Debido a los feriados por Año Nuevo y a labores de mantenimiento de nuestras instalaciones, la Casa de la Literatura Peruana suspenderá la atención al público a partir del lunes 30 de diciembre hasta el lunes 6 de enero de 2014.
Taller gratuito de historieta para adolescentes
En estas vacaciones de verano, los adolescentes de entre 13 y 18 años tendrán una gran oportunidad para desarrollar su creatividad y su talento artístico con el taller de historieta que dirigirá el ilustrador Renso Gonzales, en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro de Lima).
En las cuatro sesiones, que se realizarán los días 15, 17, 22 y 24 de enero, de 4 a 5:30 p.m., se ofrecerán todas las herramientas y conceptos básicos para la creación y elaboración de historietas. Los talleristas realizarán ejercicios, crearán sus propios guiones y elaborarán una adaptación al cómic de la novela Los cachorros, de Mario Vargas Llosa. A quienes asistan a todas las clases se les otorgará una constancia de manera gratuita.
Talleres de verano 2014 en la Casa de la Literatura
Las vacaciones de verano pueden convertirse en una excelente oportunidad para promover la creatividad y el gusto de la lectura en los niños y padres. Por eso la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Cercado de Lima) presenta una variada oferta de talleres donde los pequeños aprenderán jugando.
Como siempre, todas nuestras actividades son gratuitas. Para inscribirse deben enviar sus nombres y apellidos, edad, distrito de residencia y algún teléfono de referencia al correo actividadesinfantilescaslit@gmail.com o llamar al 4262573 anexo 104. En el asunto indicar el nombre del taller al que desean inscribirse. Consultar en este post el plazo de inscripciones.
Estudiantes de Literatura organizan primer encuentro interuniversidades
Por primera vez, los estudiantes de Literatura de las universidades más importantes de Lima se reúnen para realizar un balance anual de todas las actividades realizadas en el año. El Primer Encuentro Interuniversitario de Estudiantes de Literatura se realizará este viernes 20 de diciembre, de 6 a 8 pm, en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Lima).
Cuentacuentos con historias de nuestra Amazonía
La última sesión de cuentacuentos de la Asociación Déjame que te cuente de este año estará a cargo de Luis Ernesto Ramírez, cuyo repertorio ofrece relatos de la tradición oral amazónica. Este espectáculo se presentará este sábado 21 de diciembre, a las 3:30 y 4:30 p.m., en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro de Lima). La entrada es libre.
Club de lectura analizará “Los ríos profundos”
Iniciadora de la corriente neoindigenista con su mirada cercana al mundo andino, Los ríos profundos, de José María Arguedas, es una de las mejores novelas de la literatura peruana, la cual será analizada en la última reunión del año de nuestro Club de Lectura. La cita es este sábado 21 de diciembre, a las 4 p.m., en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Lima). La entrada es libre sin necesidad de inscripción previa.
Nuestro catálogo Mario Vargas Llosa
Esta es la lista de libros de nuestro Premio Nobel que podrán encontrar en nuestra biblioteca que lleva su nombre. Ofrecemos a nuestros lectores no solo libros escritos por él sino también estudios y ensayos acerca de sus obras. Nuestra biblioteca Mario Vargas Llosa atiende de martes a domingos de 10:30 am a 7 pm. El ingreso es libre y solo hay que llevar DNI.
Viva el espíritu navideño en la Casa de la Literatura
Este sábado 21 de diciembre, a las 6 pm, en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Lima) presentaremos por segunda y última vez un espectáculo de cuentacuentos cuyas historias nos prepararán para recibir esta festividad en un ambiente de paz y solidaridad.
Recital del poeta y crítico brasileño Marco Lucchesi
El poeta brasileño Marco Lucchesi ofrecerá un recital de poesía el miércoles 18 de diciembre, a las 7 p.m. (hora exacta), en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro de Lima). Este evento es organizado por el Taller de Poesía de la Escuela de Literatura de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Acompañarán a Lucchesi los poetas Rossella Di Paolo, Sandro Chiri e Hildebrando Pérez Grande. La entrada es libre.
El Congreso Internacional “La ciudad y los perros” y el Boom hispanoamericano en videos
Durante los días 4,5 y 6 de diciembre, estudiosos de la obra de Mario Vargas Llosa se reunieron en la Casa de la Literatura Peruana para analizar sus novelas y explicar por qué esta fue el punto de apoyo que catapultó la literatura latinoamericana a nivel mundial. Para quienes no pudieron presenciar este encuentro académico compartimos esta lista de videos en la que podrán acceder a las ponencias que se desarrollaron durante esos tres días.