El poeta Rodolfo Hinostroza dictará el seminario “Fundadores de la poesía moderna”

¿De qué manera la sociedad industrial influyó en la formación de una poética moderna? Esta pregunta será tomada como punto de partida por el poeta Rodolfo Hinostroza en el seminario “Fundadores de la poesía moderna” que dictará en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Cercado de Lima) a partir del próximo miércoles 11 de diciembre, durante cinco sesiones, a partir de las 6:30 p.m.

Club de lectura inaugura ciclo de grandes obras de la narrativa latinoamericana

Este sábado 9 de noviembre, a las 4 p.m., el Club de Lectura de Narrativa Latinoamericana, una iniciativa de los orientadores de la Casa de la Literatura Peruana, dará inicio a un ciclo que tiene por objetivo acercar al público a obras importantes de las letras latinoamericanas, conocer aspectos de la vida de sus autores y cómo estos fueron gestando sus textos que actualmente son de imprescindible lectura.

En la primera sesión se conversará acerca de El túnel, novela en la que el argentino Ernesto Sabato relata intensamente cómo su personaje, el pintor Juan Pablo Castel, se aproxima a los límites de la obsesión, con trágicas consecuencias. Las siguientes sesiones serán los sábados 16, 23 y 30 de noviembre, también a las 4 p.m. La entrada a todas las charlas será libre.

Jóvenes talentos arequipeños presentarán sus libros

La creación literaria en el interior del país cada vez cobra más vitalidad. Así lo demuestra la próxima presentación, en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro de Lima), de los libros más recientes de tres jóvenes escritores arequipeños. El evento será este jueves 7 de noviembre, desde las 6 p.m.. La entrada es libre.

Congreso Internacional de Investigaciones en Estudios de Género

Académicos nacionales y extranjeros se reunirán del miércoles 13 al viernes 15 de noviembre en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Cercado de Lima) para participar en el Congreso Internacional de Investigaciones en Estudios de Género que se realizará en homenaje a la desaparecida poeta y docente universitaria Esther Castañeda Vielakamen, quien fue una de las más serias investigadoras sobre literatura escrita por mujeres en el Perú.

En este enlace pueden ver la programacion completa del congreso.

Contrapunto entre la obra de Fernando Pessoa y la historia de Portugal

Poeta mayor de la literatura portuguesa, Fernando Pessoa (1888-1935) fue una figura enigmática y un autor de vanguardia, cuya influencia ha trascendido lenguas y fronteras. Para conocer más sobre este gran autor, este miércoles 6 de noviembre, a las 12 m, se dictará la conferencia magistral Fernando Pessoa y la historia de Portugal, a cargo del doctor Paulo Franchetti, profesor principal de la Universidad Estadual de Campinas (Brasil) e investigador sobre la obra de este vate luso.

Nuestra agenda de actividades del martes 5 al domingo 10 de noviembre

Toma nota de nuestra agenda de actividades de la semana que se inicia mañana con el espectáculo de títeres La leyenda del Sol, sigue el miércoles 6 con una conferencia dedicada al gran poeta portugués Fernando Pessoa, y este viernes 8 con un gran maratón de lectura. El ingreso a todas nuestras actividades es libre.

Para el show de títeres los profesores podrán inscribirse para participar con sus alumnos llamando al 4262573 anexo 103 o escribiendo a actividadesinfantilescaslit@gmail.com.

Les recordamos nuestra dirección: Jr. Áncash 207, Cercado de Lima, antigua estación de Desamparados.

Noviembre: “Historias siniestras para ser contadas”

El viernes 01 de noviembre, a las 5:00 p.m., se inicia en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro de Lima) el ciclo de cuentacuentos “Historias siniestras para ser contadas”, a cargo de los orientadores literarios, quienes contarán escalofriantes cuentos de autores peruanos y de la tradición popular. Las siguientes funciones serán los domingos 03, 10 y 17 de noviembre, a las 5:00 p.m. La entrada es libre.

Martes de noviembre: títeres con “La leyenda del Sol” y “Víspera de reyes”

Los días martes 05, 12, 19 y 26 de noviembre, a las 11 a.m., se presentará en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) una nueva temporada de divertidas funciones de títeres para niños de entre 4 y 6 años. Los profesores pueden inscribirse para disfrutar las funciones con sus alumnos llamando al 4262573 anexo 103 o escribiendo a actividadesinfantilescaslit@gmail.com. La entrada es libre.

Noviembre: inscripciones para tres nuevos talleres para niños

La Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Lima) abre su convocatoria para tres nuevos talleres para niños, que se realizarán en la Sala Infantil. Hay 16 vacantes para cada uno de los talleres. La inscripción es gratuita.

Los interesados pueden inscribirse llamando al teléfono 4262573 anexo 104 o escribiendo al correo electrónico: actividadesinfantilescaslit@gmail.com.

Sábados de noviembre: cuentacuentos con Briscila Degregori

Se inicia una nueva temporada de cuentacuentos en la Casa de la Literatura (Jr. Áncash 207, Centro de Lima), esta vez con Briscila Degregori, integrante de la Asociación Déjame que te cuente, quien narrará historias para niños y jóvenes los sábados de noviembre a las 3:30 p.m. y 4:30 p.m. Su repertorio consta de narraciones provenientes de la tradición popular peruana y universal. La entrada a las sesiones es libre.

Síguenos

400,285FansMe gusta
27,325SeguidoresSeguir
8,650SuscriptoresSuscribirte