Los tres primeros sábados de julio, a las 4 pm, el Club de Lectura de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) tendrá un ciclo dedicado a la literatura española. Los obras que integrarán estas sesiones son Los placeres prohibidos (1931), de Luis Cernuda; Bodas de sangre (1933), de Federico García Lorca, y Corazón tan blanco (1992), de Javier Marías. El ingreso es libre.
Analizan el papel de la prensa satírica en el Perú a fines del siglo XIX
El viernes 10 de julio, a las 6:30 p.m., en el auditorio de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima), se realizará la conferencia El Microbio: la prensa político-satírica contra Cáceres (1892), con el fin de analizar el papel de los medios de comunicación satíricos durante el periodo de 1892 y 1893. Organiza: Biblioteca Nacional del Perú (BNP). Ingreso libre.
Asimismo, se revisará en especial, el trabajo del periódico El Microbio para reconstruir el ataque que formuló la prensa político-satírica contra el héroe nacional Andrés Avelino Cáceres y otros políticos de la época.
Lista de personas seleccionadas para el taller que dictará Francisco Ángeles
Compartimos a continuación la relación de personas que participarán en el taller Literatura de la urgencia: narrar en Facebook que dictará el escritor Francisco Ángeles en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) los días jueves 16 y viernes 17 de julio de 11 am a 1 pm.
Presentan ensayos sobre la obra poética de Roger Santiváñez
El sábado 4 de julio, a las 7 p.m., en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima), se presentará el libro Góngora & Argot, el cual reúne ensayos en torno a la poesía de Roger Santiváñez. El ingreso es libre.
Oswaldo Reynoso recuerda a su amigo Wáshington Delgado
El escritor Oswaldo Reynoso fue gran amigo del poeta Wáshington Delgado (Cusco, 1927-Lima, 2003) y en este video recuerda cómo lo conoció y destaca algunas de las virtudes de este escritor, a quien la Casa de la Literatura Peruana rendirá homenaje a través de un coloquio los días miércoles 15 y jueves 16 de julio de 2015.
Ronda de historias: un espacio de conversación
Publicación de la semana: “Las islas”, de Carlos Yushimito
La publicación de la semana en la Biblioteca Mario Vargas Llosa de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) es Las islas ([sic], 2006), libro de cuentos del escritor Carlos Yushimito.
Talleres literarios: cuatro escritores, cuatro visiones sobre la literatura
En el mes de julio, cuatro reconocidos escritores peruanos ofrecerán talleres literarios gratuitos, los cuales serán dictados en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima). Para inscribirse es necesario postular.
Casa de la Literatura Peruana organiza coloquio en homenaje al poeta Wáshington Delgado

La Casa de la Literatura Peruana rendirá homenaje al poeta Wáshington Delgado (Cusco, 1927 – Lima, 2003) a través de un coloquio con motivo de los 60 años de la primera edición de su poemario Formas de la ausencia, libro emblemático de la Generación del 50. Este evento se realizará los días miércoles 15 y jueves 16 de julio de 2015 con la participación de más de 30 investigadores, quienes presentarán sus respectivas ponencias.