Publicación de la semana: Morir es un arte, de Mariela Dreyfus

La publicación de esta semana en la Biblioteca Mario Vargas Llosa es la reciente edición del último poemario de Mariela Dreyfus, escritora fundadora del Movimiento Kloaka. La publicación de la editorial Máquina Purísima, de la poeta Cecilia Podestá, es una atractiva edición limitada hecha a mano. El ejemplar con el que cuenta nuestra biblioteca fue dedicado a sus lectores por la propia autora.

Jurado Nacional de Elecciones dona edición facsimilar de Poesías, de Mariano Melgar

Al conmemorarse los 200 años del sacrificio del poeta y prócer de la Independencia, Mariano Melgar, el Fondo Editorial del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha donado a la Casa de la Literatura Peruana 20 ejemplares de Poesías, una edición facsimilar que reúne la obra de este escritor arequipeño.

Martes 5 de mayo: Homenaje a Mariano Melgar y sus yaravíes

El martes 5 de mayo, a las 6:45 pm., en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) se rendirá un homenaje al poeta y patriota arequipeño Mariano Melgar y a sus yaravíes, al conmemorarse 200 años de su sacrificio heroico. Participarán en la mesa redonda la antropóloga Marcela Cornejo y el poeta Jimmy Marroquín. La entrada es libre.

En memoria de Carlos Calderón Fajardo (1946 – 2015)

Carlos Calderón Fajardo en un ambiente de la Casa de la Literatura Peruana. Febrero del 2014. (Fotografía: Handrez García)

En la madrugada del miércoles 29 de abril falleció el escritor peruano Carlos Calderón Fajardo (Juliaca, 1946), autor de una variedad de novelas y libros de cuentos de temática fantástica. En los últimos años, Calderón Fajardo tuvo una producción literaria prolífica que fue acompañada por una creciente valoración de su obra por parte de seguidores del género fantástico, estudiantes universitarios y la crítica especializada.

Seleccionados para el taller “El cantar del microchip. La literatura en el libro electrónico”

Las siguientes personas han sido seleccionadas para participar en el taller El cantar del microchip. La literatura en el libro electrónico, dirigido por Gonzalo Tapia, cuyas sesiones serán los días miércoles 6 y jueves 7 de mayo, de 6 a 8 p.m., en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima). No se requiere que efectúen ningún pago.

Publicación de la semana: Sigiloso desvelo. La poesía de Blanca Varela

La publicación de esta semana en la Biblioteca Mario Vargas Llosa de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) es un completo estudio de la obra de la poeta Blanca Varela.

Convocatoria al taller de poesía documental con Paul Guillén

La poesía investigativa o documental es un tipo de creación poética opuesta a la poesía como manifestación del “yo” o de los sentimientos del autor. En la poesía investigativa el autor desarrolla un documento de trabajo o un collage que se caracteriza por la polifonía y la alteridad. Este tipo de poesía permite que otros sujetos, fuera del autor, expresen su voz, la cual es intervenida, interpretada y contextualizada.

Taller de teatro para docentes con el grupo Cuatrotablas

NOTA: Las vacantes para este taller están agotadas.

Los maestros y las maestras de los cursos de Arte y Comunicación de primaria o secundaria están convocados a participar del Taller de Teatro para Docentes, que dirigirá la actriz Luz Marina Rojas (Cuatrotablas) en cuatro sesiones, los días 13, 15, 20 y 27 de mayo, de 4 a 6 p.m.

Publicación de la semana: “Retrato de mujer sin familia ante una copa”

La publicación de esta semana en la Biblioteca Mario Vargas Llosa de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) es una obra escrita en prosa, pero imposible de encasillar en un solo género literario. Retrato de mujer sin familia ante una copa fue publicado en el 2007 por Carmen Ollé, la escritora que el viernes 24 de abril recibirá el Premio Casa de la Literatura Peruana 2015.

Un recorrido por la historia de la literatura infantil ilustrada

Mi casa es linda. Literatura ilustrada para niños en el Perú es el título de la nueva muestra que la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) inauguró el sábado 18 de abril, la cual presenta un panorama de la ilustración infantil en nuestro país a través de los últimos 100 años.

Síguenos

400,285FansMe gusta
27,325SeguidoresSeguir
8,650SuscriptoresSuscribirte