La escritora Patricia de Souza realizará una revisión teórica y crítica sobre el valor y significado de la ficción autobiográfica en el Taller Autobiografía y ficción que dictará el próximo martes 1 y jueves 3 de abril, de 5 a 8 pm, en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima). La inscripción es gratuita.
Con la presencia de Arturo Corcuera, inauguramos la exposición de homenaje a “Noé delirante”
Las salas 7 y 8 de la Casa de la Literatura Peruana se han convertido en un arca. Un arca llena de objetos, de diversas formas y tamaños que nos remiten al mundo de Noé delirante, el poemario de Arturo Corcuera publicado hace 51 años en la imprenta artesanal de Javier Sologuren. Con la presencia del autor de este mágico libro se inauguró este viernes 7 de marzo Noé delirante. Una exposición para lectores inquietos, una muestra con la que se rinde homenaje a esta, su más célebre obra.
La escritora Rossella Di Paolo dictará un taller gratuito de creación poética
Los sábados 5,12 y 26 de abril, y el 3,10 y 17 de mayo próximos, la poeta y docente universitaria Rossella Di Paolo dictará un taller de poesía denominado Taller de norte y confusión: creación poética. Las sesiones se desarrollarán de 11 am a 1 pm en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro de Lima). La inscripción es gratuita y solo es necesario llenar una ficha de postulación.
Jorge Eslava presentará este martes 11 de marzo el “Libro del Capitán II”
Un nuevo viaje a lo largo de la historia de la literatura peruana infantil y juvenil es lo que nos ofrece la última publicación del escritor Jorge Eslava. Libro del Capitán II, que será presentado este martes 11 de marzo a las 7:30 p.m., en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima), con los comentarios de la poeta May Rivas y el crítico literario Ricardo González Vigil.
Taller de animación a la lectura: Plasti-creando
Una manera divertida y lúdica para motivar el gusto para la lectura es lo que ofrecerá el taller Plasti-creando, que se realizará en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro de Lima) los sábados 15, 22 y 29 de marzo; 5, 12 y 19 de abril. El horario será de 11 am a 1 pm. La inscripción es gratuita.
El mundo de “Noé delirante” en una exposición para lectores inquietos
El próximo viernes 7 de marzo, a las 7 pm, en las salas 7 y 8 de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) se inaugurará Noé delirante. Una exposición para lectores inquietos, en homenaje a los 51 años del más célebre poemario de Arturo Corcuera, el cual ha perdurado en el tiempo por haber cautivado a jóvenes lectores, poetas y artistas.
Lista de profesores participantes del PAC 2014
A continuación, la lista de docentes seleccionados para participar del programa Profesores Amigos de la Casa de la Literatura de este año. Ellos deberán presentarse el viernes 7 de marzo a las 3 p.m. en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro de Lima – Antigua Estación Desamparados). Consultas al teléfono 4262573 anexo 104.
Participantes del seminario “Panorama teatral del siglo XXI”
A continuación, la lista de seleccionados para participar del seminario Panorama teatral del siglo XXI: estado del arte, que dirigirá el investigador teatral Percy Encinas en la Casa de la Literatura Peruana. Las charlas se realizarán los días 3, 7, 10, 14, 17 y 21 de marzo, de 6:30 pm a 8 pm.
Poetas Francisco Bendezú y Javier Sologuren serán homenajeados en mesa redonda
Sin duda, Francisco Bendezú y Javier Sologuren son figuras centrales de la poesía peruana de la segunda mitad del siglo XX. Como integrantes de la Generación del 50 destacaron tanto por su innovadora producción poética como por su trabajo en la edición y las revistas literarias. Ambos fallecieron en el 2004, por lo que este año se cumple una década de su partida.
Para recordar la vida y obra de estos autores, la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro de Lima) celebrará este jueves 6 de marzo, a las 7 p.m., una mesa redonda en la que participarán los críticos literarios Camilo Fernández Cozman y Eduardo Orrego, quienes dictarán respectivamente las conferencias La Poesía de Francisco Bendezú y La producción ensayística de Javier Sologuren. La entrada es libre.
José Vadillo presenta su libro de cuentos “Hábitos insanos”
El viernes 28 de febrero, a las 7 p.m., en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima), el periodista José Vadillo Vila presentará su libro de cuentos Hábitos insanos (Editorial Vicio Perfecto Vicio Perpetuo, 2013).