Un análisis del legado de la Muestra de Teatro Peruano, a cuarenta años de su fundación

Este martes 8 de julio, a las 7 p.m., se realizará en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) la conferencia “Cuarenta años de la Muestra de Teatro Peruano: descolonizando prácticas performativas”, a cargo del investigador teatral Carlos Vargas Salgado. La entrada es libre.

Personas seleccionadas para participar en el seminario “Teatro en Lima en la primera mitad del siglo XX”

Publicamos a continuación la lista de seleccionados para participar en el seminario que dictará el antropólogo, bibliotecólogo y docente universitario Gustavo von Bischoffshausen los días martes y jueves del 1 al 17 de julio, de 6 a 8 pm, en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima). Ellos deben confirmar su participación en el correo electrónico casaliteratura@gmail.com.

Exposición de homenaje a Julio Ramón Ribeyro podrá visitarse hasta el 14 de setiembre

Con la finalidad de que muchas más personas puedan visitar la exposición “El eterno forastero. Homenaje a Julio Ramón Ribeyro”, esta seguirá abierta al público hasta el próximo domingo 14 de setiembre. La muestra busca recordar y valorar la vida y la obra de uno de los grandes narradores en lengua castellana, al cumplirse 20 años de su fallecimiento. La exposición puede verse en las salas 15 y 16 de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico), de 10:30 a.m. a 7 p.m., de martes a domingo. La entrada es libre.

Martes 1 de julio: presentación de “No me mires desde adentro”, de Emilio Pérez de Armas

Este martes 1 de julio, a las 6:45 p.m., se presentará en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima), el libro No me mires desde adentro, de Emilio Pérez de Armas, El evento de presentación será un conversatorio en que el autor charlará con Diana Grimaldi. La entrada es libre.

La Casa de la Literatura Peruana suspenderá atención al público este domingo 29 de junio


A todos nuestros visitantes asiduos y al público en general les informamos que, debido a labores de mantenimiento en algunos de nuestros ambientes, interrumpiremos nuestra atención este domingo 29 de junio, la cual se reanudará en su horario habitual el próximo martes 1 de julio. Les recordamos que la Casa de la Literatura Peruana está abierta de martes a domingo de 10:30 am a 7 pm.

Club de Lectura cierra este sábado un nuevo ciclo con “Rayuela”, de Julio Cortázar

El Club de Lectura de la Casa de la Literatura Peruana culmina su ciclo de narrativa latinoamericana este sábado 28 de junio, a las 4 pm, con Rayuela, la fascinante novela de Julio Cortázar, publicada en 1963 y que está enmarcada dentro del denominado Boom Latinoamericano. El ingreso a esta charla es libre.

Regresan: “Los Ernestos” en funciones especiales para instituciones educativas

Nuevamente en julio presentaremos la obra teatral Los Ernestos, representada por la agrupación Cuatrotablas. Las funciones especiales y gratuitas estarán dirigidas a las instituciones educativas los días miércoles 9, viernes 11, miércoles 16 y viernes 18, a las 11 am. El espectáculo se realizará en nuestro auditorio que tiene una capacidad máxima para 100 personas.

Óscar Colchado Lucio en el ciclo “Conociendo a mi escritor favorito”

El destacado narrador Óscar Colchado Lucio será el invitado durante el mes de julio en nuestro ciclo denominado “Conociendo a mi escritor favorito”. El autor de la gran novela Rosa Cuchillo, y de la saga literaria Cholito compartirá sus experiencias como autor los días martes 8, jueves 10, martes 15 y jueves 17, a las 11 de la mañana en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro de Lima).

Recital reunirá a cinco destacadas voces de la poesía peruana reciente

El sábado 28 de junio a las 6 p.m. se realizará en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) el evento poético “Los nuevos: primer recital de poesía joven”, en el que se presentarán cinco escritores jóvenes cuyas obras han sido reconocidas por la crítica. La entrada es libre.

En la mesa estarán Ethel Barja, Manuel Fernández, José Miguel Herbozo, Diego Lazarte y Denisse Vega Farfán, quienes leerán una selección de sus producciones poéticas. Luego del recital, el público será invitado a realizar preguntas a los participantes acerca de sus carreras literarias y la actividad poética en el Perú, en un pequeño conversatorio. Este recital será el primero de un ciclo que expondrá a diversos autores de poesía peruana que hayan publicado en los últimos años.

Descarga en PDF el Mapa Literario del Centro de Lima y una guía para su uso

El Mapa Literario del Centro de Lima, un proyecto de la Casa de la Literatura Peruana que busca recuperar la memoria literaria de la capital, está ahora disponible en una versión digital que pueden descargar haciendo clic en este enlace (PDF, 4.4 MB).

Además, se ha elaborado un documento con recomendaciones para que grupos o salones escolares puedan planificar y realizar recorridos por los lugares literarios que señala el mapa. Siguiendo las sugerencias, podrán encontrar una nueva manera de “leer” la ciudad y descubrir sus rumbos secretos.

El Mapa Literario, en formato impreso, todavía puede recogerse gratuitamente en el café literario de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima), en el horario de 10:00 a.m. a 7 p.m., de martes a domingo.

Síguenos

400,285FansMe gusta
27,325SeguidoresSeguir
8,650SuscriptoresSuscribirte