Debatirán sobre la situación de la crítica y la actividad teatral en Lima

Durante el 2013 nuestra capital tuvo una abundante y variada actividad teatral, por ello la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) y la destacada dramaturga Sara Joffré organizan un encuentro de crítica teatral en el que se escucharán especialmente a los jóvenes que se desenvuelven en este campo. La cita, abierta al público, se realizará el miércoles 15 de enero, a las 6 pm. El ingreso es libre.

Carlos Garayar dictará seminario gratuito sobre la novelística de Mario Vargas Llosa

La Casa de la Literatura Peruana convoca a profesores de literatura, estudiantes universitarios y lectores de la obra de Mario Vargas Llosa a participar en un seminario gratuito que dictará Carlos Garayar, uno de los mayores especialistas en la obra del Premio Nobel de Literatura 2010. El seminario titulado Introducción a la novelística de Mario Vargas Llosa se realizará durante seis sesiones los días martes y jueves en las siguientes fechas: 28 y 30 de enero, 4, 6, 11 y 13 de febrero, de 6:30 a 8:10 p.m.

El seminario ofrecerá una visión panorámica de las principales novelas de Vargas Llosa, las cuales se examinarán para destacar su estrategia y recursos narrativos. Además, se revisará el papel que jugaron estas novelas en el llamado Boom Latinoamericano. De igual manera, se comentarán las teorías vargasllosianas sobre la creación novelesca.

Historias de nuestra Amazonía para disfrutar en familia

La Casa de la Literatura Peruana reinicia este fin de semana sus actividades dirigidas para niños y adultos. Así, este sábado 11 de enero, a las 3:30 p.m., Luis Ernesto Ramírez, de la Asociación Déjame que te cuente, presentará un espectáculo de cuentacuentos con relatos que recogen la tradición y costumbres de nuestra Amazonía.

Exposición de homenaje por los 50 años de “La ciudad y los perros” vuelve a abrir al público

La Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) vuelve a abrir sus puertas desde el 7 de enero en su horario habitual, de martes a domingo, de 10:30 a.m. a 7 p.m. Estarán disponibles todos los servicios gratuitos, como el recorrido por las salas de exposición, la biblioteca Mario Vargas Llosa y el café literario.

Asimismo, el público podrá visitar hasta el 13 de abril la exposición El poder es cada individuo. Rutas de La ciudad y los perros, un homenaje por los 50 años de la primera novela de Mario Vargas Llosa. La muestra incluye fotografías, videos y fragmentos de la obra que motivan una lectura sobre las relaciones de poder y el tránsito de los personajes sobre la urbe que Vargas Llosa plantea en su novela.

Completamos las vacantes de nuestros talleres de verano 2014

Estimados amigos, la Casa de la Literatura Peruana agradece mucho su interés por nuestros talleres de lectura que ofreceremos en este verano de manera gratuita. La respuesta del público colmó nuestras expectativas por lo que las vacantes para estos cursos han sido completadas.

Un recorrido por la exposición de homenaje a “La ciudad y los perros”


Inaugurada el pasado 4 de diciembre, la exposición El poder es cada individuo. Rutas de La ciudad y los perros seguirá abierta al público hasta el próximo 13 de abril, y en este video presentamos un recorrido por la muestra que permite conocer qué encontraremos en ella.

Casa de la Literatura Peruana cerrará sus puertas hasta el 6 de enero

Debido a los feriados por Año Nuevo y a labores de mantenimiento de nuestras instalaciones, la Casa de la Literatura Peruana suspenderá la atención al público a partir del lunes 30 de diciembre hasta el lunes 6 de enero de 2014.

Taller gratuito de historieta para adolescentes

En estas vacaciones de verano, los adolescentes de entre 13 y 18 años tendrán una gran oportunidad para desarrollar su creatividad y su talento artístico con el taller de historieta que dirigirá el ilustrador Renso Gonzales, en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro de Lima).

En las cuatro sesiones, que se realizarán los días 15, 17, 22 y 24 de enero, de 4 a 5:30 p.m., se ofrecerán todas las herramientas y conceptos básicos para la creación y elaboración de historietas. Los talleristas realizarán ejercicios, crearán sus propios guiones y elaborarán una adaptación al cómic de la novela Los cachorros, de Mario Vargas Llosa. A quienes asistan a todas las clases se les otorgará una constancia de manera gratuita.

Talleres de verano 2014 en la Casa de la Literatura

Las vacaciones de verano pueden convertirse en una excelente oportunidad para promover la creatividad y el gusto de la lectura en los niños y padres. Por eso la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Cercado de Lima) presenta una variada oferta de talleres donde los pequeños aprenderán jugando.

Como siempre, todas nuestras actividades son gratuitas. Para inscribirse deben enviar sus nombres y apellidos, edad, distrito de residencia y algún teléfono de referencia al correo actividadesinfantilescaslit@gmail.com o llamar al 4262573 anexo 104. En el asunto indicar el nombre del taller al que desean inscribirse. Consultar en este post el plazo de inscripciones.

Estudiantes de Literatura organizan primer encuentro interuniversidades

Por primera vez, los estudiantes de Literatura de las  universidades más importantes de Lima se reúnen para realizar un balance anual de todas las actividades realizadas en el año. El Primer Encuentro Interuniversitario de Estudiantes de Literatura se realizará este viernes 20 de diciembre, de 6 a 8 pm, en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Lima).

Síguenos

400,285FansMe gusta
27,325SeguidoresSeguir
8,650SuscriptoresSuscribirte