Publicación de la semana: “Obras completas” de Washington Delgado

Esta semana se llevará a cabo en la Casa de la Literatura el coloquio “Para vivir mañana” que conmemorará los 60 años de publicación de “Formas de la ausencia” de Wáshington Delgado, los días miércoles 15 y jueves 16 a partir de las 4 pm.; durante esos dos días la Biblioteca Mario Vargas Llosa realizará una exposición con primeras ediciones, fotografías y publicaciones del poeta. Por ese motivo, la publicación de la semana serán sus Obras completas, que el poeta y estudioso Jorge Eslava compiló en cuatro volúmenes y fue publicada por la Universidad de Lima en 2006.

Sábado: proyección de dos cortometrajes de estudiantes de FORMABIAP

Este sábado 18 de julio, a las 5 p.m., en la Sala 11 de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) se proyectarán dos cortometrajes realizados por estudiantes del FORMABIAP, un instituto que forma profesores en Educación Intercultural Bilingue de la Amazonía. La entrada es libre. El aforo es limitado a 60 personas.

Cuatrotablas presenta la intervención teatral “Hamlet”

Los días domingo 19, sábado 25, domingo 26 y jueves 30 de julio, a las 7 p.m., la asociación para la investigación actoral Cuatrotablas presentará en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) Hamlet, una intervención teatral a partir de la creación de William Shakespeare. El ingreso es libre. Capacidad máxima: 60 personas por función. Esta obra no es recomendada para niños menores de 12 años.

Nuestras actividades en la 20ª Feria Internacional del Libro de Lima

La Casa de la Literatura Peruana participará en la vigésima edición de la Feria Internacional del Libro de Lima. Además de contar un stand (número 153) ofreceremos un conjunto de actividades para niños, jóvenes y adultos. Todo esto entre los días que dure la feria, del viernes 17 de julio al domingo 2 de agosto.

Lista de participantes del taller de Diego Trelles Paz

Compartimos a continuación la relación de personas que participarán en el taller Ser y formarse como escritor que dictará el escritor Diego Trelles Paz en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) los días jueves 23 y viernes 24 de julio, de 5 a 7 p.m.

Taller “La naturaleza de lo poético” a cargo del ilustrador mexicano Gabriel Pacheco

El ilustrador mexicano Gabriel Pacheco, ganador de importantes premios internacionales de ilustración, dictará un taller gratuito dirigido a ilustradores el próximo viernes 24 de julio, de 10 a.m. a 1 p.m., en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima). Para participar es necesario completar un formulario de postulación.

Seminario: El relato del crimen en Latinoamérica

Los días 4, 5, 6 y 7 de agosto, de 4 a 6 pm, en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima), se realizará el seminario El relato del crimen en Latinoamérica, a cargo del investigador Fernando Rivera Díaz. La participación es gratuita previa postulación.

El seminario tiene como objetivo estudiar el origen y estructura del relato policial, y examinar sus transformaciones debido a las características específicas de las sociedades latinoamericanas que lo convierten en un relato del crimen, abandonando su carácter policial. Se atenderá particularmente a cómo los procesos de violencia política o criminal (la guerrilla, el narcotráfico) influyen en la transformación de la función y las estructuras narrativas del relato policial.

Lilly Caballero: una vida dedicada a las bibliotecas y a los lectores

Crédito de foto: Gianmarco Farfán Cerdán

Lamentamos el fallecimiento de la educadora Lilly Caballero de Cueto (1926-2015), cuya labor en la promoción de las bibliotecas infantiles ha sido sumamente importante para el país. Nuestra exposición de ilustración infantil Mi casa es linda –actualmente abierta al público- toma el nombre de uno de sus cuentos, además en esta muestra rendimos un homenaje al Centro de Documentación e Información de Literatura Infantil (CEDILI), que ella fundó en 1980.

En memoria de Baldomero Pestana

La Casa de la Literatura Peruana lamenta el fallecimiento del fotógrafo español Baldomero Pestana (1918-2015), cuya obra artística nos permite contar un valioso material fotográfico de escritores y artistas peruanos. Sus fotografías de Julio Ramón Ribeyro formaron parte de la exposición de homenaje a este escritor peruano que realizamos el año pasado.

Publicación de la semana: “La noche de Morgana”, de Jorge Eduardo Benavides

La publicación de la semana en la Biblioteca Mario Vargas Llosa de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) es La noche de Morgana (Alfaguara, 2005), libro de cuentos del escritor Jorge Eduardo Benavides.

Síguenos

400,285FansMe gusta
27,325SeguidoresSeguir
8,650SuscriptoresSuscribirte