
En el 2024 se conmemoraron 100 años de vida del escritor Sebastián Salazar Bondy. En celebración, Casa de la Literatura Peruana realizó un acuerdo con la familia del escritor para trasladar parte de su archivo personal, conservarlo, digitalizarlo y ponerlo a disposición de la ciudadanía a través del Repositorio Institucional de Casa de la Literatura.
Hoy 4 de julio que conmemoramos 60 años de su fallecimiento, les presentamos en el Repositorio de Casa de la Literatura, el archivo digitalizado de Sebastián Salazar Bondy con más de 1500 registros.
Revisa el archivo de Sebastián Salazar Bondy, aquí.
El archivo se divide en 4 colecciones:
- Manuscritos y mecanografiados: Son casi 140 manuscritos y documentos mecanografiados, tanto inéditos como publicados, de guiones de teatro, poesía, cuentos, ensayos, ilustraciones, e incluso notas de preparación de clases. Estos textos, escritos en diferentes soportes, dan cuenta del proceso creativo del autor, ya que se caracterizan por registrar las tachaduras, correcciones, entre otras intervenciones, que configuran la escritura del autor.
- Cuadernos: Son 6 cuadernos que pertenecieron a Salazar Bondy. La mayoría contiene borradores de poemas; una línea de tiempo histórica del Perú desde 1821 a 1885; apuntes de clases sobre la definición de la cultura, el lenguaje, el signo lingüístico, la entonación, el teatro, cuentos y relatos.
- Recortes de autoría de Sebastián Salazar Bondy: Estos documentos recorren un amplio abanico temático, desde la actualidad literaria hasta la coyuntura política que vivió el autor. En ese sentido, se pueden encontrar reseñas de libros, reflexiones en torno al teatro y a la literatura en general, así como breves ensayos y opiniones sobre las tensiones políticas, sociales y económicas que caracterizaron el periodo en cuestión, escritos entre 1940 y 1965. La organización de estos recortes se basa en el periódico o revista de origen. Se encuentran, por consiguiente, distribuidos en carpetas con el nombre de diferentes medios como La Prensa, El Comercio, Libertad, Oiga, La Voz de Huancayo, etc. En total hay 1149 recortes escritos por Salazar Bondy.
- Recortes sobre Salazar Bondy: En esta colección de más de 200 artículos se podrán encontrar notas periodísticas y entrevistas al escritor, publicadas en diversos medios nacionales e internacionales como El Comercio, La Prensa, Correo, Expreso, La República, La Crónica, El Universal, ZigZag, El Mercurio, México en la Cultura, entre otros. Estos textos han sido recopilados desde 1946 hasta 2016. Evidencian, además, la plasticidad del escritor, porque permiten explorar sus múltiples intereses que incluyen la literatura, la crónica, el periodismo, y, sobre todo, el teatro. Esta actividad le otorgó un amplio reconocimiento que fue más allá de las fronteras nacionales. Esto se demuestra con la recepción del público, que disfrutó y celebró el estreno de cada una de sus obras como “Amor, gran laberinto”, “El Fabricante de deudas”, “Flora Tristán”, “Dos viejas van por la calle”, “El de la valija”, entre otras. Así también, se reúnen varios recortes que dieron cuenta del fallecimiento del escritor.
Más apuntes sobre el archivo
- El documental Volver a Sebastián realizado por el equipo de Promoción de Casa de la Literatura recupera la historia del archivo del escritor y la importancia de digitalizarlo y hacerlo accesible.
- Sebastián Salazar Bondy se suma a los archivos personales que Casa de la Literatura pone a disposición a través de su Repositorio: Ana Varela Tafur, Blanca Varela, Alejandro Romualdo y Enrique Solari Swayne.
- Todas las colecciones documentales que alberga el Repositorio de Casa de la Literatura Peruana, son de acceso libre y gratuito. Para iniciar la búsqueda y lectura de estos textos, solo se debe ingresar al siguiente enlace: https://repocaslit.minedu.gob.pe/