
El sábado 13 de setiembre de 2025, de 11.00 a. m. a 1:00 p. m., en la Casa de la Literatura Peruana (jirón Áncash 207, Centro Histórico de Lima), se realizará el Taller de stopmotion para docentes, a cargo de Rous Condori. La participación es libre previa postulación.
Este taller tiene como objetivo introducir a los participantes en el uso pedagógico de esta técnica de animación como herramienta creativa y didáctica dentro del aula. Durante la sesión se abordarán los fundamentos teóricos básicos de esta técnica, el proceso de planificación de una animación (como el guion gráfico), el diseño de personajes y escenarios haciendo uso de materiales como papel y plastilina.
Participantes
- Renzo Josef Rosales Obregón
- Gustavo Enrique Ochoa Morán
- Jennifer Nelly Cama Iriarte
- Irene Corzo Buendía
- Linda Rosario Ampuero Ramos
- Diana Carolina Castro Rivera
- Gabriela Lidia Triviños Diaz
- Herminia Elizabeth Huaraca Arce
- Junnior Condori Hanampa
- Marisol Barraza Lucana
- Rodolfo Josue Fuentes Garcia
- Freddy Abel Chambi Larico
- Maria Alejandra Roca Lagos
- Sally Zuleva Salome Lujan
- Sharon Llancce Martinez
- Geraldine Colachagua Jeri
- Patricia Giovanna Toledo Tarazona
- Silvana Liliana Mendoza Luque
- María Rosa Gamarra Robles
- Mirna Palacios Llanos
- Plinio Gustavo Quispe Tapahuasco
¿Cómo participar?
Completando el formulario de postulación (clic en el enlace) poniendo especial atención en las preguntas filtro, ya que en base a ella se realizará la selección. El plazo para postular vence al mediodía el domingo 7 de setiembre de 2025. La lista de seleccionados se publicará el martes 9 de setiembre. Indispensable: tener celular con memoria.
Vacantes: 20 docentes.
Sobre la tallerista
Rous Condori. Crea historias en colectivo usando distintos formatos, ilustración, animación y documental recurriendo a la tecnología, materiales reciclados y otros recursos. Desde el 2014 desarrolla proyectos descentralizados de manera presencial o a distancia sobre temas de equidad de género, infancias, socioambientales e identidad originaria a través de producción de animación, talleres participativos y gestión cultural. Actualmente se dedica a la codirección de su cortometraje animado en stop motion “Yatsi y el Espíritu del Río” (en post producción).