El próximo miércoles 21 de enero, a las 7 p.m., en las salas 7 y 8 de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima), se realizará un conversatorio a propósito de la reedición de Lima la horrible, el polémico ensayo de Sebastián Salazar Bondy publicado por primera vez en 1964. El ingreso a este evento es libre.
Seleccionados para el Seminario Taller de Enseñanza de la Literatura
A continuación, la lista de docentes seleccionados para participar en el Seminario Taller de Enseñanza de la Literatura, dirigido por Cucha del Águila y Jessica Rodríguez y organizado por la Casa de la Literatura Peruana. La lista de postulantes fue muy extensa, por lo que se ampliaron los cupos a 48 participantes.
Grupo El Tábano presenta la obra “La Ciudad de los Reyes”
Coincidiendo con el 480 aniversario de la fundación española de Lima, este domingo 18 de enero, a las 6:30 p.m., en el auditorio de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) se presentará la obra teatral La Ciudad de los Reyes, escrita por el recordado dramaturgo Hernando Cortés. El ingreso es libre.
La Lima del futuro vista en el siglo XIX
El viernes 16 de enero, a las 7:30 p.m., se presentará en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) la primera edición en libro de Lima de aquí a cien años, de Julián Manuel del Portillo, la primera novela peruana, que fue publicada en formato de folletín junto al diario El Comercio en 1843. Este evento coincide con la semana de aniversario de fundación española de Lima, de la cual se cumplirán 480 años el próximo 18 de enero.
¿Quieres saber cómo utilizar la Sala de Literatura Infantil?
El próximo miércoles 14 y jueves 15 de enero, a las 4 p.m., compartiremos con docentes y mediadores de lectura algunas estrategias para el uso y aprovechamiento de los recursos que ofrece nuestra Sala de Literatura Infantil Cota Carvallo. El ingreso a los eventos es gratuito sin necesidad de inscripción.
Se completaron las vacantes para los talleres de canto, ilustración y escritura creativa
Actualización: Agradecemos la respuesta de parte de nuestros seguidores por estos talleres de verano para niños y adolescentes. El sábado 10 de enero iniciamos las inscripciones y ya se completaron todas las vacantes. Lo que aún tenemos disponibles son los talleres de lectura para familias y niños entre 4 y 12 años.
Seleccionados del Taller de lecturas para jóvenes poetas con Eduardo Chirinos
A continuación, la lista de personas seleccionadas para llevar el Taller de lecturas para jóvenes poetas, que dirigirá Eduardo Chirinos, los días martes 13 y miércoles 14 de enero de 2015, de 11 a.m. a 1 p.m en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima). Se ha enviado un correo electrónico a los participantes, al cual deben responder, a más tardar el domingo 11, para confirmar su vacante.
Publicación recomendada en nuestra Sala Infantil: “La niña del espejo y otros cuentos”
Este libro escrito por Carlota Carvallo reúne un conjunto de relatos que nos invitan a conocer las aventuras de niños, hombres, animales y seres que transcurren en medio de la naturaleza y el hogar, ya sea, en el campo o la ciudad. Sumergiéndonos así, dentro de nuestra geografía, costumbres y creencias.
Profesor sanmarquino es elegido miembro de número de la Academia Peruana de la Lengua
Antonio González Montes, profesor principal de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, ha sido elegido como miembro de número de la Academia Peruana de la Lengua. Su incorporación será en abril del 2015.
González Montes es un reconocido especialista en la obra de César Vallejo. Ha publicado tres libros sobre nuestro máximo poeta, el más reciente titulado Introducción a la narrativa de Vallejo (2014). También ha dedicado dos volúmenes al estudio de la obra de Julio Ramón Ribeyro: Ribeyro, el arte de narrar y el placer de leer (2010) y Ribeyro: el mundo de la literatura (2014).
Convocatoria 2015 para el programa Profesores Amigos de la Casa de la Literatura
Hasta el domingo 22 de febrero de 2015 estará abierta la convocatoria para participar en el programa Profesores Amigos de la Casa de la Literatura, una iniciativa dirigida a docentes del área de comunicación de primaria y secundaria con el objetivo de desarrollar proyectos que dinamicen las clases y la elaboración de material educativo.