Los domingos 2, 9, 16, 23 y 30 de noviembre, y 7 de diciembre a las 7:00 p. m., el Aula de Investigación y Creación de CUER2 presentará la experiencia participativa Estación Cero, para público en general, de 12 años en adelante. La cita es en el hall de ingreso de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima). El ingreso es libre por orden de llegada. Los tickets se entregan en la caseta de informes desde las 6 p. m. Aforo limitado.
Sobre la obra
¿Quién no ha sentido la presión? En la familia… en el trabajo… en el centro de estudios… en la calle… en el transporte… en las redes… en lugares públicos… ¿Cómo evitar el colapso?
Es bien sabido que, para aliviar la presión, es necesario liberar frecuencias. Cada una de las estaciones de esta experiencia participativa le ofrece al público la oportunidad de contribuir de distintos modos a lograr este objetivo. Las condiciones de los espacios en que se llevan a cabo permiten realizar separaciones corporales específicas para ello. Seis estaciones, seis extramismamientos, una sola meta: aliviar la presión de todo.
Una obra minimalista que propone decantar la experiencia a lo indispensable para que se desarrolle la relación entre el público y el espacio. En la línea de las propuestas creativas del Aula, la partitura desarrollada en esta ocasión traza un evento que invita a los asistentes a participar de experiencias lúdicas a partir de situaciones imaginarias.
Esta propuesta es resultado de la más reciente edición del Aula que CUER2 viene llevando a cabo desde el año 2018 en la Casa de la Literatura Peruana. Emerge del proyecto “Puestos vacantes”, que exploró cómo las relaciones de los cuerpos con los lugares vacíos crean fuerzas que invitan al suceso. Es la séptima producción original del Aula, que se suma a “Invocación para Insumergibles”, “Estación Desamparados” y la “Fiesta del Patrono Casimiro del Km. 0” como parte de un repertorio que se presenta anualmente en las instalaciones de este referente arquitectónico de la ciudad.
Sobre el Aula de Investigación y Creación
El Aula es un proyecto orientado a la investigación y creación en el campo de la performance, que gira en torno a los diferentes tipos de relación que se pueden establecer con el público en espacios específicos, en particular el local donde funciona la Casa de la Literatura Peruana. Cada año se convoca a un proceso colectivo de indagación, que parte de las inquietudes de los participantes para experimentar en la práctica en torno a determinados aspectos de la acción en vivo y articularlos en propuestas originales. Se exploran formas de respuesta que permitan a los talleristas compartir sus experiencias por medio de la elaboración de acciones colectivas. Hacia el final del proyecto, como resultado de las investigaciones realizadas durante tres módulos, se invita a algunos participantes a ensayar una propuesta que articule los hallazgos, para ser presentada al público en una temporada en las instalaciones de la Casa de la Literatura.


