Tres perspectivas sobre la mujer limeña 50 años después de “Lima la horrible”

De la tapada a Miss Perú” se titula uno de los capítulos del ensayo Lima la horrible (1963), donde Sebastián Salazar Bondy analiza las representaciones y comportamientos de la mujer dentro del concepto de la Arcadia Colonial. Cincuenta años después, estudiosos como Maruja Barrig o Guillermo Nugent han renovado las ideas sobre la posición de la mujer en la sociedad peruana.

Ciclo de cine “Cineastas mujeres, sueños y realidades”

La Casa de la Literatura Peruana y la Red de Microcines del Grupo Chaski presentan el ciclo de cine “Cineastas mujeres: sueños y realidades”, que se realizará en la Sala 11 de la Casa de la Literatura (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) los días sábado 14 y domingo 15 de marzo. La entrada es libre hasta agotar la capacidad de la sala (50 personas).

Coloquio en homenaje a Wáshington Delgado: convocatoria de ponentes

La Casa de la Literatura Peruana convoca a la comunidad académica al coloquio “Para vivir mañana / 60 años de Formas de la ausencia, en homenaje al poeta peruano Wáshington Delgado y en celebración del sexagésimo aniversario de la publicación de su primer poemario.

Premio Copé 2015: convocatoria a la XVII Bienal de Poesía y la V Bienal de Novela

Petroperú convoca a la edición 2015 del Premio Copé, que incluye la XVII Bienal de Poesía y la V Bienal de Novela. El Premio Copé es un concurso literario impulsado por dicha empresa que se organiza cada año, desde 1979, con el objetivo de consolidar y promover la narrativa y la poesía como géneros literarios.

Pueden hacer clic en este enlace para ver las bases de los concursos de poesía y de novela.

Publicación de la semana: “Tríptico/Trittico”

La publicación de esta semana en la Biblioteca Mario Vargas Llosa de la Casa de la Literatura Peruana es una interesante edición bilingüe de los últimos tres poemarios de Blanca Varela, publicada en el 2004 por la editorial Horizonte y el Instituto Italiano de Cultura.

Jueves 5 de marzo: mesa redonda “El gallinazo en la literatura y el arte”

Pictograma de video de Héctor Mata; Gallinazos 2014

El jueves 5 de marzo, a las 7 p.m., se realizará en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) la mesa redonda “El gallinazo en la literatura y el arte”, como parte de las actividades en torno a la exposición “Sebastián Salazar Bondy. El señor gallinazo vuelve a Lima”. La entrada es libre.

Domingo: proyección de “Matilda” en cine fórum familiar

Este domingo 8 de marzo, a las 3:30 p.m., en el auditorio de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima), se proyectará la película Matilda (1996), dirigida por Danny DeVito, protagonizada por Mara Wilson y basada en la exitosa novela del escritor británico Roald Dahl. La entrada es libre.

Club de Lectura presenta en marzo un ciclo de novelas existencialistas

Los sábados de marzo, a las 4 p.m., tendrá lugar un nuevo ciclo de reuniones del Club de Lectura de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima), en el que se conversará sobre cuatro novelas de temática existencialista. El ingreso es libre sin necesidad de inscripción previa.

Una mixtura de estilos andinos y costeños con Omar Camino y sus canciones y décimas

Este viernes 6 de marzo, a las 7 p.m., se inaugurará en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) una serie de espectáculos musicales mensuales con la presentación del músico Omar Camino y sus “Canciones y décimas”. La entrada es libre.

Seleccionados para el programa Profesores Amigos de la Casa de la Literatura

A continuación, la lista de docentes que han alcanzado una vacante para participar en la edición 2015 del programa Profesores Amigos de la Casa de la Literatura Peruana. Los seleccionados deberán presentarse el día 10 de marzo del 2015 a las 3 p.m., en la sede de la Casa de la Literatura Peruana (Jirón Ancash 207, Centro Histórico de Lima) para la primera sesión.

Síguenos

400,285FansMe gusta
27,325SeguidoresSeguir
8,650SuscriptoresSuscribirte