El reloj de Desamparados ha vuelto a andar

Con más de cien años de antigüedad, el reloj ubicado en la parte superior del frontis de la Casa de la Literatura Peruana ha vuelto a funcionar. Una renovación del mecanismo que hacía andar las manecillas ha permitido que nuevamente el visitante pueda ver la hora cuando pasa por nuestro edificio.

Del 18 al 20 de setiembre celebraremos el Día de la Bibliodiversidad

La Casa de la Literatura Peruana se une a las celebraciones por el Día de la Bibliodiversidad y presentará un conjunto de actividades gratuitas a partir del viernes 18 hasta el domingo 20 de setiembre. Habrá una exposición de libros-objeto, proyecciones de videos, una miniferia de libros independientes y una mesa-taller sobre producción de libros, estas últimas con la participación de Editores Independientes del Perú (EIP).

Charla: la vida y obra de Emilio Adolfo Westphalen en libros y revistas

El martes 15 de setiembre, a las 7:30 p.m., se realizará en el auditorio de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) una charla titulada Emilio Adolfo Westphalen, Biobibliografía, cuyo objetivo es dar a conocer el material escrito sobre la vida y obra de este poeta peruano. El ingreso es libre.

Exposición permanente: “Intensidad y altura de la literatura peruana”

Integrantes del equipo de investigación de la exposición permanente junto a la directora de la Casa de la Literatura, Milagros Saldarriaga. Crédito de foto: Marco Ramírez Colombier/Casa de la Literatura

Intensidad y altura de la literatura peruana, así se denomina la nueva exposición permanente de la Casa de la Literatura Peruana, la cual tiene como eje la construcción de las identidades y la relación de la literatura con otras artes y soportes más allá del libro. La muestra abrirá sus puertas al público el jueves 24 de setiembre, a las 7 pm., en el local de la Antigua Estación Desamparados (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima). El ingreso es libre.

Publicación de la semana: Ya nadie incendia el mundo, de Victoria Guerrero

La publicación de esta semana en la Biblioteca Mario Vargas Llosa de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) es el poemario Ya nadie incendia el mundo, de Victoria Guerrero. En este libro se incluye el poema «Poética de la alegría», que nuestro amigo Renzo Farje solía leer al final de los recorridos del Mapa Literario de Lima.

Taller de lectura visual aplicado a textos literarios infantiles

Los días jueves 1, viernes 2 y sábado 3 de octubre, de 4 a 6 pm, se realizará en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) un taller de lectura visual a cargo de la arquitecta y docente Myriam Nemes. La participación es gratuita, sin embargo es necesario pasar por un proceso de selección.

El libro infantil del mes: “La verdad sobre las sirenas”, de Fabiola Frattini

El sábado 12 de setiembre, a las 5 p.m., los niños y las niñas desde los 5 años, acompañados de sus padres o cuidadores, están invitados a la Sala de Literatura Infantil Cota Carvallo de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima), donde compartiremos la lectura en voz alta del libro La verdad sobre las sirenas, de la autora e ilustradora Fabiola Frattini. La entrada es libre hasta completar la capacidad de la sala.

Renzo Farje: recuerdos desde la Casa de la Literatura

Fotografía tomada por Sara Ulloa

La partida de Renzo Farje de la Torre nos conmueve, pero también nos compromete a continuar con el trabajo que dejó en la Casa de la Literatura Peruana. Junto a Kristel Best fue uno de los impulsores del proyecto del Mapa Literario de Lima, el cual continuará siguiendo el entusiasmo y compromiso de nuestro querido amigo y colega. Compartimos algunos testimonios de las personas que lo conocieron aquí, en la Casa.

Lista de personas seleccionadas para el seminario “Escribir los Andes”

Compartimos a continuación los nombres de quienes participarán el seminario “Escribir los Andes: indios, estado-nación y capitalismo periférico”, a cargo del investigador Enrique Cortez, que se realizará los días 10, 11 y 12 de setiembre, de 4 a 6 p.m., en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima).

Publicación de la semana: “Poesía en rock. Una historia oral. Perú 1966-1991”

La publicación de esta semana en la Biblioteca Mario Vargas Llosa de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) es el ensayo Poesía en rock. Una historia oral. Perú 1966-1991, de los escritores Carlos Torres Rotondo y José Carlos Yrigoyen.

Síguenos

400,285FansMe gusta
27,325SeguidoresSeguir
8,650SuscriptoresSuscribirte