Miércoles y jueves: Festival de Jóvenes Narradores “Narrarte”

Los días 30 y 31 de octubre se llevará a cabo en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro de Lima), el Festival Nacional de Jóvenes Narradores de Historias “Narrarte”, organizado por el grupo teatral Esparta. Este evento reunirá a más de una decena de narradores orales de diversos puntos del Perú, quienes contarán historias para todos los públicos. La entrada es libre.

El festival se inaugura el miércoles 30, a las 5 p.m., con la participación de Raida Callalle (Tacna), Carlos Torres (Huánuco), José Luis Guardia, Flor Canales y Maritta Carrión (Lima). El jueves 31, desde las 5 p.m., estarán Jesús Huamán (Áncash), Ingrid Soto (Ayacucho), Silvia Marlene Guess (Lima), y Maritta Carrión y Flor Canales en una segunda presentación. A las 6 p.m. será el turno de Gary Aranda y Alexander Arone (Ayacucho) y de Javier Villar, Alan Dávila y Elvira Ortega (Lima).

Además de la Casa de la Literatura, el festival Narrarte también se desarrollará en la casa hogar Caritas Felices, en Lurín, y el Centro Cultural Grecia, en Comas.

Mini Festival Literario de la India en el Perú

La Casa de la Literatura Peruana y la Embajada de la India en el Perú organizan el Mini Festival Literario de la India en el Perú, que reunirá a un grupo de reconocidos académicos y escritores en dos simposios acerca de temas culturales que conciernen a ambos países, así como una mesa de poesía bilingüe. El evento se llevará a cabo el los días 25, 26 y 27 de octubre en el auditorio de la Casa de la Literatura (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima).

Oswaldo Reynoso rendirá homenaje a Eleodoro Vargas Vicuña

Con motivo de cumplirse 60 años de la publicación de la primera edición de Ñahuín, primer libro de cuentos del autor neoindigenista Eleodoro Vargas Vicuña, el escritor Oswaldo Reynoso, quien fue amigo personal de Vargas Vicuña, lo homenajeará con una conferencia. La cita es este martes 22 de octubre en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro de Lima) a las 7 p.m. La entrada es libre.

Muestra de arte peruano contemporáneo

"Gato de aguas", por Betty Reboa

Hoy, lunes 21 de octubre, a las 7:00 p.m., se inaugurará en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima), una exposición de arte plástico peruano contemporáneo, que permanecerá abierta al público hasta el 21 de noviembre. La muestra es organizada por el proyecto cultural Nair y Nap Perú. La entrada es libre.

Algunos de los artistas que expondrán sus trabajos son: Lucy Angulo Lafosse, Rhony Alhael, Serenella Matteucci, Julio Calle, José Saldarriaga, Lili Grandez, Vladimir Ramos, Kerman Valqui, Alex Camacho, Charo Kuoman y Ricardo Terrones.

También participarán de la exposición: Juan Gómez, Betty Reboa, Gian Basilio Akamine, Efraín Serpa, Stephanie Ludet, Milton Florián, Silvia Bueno Roller, Carlos Lamas, Elizabeth Castro, Joao Aponte y Tony Ferias.

Velada poética por nuestro 4° aniversario

Carmen Ollé, Enrique Sánchez Hernani, Carlos López Degregori y Victoria Guerrero

El sábado 19 de octubre, como parte de las actividades por la celebración del cuarto aniversario de la Casa de la Literatura Peruana (CASLIT), se realizará una velada poética, en la que participarán: Carmen Ollé, Enrique Sánchez Hernani, Carlos López Degregori y Victoria Guerrero. La cita es a las 5 p.m. en el auditorio de la institución (Jr. Áncash 207, Lima). El ingreso es libre.

Para esta actividad se ha reunido a cuatro destacados representantes de diferentes generaciones poéticas, que compartirán una selección de sus obras.

La CASLIT, que abrió sus puertas al público el 20 de octubre de 2009, siempre ha contemplado dentro de su programación recitales de poesía. Asimismo, como parte de su agenda cultural ha abierto las puertas a todos los autores peruanos para presentar sus libros y organizar eventos literarios.

22 y 23 de octubre: Coloquio Internacional de Literatura Latinoamericana en el Instituto Raúl Porras Barrenechea

El Instituto Raúl Porras Barrenechea organiza el Coloquio Internacional de Literatura Latinoamericana, que se llevará a cabo los días 22 y 23 de diciembre. El programa completo puede verse haciendo clic aquí.

Del 15 al 20 de octubre: Semana Literaria por aniversario de la CASLIT

El 20 de octubre se cumplen cuatro años de creación de la Casa de la Literatura Peruana (CASLIT), y lo celebraremos con una Semana Literaria, del 15 al 20 de octubre. Se realizarán más de una veintena de actividades, como charlas literarias, sesiones de cuentacuentos, teatro familiar, espectáculos de títeres, una proyección de cine y un recital poético. El ingreso es libre.

El evento central será una velada poética, que se realizará el sábado 19 de octubre, a las 5:00 p.m. Participarán Carmen Ollé, Enrique Sánchez Hernani, Carlos López Degregori y Victoria Guerrero, quienes darán lectura de lo mejor de sus obras.

18 de octubre: Homenaje a Jorge Puccinelli en el Instituto Raúl Porras Barrenechea

Jorge Puccinelli muestra la imprentilla en la que Manuel González Prada imprimió su obra Minúsculas.

El viernes 18 de octubre el Instituto Raúl Porras Barrenechea rendirá homenaje a Jorge Puccinelli Converso, quien fue director fundador de esta institución, al cumplirse el primer aniversario de su fallecimiento. El acto conmemorativo se inicia con una misa de honras a las 11:00 de la mañana en la Iglesia Virgen del Pilar, ubicada en la  Av. Víctor Andrés Belaúnde 160, San Isidro.

A las 6:30 p.m., en el auditorio del Instituto (Calle Colina 398, Miraflores) el Emb. Roger Loayza Saavedra ofrecerá la conferencia “Jorge Puccinelli, maestro inolvidable”, seguida de la presentación del libro La palabra justa de César Vallejo (edición póstuma) de Jorge Puccinelli Converso, a cargo de su hijo Jorge Puccinelli Villanueva. Presidirá el acto, el embajador Harry Belevan-McBride, director del Instituto.

Lista de participantes del taller de libro artesanal

Las siguientes personas fueron seleccionadas para participar del taller de libro artesanal, que será dirigido por Consuelo Amat y León, de CEDILI-IBBY Perú, y se llevará a cabo este viernes 18 de octubre a las 3 p.m. Se les pide traer los siguientes materiales: 2 piezas de cartón de embalaje de 21.5 x 16 centímetros, una tira de cartón de 21.5 x 1 cm o una lámina de cartón de 33 x 21 cms, 5 hojas bond A4, tijeras, cola sintética, revistas usadas, material para colorear (acrílicos, témperas, lápices o acuarelas), una cuchilla, una aguja grande y un hilo grueso o pabilo, una regla metálica y cinta adhesiva.

  • Anita Betzabeth Alatamirano Retamozo
  • Beatriz Lencka Vásquez Vélez
  • Carol Sánchez Rendón
  • Enith Karim Quispe Espinoza
  • Ester Luida Rojas Castro
  • Gaby F. Berrocal Tito
  • Jahaziel Jessica Pillaca Flores
  • Kelly Francis Chire Figueroa
  • Luz Meiling Lau Medrano
  • Manuel Conde Aldude
  • Marco Antonio Yugra Esperilla
  • María de la Cruz Díaz Llerena
  • Olivia Mallqui de la Cruz
  • Oscar Fernando Castillo Martínez
  • Patricia Mendoza Mendoza
  • Richard Oswaldo Paredes Arestegui
  • Roberto Pablo Valdivia Ferrúa
  • Rosario Gamarra Tolentino
  • Viviana Quispe Madueño
  • Ydilia Luz Samaniego Samaniego

Cierre temporal de la Biblioteca Mario Vargas Llosa

Comunicamos que la Biblioteca Mario Vargas Llosa suspenderá temporalmente su servicio por inventario y reordenamiento de sus colecciones del miércoles 23 de octubre al lunes 04 de noviembre. A partir del martes 05 de noviembre estará nuevamente al servicio del público en el horario habitual de martes a domingo de 10.30 a.m. a 7.00 p.m. Agradecemos su comprensión.


Síguenos

400,285FansMe gusta
27,325SeguidoresSeguir
8,650SuscriptoresSuscribirte