• Inicio
  • Quiénes somos
  • Recursos educativos
    • Fichas pedagógicas para mediación
    • Materiales pedagógicos
    • Programa formativo
    • Repositorio literario para la escuela
  • Programas
    • El Quipu Enredado
    • Bebetecas
    • Abuelas y abuelos cuentacuentos
    • Mapa Literario
  • Reservas escolares
  • Agenda
  • Salas de Lectura
    • Servicios y recursos bibliotecarios
    • Biblioteca Mario Vargas Llosa
    • Sala de Literatura Infantil Cota Carvallo
    • Café Literario
  • Publicaciones
  • Contacto
Buscar
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Casa de la Literatura Peruana Casa de la Literatura Peruana
Casa de la Literatura Peruana
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Recursos educativos
    • Fichas pedagógicas para mediación
    • Materiales pedagógicos
    • Programa formativo
    • Repositorio literario para la escuela
  • Programas
    • El Quipu Enredado
    • Bebetecas
    • Abuelas y abuelos cuentacuentos
    • Mapa Literario
  • Reservas escolares
  • Agenda
  • Salas de Lectura
    • Servicios y recursos bibliotecarios
    • Biblioteca Mario Vargas Llosa
    • Sala de Literatura Infantil Cota Carvallo
    • Café Literario
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Noticias de actualidad

Fallece Aníbal Quijano, destacado intelectual y sociólogo peruano

1 junio, 2018
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Aníbal Quijano tenía 90 años. Sus restos son velados en la Casona de San Marcos.
Aníbal Quijano tenía 90 años. Sus restos son velados en la Casona de San Marcos.

El jueves 31 de mayo, a los 90 años, falleció Aníbal Quijano, sociólogo y estudioso de la realidad peruana. Desde la Casa de la Literatura Peruana lamentamos la partida de este importante intelectual.

El profesor Quijano nació en Áncash y fue docente en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Además, trabajó en universidades del extranjero como la Universidad de Binghamton, de Nueva York.

Entre sus obras más destacadas se encuentra el libro Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina, en la cual analiza la realidad económica, social e histórica del Perú y Latinoamérica. Otro de los méritos que se le reconoce, son sus análisis sobre la producción intelectual de José Carlos Mariátegui.

En setiembre de 2014 nos acompañó en la mesa de homenaje al crítico literario Abelardo Oquendo como parte del 2do Encuentro Nacional de Revistas Literarias, realizado en la Casa de la Literatura.

De dicho momento compartimos el siguiente video:

 

 

COMPARTIR
Facebook
Twitter
Casa de la Literatura Peruana

También podría interesarteOtros contenidos

Juan Mejía Baca, una vida dedicada a los libros

«La Mazorca» de Enrique Solari Swayne: manuscritos en el repositorio institucional

El adiós a Mario Vargas Llosa (1936 – 2025), Premio Nobel de Literatura 2010

Síguenos

400,285FansMe gusta
27,325SeguidoresSeguir
8,650SuscriptoresSuscribirte
Libro de reclamaciones
Síguenos en Facebook
Casa de la Literatura Peruana
Contáctanos

Casa de la Literatura Peruana
Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima.
Antigua Estación Desamparados
Teléfono: 983 098 984 (lunes a viernes de 10 a.m. a 6 p.m.)

-Reservas escolares: 983 098 782 (martes a sábado de 10 a.m. a 6 p.m.)

-Biblioteca: 983 098 986 (martes a domingo, de 10 a.m. a 7 p.m.)

Suscríbete

Ingresa tu correo electrónico

* indicates required
© Casa de la Literatura Peruana