Poeta mayor de la literatura portuguesa, Fernando Pessoa (1888-1935) fue una figura enigmática y un autor de vanguardia, cuya influencia ha trascendido lenguas y fronteras. Para conocer más sobre este gran autor, este miércoles 6 de noviembre, a las 12 m, se dictará la conferencia magistral Fernando Pessoa y la historia de Portugal, a cargo del doctor Paulo Franchetti, profesor principal de la Universidad Estadual de Campinas (Brasil) e investigador sobre la obra de este vate luso.
Nuestra agenda de actividades del martes 5 al domingo 10 de noviembre
Toma nota de nuestra agenda de actividades de la semana que se inicia mañana con el espectáculo de títeres La leyenda del Sol, sigue el miércoles 6 con una conferencia dedicada al gran poeta portugués Fernando Pessoa, y este viernes 8 con un gran maratón de lectura. El ingreso a todas nuestras actividades es libre.
Para el show de títeres los profesores podrán inscribirse para participar con sus alumnos llamando al 4262573 anexo 103 o escribiendo a actividadesinfantilescaslit@gmail.com.
Les recordamos nuestra dirección: Jr. Áncash 207, Cercado de Lima, antigua estación de Desamparados.
Noviembre: “Historias siniestras para ser contadas”
El viernes 01 de noviembre, a las 5:00 p.m., se inicia en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro de Lima) el ciclo de cuentacuentos “Historias siniestras para ser contadas”, a cargo de los orientadores literarios, quienes contarán escalofriantes cuentos de autores peruanos y de la tradición popular. Las siguientes funciones serán los domingos 03, 10 y 17 de noviembre, a las 5:00 p.m. La entrada es libre.
Martes de noviembre: títeres con “La leyenda del Sol” y “Víspera de reyes”
Los días martes 05, 12, 19 y 26 de noviembre, a las 11 a.m., se presentará en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) una nueva temporada de divertidas funciones de títeres para niños de entre 4 y 6 años. Los profesores pueden inscribirse para disfrutar las funciones con sus alumnos llamando al 4262573 anexo 103 o escribiendo a actividadesinfantilescaslit@gmail.com. La entrada es libre.
Noviembre: inscripciones para tres nuevos talleres para niños
La Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Lima) abre su convocatoria para tres nuevos talleres para niños, que se realizarán en la Sala Infantil. Hay 16 vacantes para cada uno de los talleres. La inscripción es gratuita.
Los interesados pueden inscribirse llamando al teléfono 4262573 anexo 104 o escribiendo al correo electrónico: actividadesinfantilescaslit@gmail.com.
Sábados de noviembre: cuentacuentos con Briscila Degregori
Se inicia una nueva temporada de cuentacuentos en la Casa de la Literatura (Jr. Áncash 207, Centro de Lima), esta vez con Briscila Degregori, integrante de la Asociación Déjame que te cuente, quien narrará historias para niños y jóvenes los sábados de noviembre a las 3:30 p.m. y 4:30 p.m. Su repertorio consta de narraciones provenientes de la tradición popular peruana y universal. La entrada a las sesiones es libre.
Lista de inscritos para el taller “Lectura en imágenes”
ACTUALIZACIÓN:
Las siguientes personas han sido seleccionadas para el taller “Lectura en imágenes”:
Sandy Baldeón Siancas |
Mary Lynch Solís |
Sandhy Mendoza Arica |
Verónica Canales Espinoza |
Rosario Rivadeneyra Ortiz |
Pier Angeline Nuevo Díaz |
Selene Tinco |
Masiel Castro Salazar |
Rossana Ulloa Jara |
Rebeca Gómez Cuadros |
Laura Pajuelo Chipana |
Rosa Loayza Argote |
Richard Paredes Aréstegui |
Nancy Chávez Paredes |
Judy Rivas O’Connor |
Mary Ezeta Espinoza |
Dora Machaca Flores |
Manuel Conde Aldude |
Lupe Arias Torres |
Marcos Hualpamayta Torres |
Jueves: Conferencia sobre Javier Heraud por Hildebrando Pérez Grande
Este jueves 31 de octubre, a las 7 p.m., el poeta y catedrático Hildebrando Pérez Grande dará la conferencia “Intertextualidad, pertenencia y afectos en la poesía de Javier Heraud”, a manera de homenaje a una de las voces más notables de la Generación del 60, quien murió a temprana edad hace 50 años.
Además, durante la sesión se proyectarán los documentales de Jesús Ruiz Durand inspirados en los poemas “El río” y “El viaje” de Heraud. La cita es en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima). La entrada es libre.
Miércoles y jueves: Festival de Jóvenes Narradores “Narrarte”
Los días 30 y 31 de octubre se llevará a cabo en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro de Lima), el Festival Nacional de Jóvenes Narradores de Historias “Narrarte”, organizado por el grupo teatral Esparta. Este evento reunirá a más de una decena de narradores orales de diversos puntos del Perú, quienes contarán historias para todos los públicos. La entrada es libre.
El festival se inaugura el miércoles 30, a las 5 p.m., con la participación de Raida Callalle (Tacna), Carlos Torres (Huánuco), José Luis Guardia, Flor Canales y Maritta Carrión (Lima). El jueves 31, desde las 5 p.m., estarán Jesús Huamán (Áncash), Ingrid Soto (Ayacucho), Silvia Marlene Guess (Lima), y Maritta Carrión y Flor Canales en una segunda presentación. A las 6 p.m. será el turno de Gary Aranda y Alexander Arone (Ayacucho) y de Javier Villar, Alan Dávila y Elvira Ortega (Lima).
Además de la Casa de la Literatura, el festival Narrarte también se desarrollará en la casa hogar Caritas Felices, en Lurín, y el Centro Cultural Grecia, en Comas.
Mini Festival Literario de la India en el Perú
La Casa de la Literatura Peruana y la Embajada de la India en el Perú organizan el Mini Festival Literario de la India en el Perú, que reunirá a un grupo de reconocidos académicos y escritores en dos simposios acerca de temas culturales que conciernen a ambos países, así como una mesa de poesía bilingüe. El evento se llevará a cabo el los días 25, 26 y 27 de octubre en el auditorio de la Casa de la Literatura (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima).