La Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) realizará una sesión especial del Club de Lectura el sábado 25 de octubre, a las 4 p.m., como parte de las actividades por su quinto aniversario de vida institucional. El ingreso a esta jornada de lectura y diálogo es libre y se realizará en la Sala Dos.
Publicación de la semana: “El verano largo”, de Siu Kam Wen
La publicación de esta semana es El verano largo del escritor chino-peruano Siu Kam Wen, una novela que relata la historia de una pasión y que tiene a la Casa de la Literatura Peruana como escenario de uno de sus momentos culminantes.
La Casa de la Literatura cumple cinco años de creación y lo celebra junto a los lectores
La Casa de la Literatura Peruana, un lugar de encuentro para los amantes de la lectura, cumple cinco años este lunes 20 de octubre. Durante este periodo ha ido consolidando paulatinamente su lugar en la sociedad, y por ello la celebración se realizará a través de una diversa agenda cultural que congregará a todos los que forman parte de esta institución que se encuentra ubicada en la antigua estación de tren de Desamparados, en el jirón Áncash 207, Centro Histórico de Lima.
Una noche de encuentro entre la Casa de la Literatura Peruana y sus visitantes
En el inicio de las actividades por su quinto aniversario, la Casa de la Literatura Peruana realizará un conversatorio titulado “¿Qué hacemos y por qué lo hacemos?”, en el que el equipo que la conforma –encabezado por su directora, Milagros Saldarriaga- compartirá sus experiencias, así también cuáles son las metas y proyectos de esta institución creada el 20 de octubre de 2009.
La cita es en el auditorio de la Casa de la Literatura (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima – Antigua Estación Desamparados), el martes 21 de octubre, a partir de las 6 p.m. La entrada es libre.
Truequetón de libros y miniferia en nuestra semana de aniversario
Como parte de las actividades por el quinto aniversario de la Casa de la Literatura Peruana, el equipo de la Biblioteca Mario Vargas Llosa organiza la segunda edición del Truequetón de libros, que busca promover el intercambio de textos entre lectores y el encuentro entre quienes buscan las obras que les faltan en sus bibliotecas personales.
La jornada se realizará en el Café Literario de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) el jueves 23 de octubre, desde las 4 p.m. hasta las 8 p.m.
Homenajes a José María Arguedas y Blanca Varela por nuestro quinto aniversario
El próximo 20 de octubre la Casa de la Literatura Peruana cumplirá 5 años de creación y por este motivo ha preparado una agenda de actividades especiales que se realizarán del martes 21 al domingo 26 de octubre, entre las cuales se encuentran un homenaje a los escritores José María Arguedas y Blanca Varela.
V Festival de Poesía de Lima reunirá a más de 50 escritores de 12 países
Del 15 al 19 de octubre se realizará en diversos locales de la capital el V Festival de Poesía de Lima, que esta vez reunirá a poetas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Nigeria, Uruguay y Venezuela, así como escritores de 17 ciudades del Perú.
Conferencia: “Formas y alcance de la ficción” por el poeta uruguayo Roberto Appratto
¿Cuáles son las posibilidades de la ficción en el arte? Este es el punto de partida de la conferencia que el poeta y crítico literario uruguayo Roberto Appratto abordará el próximo jueves 16 de octubre, a las 5.45 p.m., en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima). El ingreso es libre.
Presentan “La culpa y otros textos”, de Alfredo Castellanos
El próximo martes 14 de octubre, a las 6:30 p.m., en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro de Lima) será la presentación La culpa y otros textos, libro póstumo del escritor Alfredo Castellanos. El ingreso será libre.
La edición, preparada por Esperanza Ruiz -viuda del autor- y el poeta Gonzalo Portals, nos permitirá apreciar el talento de un escritor a quien no le interesó divulgar su obra y cuyos originales anduvieron perdidos durante cuatro décadas entre los documentos del psiquiatra Mariano Querol.
El eje llamativo de los 9 relatos lo constituye el sentimiento de culpa y la religión, según coinciden los dos reconocidos prologuistas del libro, Elton Honores y Gonzalo Portals.
Asociación Cultural Yawar presenta adaptaciones teatrales de dos clásicos peruanos
Los domingos 12 y 19 de octubre, a las 6:30 p.m., las funciones de teatro familiar de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) estarán a cargo de la Asociación Cultural Yawar, que pondrá en escena adaptaciones teatrales de Don Dimas de la Tijereta, una de las tradiciones peruanas de Ricardo Palma, y Paco Yunque, cuento de César Vallejo. La entrada es libre hasta completar el aforo del auditorio (120 personas).