Puesta en escena «País del mañana» se presenta el 28 y 29 de noviembre

La puesta en escena está diseñada para el ámbito educativo de Educación Básica Regular. (Difusión)
El fragmento de la obra que se presentará está diseñada para el ámbito educativo de Educación Básica Regular. (Difusión)

El viernes 28 de noviembre, a las 4:00 p.m. y 5:00 p.m.; y el sábado 29 de noviembre, a las 3:00 p.m. y 4:00 p.m., se presentará la puesta en escena País del mañana, a cargo del Elenco Profesional de Investigación y Creación Escénica de la UNAE/ ENSAD y dirigido por Ricardo Delgado. La obra se realizará en el auditorio  de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) en el marco del programa educativo Especteatro de la  Universidad Nacional de Arte Escénico. El ingreso es libre por orden de llegada.

Sobre la puesta en escena

El fragmento de la obra El País del mañana que se presentará está diseñado para el ámbito educativo de la Educación Básica Regular. Este fragmento es una pieza escénica que denuncia el prejuicio y la desaprobación social que enfrenta una joven por su interés en la educación sexual. A través de la ficción, la obra pone en evidencia situaciones reales que muchos estudiantes viven a diario, promoviendo la empatía y la reflexión crítica. Su representación crea un espacio seguro para que estudiantes, docentes y padres puedan iniciar diálogos sobre temas que a menudo se consideran tabú. Además, desarrolla pensamiento crítico para tomar decisiones informadas; al visibilizar el rechazo y la discriminación, sirve como herramienta de prevención para el acoso escolar. Permite a los estudiantes validar sus emociones, entender las de los demás y desarrollar la empatía que aporta a la salud mental desde la etapa escolar.

Sobre Especteatro

Es un programa gratuito que lleva obras de teatro con contenido pedagógico a distintos colegios a nivel nacional, enfocado en los tres niveles de la Educación Básica Regular. Estos montajes son pensados y estructurados desde su creación de manera interdisciplinaria y con una mirada lúdico-pedagógica, ejecutada por educadores artísticos.

Sobre UNAE / ENSAD

La ENSAD es una comunidad académica orientada a la formación artística en sus ámbitos de investigación, creación y técnica dentro del marco de la disciplina de las artes escénicas. Este marco de profesionalización ha sido rescatado para generar la Ley N° 32074, que crea la Universidad de Arte Escénico (UNAE), en base a nuestra querida ENSAD. Más de 78 años de experiencia nos respaldan, formando artistas, profesores, actores, actrices, escenógrafos/as y educadores vinculados a las artes escénicas y el teatro, con un fuerte compromiso hacia la cultura y su preservación en nuestro país.