Muestra de homenaje a Julio Ramón Ribeyro en la Feria del Libro de Santo Domingo

Nuestra exposición fotográfica El eterno forastero: homenaje a Julio Ramón Ribeyro estará en la XVIII Feria Internacional del Libro de Santo Domingo (República Dominicana), que se realizará del 23 de abril al 4 de mayo próximos.

Programa especial por el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor

La Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) ofrecerá un conjunto de actividades para público de todas las edades entre el jueves 23 y el domingo 26 de abril. Todos los eventos son gratuitos.

Casa de la Literatura Peruana otorga su máxima distinción a la escritora Carmen Ollé

Carmen Ollé retratada por el fotógrafo Herman Schwarz.

La escritora Carmen Ollé recibirá el Premio Casa de la Literatura Peruana 2015 en reconocimiento a su trayectoria y obra. Esta distinción será otorgada en una ceremonia que se realizará el viernes 24 de abril, a las 7 p.m, en el auditorio nuestra institución (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima).

Taller: El cantar del microchip. La literatura en el libro electrónico

Los días miércoles 6 y jueves 7 de mayo, de 6 a 8 p.m., se realizará en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) el taller El cantar del microchip. La literatura en el libro electrónico. La participación es gratuita previa postulación.

El docente y productor de videos Gonzalo Tapia desarrollará conceptos relacionados con la literatura y su vínculo con la tecnología del libro digital. Los participantes comprenderán los avances en la producción de los distintos soportes de lectura -ebook reader, tabletas, smartphones, entre otros-, así como los criterios para la elaboración de su propio libro electrónico. El taller pondrá especial énfasis en el futuro del libro digital, que presupone, a la vez, un nuevo tipo de lector.

CEXES de Ana Correa representará un relato del pueblo amazónico Kukama

Este domingo 19 de abril, a las 4:45 p.m. y 5:45 p.m., en el frontis de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) tendrá lugar la acción teatral La lupuna. Cómo apareció el río, basada en un relato de tradición oral del pueblo amazónico Kukama.

Publicación de la semana: Una locura razonable. Memorias de un crítico literario, de José Miguel Oviedo

A una semana de entregar nuestra máxima distinción a Carmen Ollé, la publicación de la semana en la Biblioteca Mario Vargas Llosa de la Casa de la Literatura Peruana es un interesante volumen de memorias de José Miguel Oviedo, crítico literario que hace un año recibió el Premio Casa de la Literatura Peruana 2014.

Exposición: Literatura ilustrada para niños en el Perú

Ilustración: Jenny La Fuente

El sábado 18 de abril, a las 4 p.m., la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima), inaugurará la exposición Mi casa es linda. Literatura ilustrada para niños en el Perú. El  ingreso es libre.

Seleccionados para participar en la Clínica de Proyectos de Ilustración

Publicamos la lista de los ilustradores seleccionados para participar este viernes 17 de abril, de 3 a 5 p.m. en la Clínica de Proyectos de Ilustración, que se realizará como parte de las actividades del V Congreso de Literatura Infantil y Juvenil.

En nuestra biblioteca: donaciones del Ministerio de Cultura, la Derrama Magisterial y la Fundación SM

La Biblioteca Mario Vargas Llosa de la Casa de la Literatura Peruana agradece al Ministerio de Cultura, la Derrama Magisterial y la Fundación SM por sus recientes donaciones de libros y revistas a nuestra colección. Estas publicaciones estarán disponibles para nuestro público lector a partir del martes 21 de abril.

V Congreso de Literatura Infantil y Juvenil: la ilustración en la literatura infantil

Los días 16, 17 y 18 de abril se realizará el V Congreso de Literatura Infantil y Juvenil, organizado por la Casa de la Literatura Peruana. Esta edición del congreso dedica su atención a la ilustración de libros literarios para niños y jóvenes. El evento está dirigido a docentes, mediadores de lectura, ilustradores y público en general interesado en el tema. El ingreso es libre sin necesidad de inscripción previa.

Síguenos

400,285FansMe gusta
27,325SeguidoresSeguir
8,650SuscriptoresSuscribirte