IV Congreso Internacional “Mitos Prehispánicos en la Literatura Latinoamericana”

El 9, 10 y 11 de octubre se llevará a cabo el IV Congreso Internacional “Mitos Prehispánicos en la Literatura Latinoamericana”, organizado por la Escuela de Literatura de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La Casa de la Literatura Peruana participa como auspiciador y será una de las sedes de la jornada del viernes 11, desde las 9 a.m. hasta las 7 p.m. En este enlace pueden descargar el programa completo del evento.

Inauguración del IV Festival de Poesía de Lima

El miércoles 09 de octubre a las 6:40 p.m. se inaugurará en la Casa de la Literatura Peruana – CASLIT (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) el IV Festival de Poesía de Lima. Este evento, organizado por la Asociación Cultural Harawi Tinkuy, reunirá por cuatro días a una multitud de poetas peruanos y extranjeros, llegados de Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, México, Uruguay y Venezuela.

Veladas de narración oral

Los días 25, 26 y 27 de setiembre, de 2:30 p.m. a 6:00 p.m., se desarrollarán en la Casa de la Literatura Peruana veladas de narración oral, a cargo de los miembros de la Asociación “Déjame que te Cuente” y los Abuelos Cuentacuenteros. La cita es en el local institucional de la CASLIT (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima). La entrada es libre.

Conversatorio “Literatura & Rock” en la Feria Contra Editorial

Del 3 al 5 de octubre se realizará, en la Plaza Wáshington y el Centro Cultural de España, la Feria Contra: Editoriales Independientes 2013, organizada por la Municipalidad de Lima Metropolitana. La Casa de la Literatura Peruana se hará presente con el conversatorio “Literatura & Rock”, donde participarán los escritores: Óscar Málaga, Ernesto Carlín y Alejandro Susti, quienes comentarán los lazos que vinculan ambos géneros. La cita es el viernes 4 de octubre, a las 8 p.m., en el Centro Cultural de España (Jr. Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz).

¡Pasa este fin de semana largo en la Casa de la Literatura!

Cuentacuentos en la CASLIT

Sesiones de cuentacuentos, funciones de teatro, títeres, cine y charlas literarias son algunas de las actividades que conforman la variada oferta cultural que la Casa de la Literatura (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) tiene preparada para sus visitantes durante este fin de semana largo, del sábado 05 al martes 08 de octubre (con excepción del 07 de octubre que la CASLIT estará cerrada como todos los lunes).

Las actividades inician (sábado 5, 2 p.m.) con una maratón de lectura, con tres horas seguidas de actividades para el público infantil y juvenil, como cuentacuentos y lecturas animadas de textos de Abraham Valdelomar, entre ellos “El caballero Carmelo”. Este evento es parte del programa Lima Lee de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Exposición en homenaje a Edgardo Rivera Martínez se inaugura en Jauja

La exposición “Edgardo Rivera Martínez: una literatura andina de amarus, unicornios y ángeles”, que la Casa de la Literatura Peruana presentó entre mayo y agosto de este año, podrá ser visitada en Jauja, ciudad natal del reconocido escritor.

La inauguración tendrá lugar este 05 de octubre, a las 5:30 p.m., en el local de la Sociedad de Beneficencia Pública de Jauja (Jr. Grau N° 528). En la mesa inaugural participarán, junto al escritor homenajeado, la directora de la Casa de la Literatura, Milagros Saldarriaga, el director de Cultura de la Región Junín, Jair Pérez Bráñez y el historiador Carlos Hurtado Ames.

X Congreso Nacional Lingüístico y Literario en Ica del 4 al 8 de noviembre

Del 4 al 8 de noviembre se celebrará en Ica la décima edición del Congreso Nacional Lingüístico y Literario, organizado por los estudiantes de Lengua y Literatura de la Facultad de Educación de la Universidad San Luis Gonzaga. Algunos de los ponentes serán: Marco Martos, presidente de la Academia Peruana de la Lengua; Oswaldo Reynoso, escritor y educador; y Arturo Corcuera, poeta de la generación del 60; así como otros expertos en los campos de la literatura, la lingüística y la educación en letras.

La Casa de la Literatura Peruana auspicia este evento mediante la entrega de reproducciones facsimilares de la primera versión del cuento “El caballero Carmelo” del escritor iqueño Abraham Valdelomar, aparecida en el diario La Nación en noviembre de 1913, así como las publicaciones de la época sobre su trágica muerte en 1919, que serán repartidos entre los asistentes.

Además, el X CONALL organiza concursos de cuento y poesía, cuyos ganadores serán premiados con efectivo y con la colección de libros “La fuente escondida”, así como ediciones de autores iqueños como Abraham Valdelomar y Antonio Gálvez Ronceros, entre otros. Se puede pedir información sobre las bases de los concursos al correo electrónico conall_2013@hotmail.com

El CONALL es un evento que cada año se realiza en una universidad diferente del país, por lo que ha pasado por Huamanga, Huacho, Huancayo, Chiclayo, Chimbote, Puno y Arequipa. En el 2013 vuelve a Ica, donde se llevó a cabo su primera edición, en el 2004.

Participantes del seminario de Marcel Velázquez

Agradecemos la gran demanda que han tenido las inscripciones para el seminario “Historia de la novela en el Perú”, que estará a cargo de Marcel Velázquez.

Pueden ver la lista de inscritos haciendo clic aquí.

Octubre: Nuevos talleres para niños en la Sala Infantil

La Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Lima) ha abierto su convocatoria para tres talleres para niños, que se realizarán en la Sala Infantil. Hay 16 vacantes para cada uno de los talleres. La inscripción es gratuita.

Los interesados pueden inscribir a sus niños llamando al teléfono 4262573 anexo 104 o escribiendo al correo electrónico: actividadesinfantilescaslit@gmail.com.

Seminario “Historia de la novela en el Perú”

ACTUALIZACIÓN: Las 25 vacantes ya han sido ocupadas. Pueden ver aquí la lista de inscritos.

Están abiertas las inscripciones para el seminario “Historia de la novela en el Perú”, en el cual el crítico literario Marcel Velázquez hará un repaso del proceso de este género literario, manifestado en diversos movimientos, como el realismo, el modernismo, el vanguardismo, el indigenismo y finalmente la llamada novela total. Las sesiones serán los días 16, 18, 23 y 30 de octubre, de 6:30 a 8:10 p.m., en la Sala del Autor de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro de Lima).

Síguenos

400,285FansMe gusta
27,325SeguidoresSeguir
8,650SuscriptoresSuscribirte