Festival del libro y la lectura: literatura infantil y juvenil

IMAGEN WEB_LANZA_2025El viernes 25, sábado 26 y domingo 27 de abril, de 11:00 a.m. a 7:00 p.m., se llevará a cabo la segunda edición del Festival del Libro y la Lectura “Estación de Lectores”, la cual estará dedicada a la «Literatura infantil y juvenil». Este evento contará con el auspicio de Editora Perú y de la Universidad César Vallejo, así como la colaboración de la Secretaría Nacional de la Juventud (Senaju).

Durante las tres jornadas se ofrecerá a los niños y jóvenes una programación muy variada y entretenida que incluye presentaciones de libros infantiles y juveniles, narración oral, teatro, mediación de lectura en la ladera artística y kamishibai (teatro de papel).

En la sección de exposición y venta de libros participan las siguientes editoriales: De Lirio Ediciones, Mi mundo mis libros, Ediciones Catarsis, Colmena Editores, Editorial Quimérica, Eris Editorial, Editorial Ambar, Centro de Difusión Científica y Cultural UCV, La Cucuteca, Fondo de Cultura Económica, Grupo Jurado, Pakarina Ediciones y ARS LIBRI, con una amplia selección de sus obras y descuentos en el frontis de la institución.

 

Descarga el programa, aquí

Invitación a editoriales, libreros y librerías

Asimismo, se ha lanzado la convocatoria para que editoriales, librerías o instituciones puedan participar como feriantes durante los tres días del evento.

Para inscribirse es necesario completar el siguiente formulario virtual.

Sobre el Festival del Libro y la Lectura

“Estación de Lectores” busca poner en valor la literatura peruana y promover la lectura en todos los públicos, especialmente entre estudiantes y docentes. El evento se realiza durante tres días de cada fin de mes, desde marzo a noviembre de 2025. La Casa de la Literatura presenta este espacio cultural donde los asistentes podrán acercarse a la literatura mediante una programación variada: presentaciones, conversatorios, talleres y expresiones artísticas.

El festival incluirá una feria donde librerías, editoriales e instituciones culturales se reunirán para ofrecer una diversa selección de títulos de autores peruanos de acuerdo a la temática central. En los meses posteriores se abordarán diversos temas, tales como cómics, bibliodiversidad, entre otros.