• Inicio
  • Quiénes somos
  • Recursos educativos
    • Fichas pedagógicas para mediación
    • Materiales pedagógicos
    • Programa formativo
    • Repositorio literario para la escuela
  • Programas
    • El Quipu Enredado
    • Bebetecas
    • Abuelas y abuelos cuentacuentos
    • Mapa Literario
  • Reservas escolares
  • Agenda
  • Salas de Lectura
    • Servicios y recursos bibliotecarios
    • Biblioteca Mario Vargas Llosa
    • Sala de Literatura Infantil Cota Carvallo
    • Café Literario
  • Publicaciones
  • Contacto
Buscar
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Casa de la Literatura Peruana Casa de la Literatura Peruana
Casa de la Literatura Peruana
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Recursos educativos
    • Fichas pedagógicas para mediación
    • Materiales pedagógicos
    • Programa formativo
    • Repositorio literario para la escuela
  • Programas
    • El Quipu Enredado
    • Bebetecas
    • Abuelas y abuelos cuentacuentos
    • Mapa Literario
  • Reservas escolares
  • Agenda
  • Salas de Lectura
    • Servicios y recursos bibliotecarios
    • Biblioteca Mario Vargas Llosa
    • Sala de Literatura Infantil Cota Carvallo
    • Café Literario
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Teatro

Diálogo con la directora teatral argentina Ana Alvarado

4 noviembre, 2021
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter

gráficamesasdiálogoCABECERA (1)La Casa de la Literatura Peruana continúa con sus ciclos de charlas en vivo con artistas que trabajan proyectos en los campos del teatro y la performance. La segunda temporada se inauguró el pasado 22 de octubre, con la participación desde Buenos Aires de Diego Ernesto Rodríguez, fundador de Machado Teatro y Barbados. Para el segundo episodio de esta temporada, tendremos el agrado de conversar, también desde Buenos Aires, con Ana Alvarado, maestra, directora y fundadora del ex Periférico de Objetos. La cita es el viernes 12 de noviembre a las 6:00 p. m. La conducción de la charla estará a cargo del director teatral Roberto Sánchez-Piérola.

 

Sobre las mesas de diálogo 

Este espacio se suma a la Escuela de Espectadores, dirigida por Roberto Sánchez-Piérola, en la tarea de seguir abriendo espacios para el necesario debate sobre el teatro y la performance en nuestro país. Asimismo, se propone como un acercamiento a los procesos vivos de la creación contemporánea.

Las mesas se organizan en dos temporadas al año, cada una con tres episodios. Los invitados son artistas que de manera sostenida trabajan proyectos en el campo del teatro y la performance. A través de la conversación se podrá conocer sus visiones sobre el arte, sus procesos creativos y sus modos de encontrarse con el entorno.

En la primera temporada, contamos con invitados nacionales, tanto de Lima como del interior. En esta ocasión, estamos conversando con artistas latinoamericanos, que contribuirán a darnos un panorama del teatro y performance que se está haciendo en otros lugares de la patria grande.

 

¿Cómo seguir las charlas?

El segundo episodio se emitirá el viernes 12 de noviembre, a las 6:00 p. m., a través de la página de Facebook de la Casa de la Literatura y su canal de YouTube. El acceso será libre sin necesidad de inscripción previa.

 

Sobre la invitada del segundo episodio

 

alvarado Foto Magdalena Viggiani (1)Ana Alvarado. Es directora de teatro, autora de obras teatrales orientadas a la infancia, docente e investigadora. Sus obras y espectáculos se presentan regularmente en la escena oficial y alternativa de la Ciudad de Buenos Aires. Ha puesto en escena obras de su autoría y además piezas de Bertolt Brecht, Marguerite Yourcenar, Ricardo Monti, Heiner Müller, Samuel Eichelbaum, Dea Loher, José Sanchis Sinisterra, Ana Longoni, entre otros y otras. Ha participado con las mismas en festivales, congresos y eventos de  América, Oceanía y Europa, como el BAM de New York, Kunsten Festival Bruselas, Cervantino de México, Porto Alegre em Cena, Theatre der Welt de Berlín, Festival de Avignon , Melbourne Festival, Festival de Bogotá, Festín de Títeres de Guadalajara, Universidad del Valle de Cali, Universidades UDESC y Uberlandia.

 

Sobre el conductor de las charlas

robertoRoberto Sánchez-Piérola (Lima, 1975). Master (Distinction) en Advanced Theatre Practice egresado de la Royal Central School of Speech and Drama – University of London. Licenciado en Educación egresado de la Universidad San Ignacio de Loyola. Bachiller en Literatura egresado de la Universidad de San Marcos. Fundador de CUER2, plataforma de investigación y creación en performance con veintidós años de trabajo. Director de El quipu enredado, elenco artístico de la Casa de la Literatura Peruana, donde también dirige la Escuela de Espectadores. Ha creado y estrenado bajo su dirección numerosas obras teatrales, ganadoras de premios, publicadas en antologías y revistas, y presentadas en giras y festivales de teatro locales e internacionales (Argentina, Brasil, Cuba, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Reino Unido), donde además ha realizado talleres y residencias. Ha sido capacitador de docentes de teatro en la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático, catedrático del Taller de Guiones tanto en la Maestría de Escritura Creativa como en la Escuela de Literatura de la Universidad de San Marcos, y de diversos cursos en la carrera de Artes Escénicas de la Universidad Científica del Sur. Como académico ha realizado ponencias en congresos y escrito diversos artículos para publicaciones especializadas, entre ellas la Historia de las Literaturas en el Perú. Ha sido Jefe del Departamento de Teatro del Colegio Newton, donde diseñó el currículo del curso y dirigió las obras escolares. Fue incluido por el crítico Roland Forgues en la última edición de su libro de entrevistas a dramaturgos peruanos “Palabra Viva”, y el conjunto de su obra ha sido analizado en el libro “Románticos y posmodernos”, un estudio del investigador Alfredo Bushby sobre la dramaturgia peruana de cambio de siglo.

 

Próximo episodio

Viernes 10 de diciembre, 6:00 p.m.
Invitada: Yohayna Hernández, de Cuba.

flyermesasdiálogotemp2

 

COMPARTIR
Facebook
Twitter
Casa de la Literatura Peruana

También podría interesarteOtros contenidos

El Quipu Enredado presenta la obra foliostudio_oficial

“Los cuentos del colibrí”, obra de teatro para toda la familia

Invocación para Insumergibles. Performance de objetos

Síguenos

400,285FansMe gusta
27,325SeguidoresSeguir
8,650SuscriptoresSuscribirte
Libro de reclamaciones
Síguenos en Facebook
Casa de la Literatura Peruana
Contáctanos

Casa de la Literatura Peruana
Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima.
Antigua Estación Desamparados
Teléfono: 983 098 984 (lunes a viernes de 10 a.m. a 6 p.m.)

-Reservas escolares: 983 098 782 (martes a sábado de 10 a.m. a 6 p.m.)

-Biblioteca: 983 098 986 (martes a domingo, de 10 a.m. a 7 p.m.)

Suscríbete

Ingresa tu correo electrónico

* indicates required
© Casa de la Literatura Peruana