraciones de los Abuelos y las Abuelas Cuentacuentos y los poemas de Los Susurradores estarán presentes en la Feria del Libro Ricardo Palma, que se realizará en el Parque Salazar de Miraflores (sobre el centro comercial Larcomar) del 14 al 30 de noviembre.

Reinauguramos nuestra Sala de Literatura Infantil y llevará nombre de Cota Carvallo

El espacio de lectura para niños de la Casa de la Literatura Peruana se renueva y llevará el nombre de Cota Carvallo, escritora e ilustradora que inició el género de literatura infantil en el Perú. La reapertura de este espacio de lectura será el sábado 15 de noviembre, a las 5 p.m.

“Un gordo que lee nervioso 12 mensajes de voz”: un recital de cuentos de Hernán Casciari

El escritor y periodista argentino Hernán Casciari presentará un peculiar recital de cuentos que lleva por título Un gordo que lee nervioso 12 mensajes de voz. Este evento se realizará en el auditorio de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) el viernes 14 de noviembre, a las 8 p.m. (hora exacta). El ingreso es libre.

Taller de mapeo literario colectivo en la Feria del Libro Ricardo Palma

Foto por Sara Ulloa

En el marco de la 35 Feria del Libro Ricardo Palma, la Casa de la Literatura Peruana organizará el taller de mapeo literario colectivo “Crónicas de la ciudad escrita”, que tiene como objetivo identificar los lugares culturales y literarios del distrito de Miraflores. Este taller forma parte del proyecto Mapa Literario de Lima y estará a cargo de Renzo Farje y Kristel Best, investigadores del Mapa.

Congreso Internacional conmemora los 90 años del nacimiento de Jorge Eduardo Eielson

Destacados investigadores peruanos y de universidades de Italia, España, Reino Unido y Estados Unidos participarán del martes 18 al sábado 22 de noviembre en el Congreso Internacional Palabra, color y materia en la obra de Jorge Eduardo Eielson con el que se recordará a este gran poeta y artista visual. El evento es organizado por la Casa de la Literatura Peruana en coordinación con el Centro Estudi Jorge Eielson (Florencia, Italia), y con el apoyo del Instituto Italiano de Cultura, el Museo de Arte de Lima (MALI) y la Biblioteca Nacional del Perú.

Síguenos

400,285FansMe gusta
27,325SeguidoresSeguir
8,650SuscriptoresSuscribirte