Taller presencial «Empodérate a través de tu libro autobiográfico»

imagen taller de autobiografía web¿Llevas tiempo con la idea de escribir tu autobiografía y no sabes por dónde comenzar? El taller Empodérate a través de tu libro autobiográfico tiene por finalidad orientar a los participantes para dotar de valor literario a sus vivencias personales. Esta actividad se desarrollará los días jueves 26 y viernes 27 de junio de 2025, de 4:00 a 6:00 p.m., en la Casa de la Literatura Peruana (jirón Áncash 207, Centro Histórico de Lima). La participación es libre previa postulación.

 

Sobre el taller

Este espacio busca que el o la participante pueda tener una noción global y resumida para proyectar su libro autobiográfico de manera creativa, imaginativa e innovadora ya sea mediante una autobiografía, memorias o ensayo personal.

 

Objetivos del taller

  • Aprender a redactar una autobiografía utilizando las reglas básicas de la escritura como ortografía, sintaxis, uso de verlos, etc.
  • Identificar y organizar hechos en secuencias cronológicas para una mejor narración.
  • Compartir algunas herramientas de escritura para poder tejer una historia (diario de notas, investigación de fotos)
  • Exponer algunas estrategias para reflejar y expresar las emociones, hechos o personas de nuestra vida que pueden ser sustanciales a la hora crear el argumento del trabajo literario.

 

Metodología

La metodología que se aplicará en el taller será participativa porque se focaliza en fomentar el conocimiento propositivo mediante un proceso de debate, reflexión y construcción colectiva de saberes entre las diferentes personas del taller con el fin de lograr conectar con su historia de vida. A su vez, se complementará con una metodología vivencial porque en todo momento se tomará en cuenta el contexto, las experiencias, las vivencias con el propósito de crear un vínculo emocional con los y las participantes en un espacio de confianza y de cuidados.

 

¿Quiénes pueden participar?

Jóvenes y adultos con experiencia lectora y con deseos de emprender un proyecto de libro autobiográfico.

 

¿Cómo participar?

Completando el formulario de postulación (clic en el enlace) poniendo especial atención en las tres preguntas filtro propuestas por la tallerista. El plazo para postular vence el miércoles 18 de junio de 2025. La lista de seleccionados se publicará el viernes 20 de junio.

Vacantes: 15.

 

Sobre la expositora

ROS_6505d (1)Zaida Franco. Nació en septiembre de 1979, en la ciudad de Cochabamba, Bolivia, concretamente en el Barrio de Santa Vera Cruz ubicado en la zona sur. Migró a Barcelona por motivos económicos, ciudad en la que reside hace casi 20 años. Durante casi una década se desempeñó en sectores precarizados y altamente feminizados, como empleada de hogar, limpieza por horas, cuidado a las personas de la tercera edad compaginando estudios, trabajo, maternidad y familia. Sin embargo, al cabo de unos años, decidió rediseñar su proyecto personal y migratorio, apostando por una formación reglada. En cuanto a su formación académica, se ha recibido como doctora en Educación y Sociedad por la Universidad de Barcelona, profesora de la Universidad de Barcelona, colabora como investigadora en el Grupo de estudios de inmigración y minorías étnicas (GEDIME) por la UAB, activista por los derechos humanos, emprendedora cultural, escritora y autora llegando a convertirse en un referente tanto en España como en Bolivia y otros países latinoamericanos. El 2023, decidió emprender en el ámbito cultural y literario, que se ha materializado con la creación de su primer libro, Acariciando el cielo a través de mis sueños, claves para el éxito (Autobiográfico, historia de inspiración, ensayo). A finales de ese año, comenzó su Tour literario titulado Acariciando el cielo por Bolivia, España y Europa (actualmente).

 

Programa del taller

Sesión 1

  1. Presentación del taller.
  2. Breve presentación de las participantes con el fin de reconocernos.
  3. Exposición de algunos tips a la hora de escribir un libro autobiográfico (basado en un modelo emocional creado por la autora).
  4. Ejercicio de compartir algunos hechos, relatos que han tenido un impacto en nuestras vidas.

 

Sesión 2

  1. Ejercicio de relajación para romper el hielo.
  2. Pasos para estructurar tu historia autobiográfica.
  3. Compartir un microrrelato de historia o de tu autobiografía.
  4. Propósitos y retos para escribir.

 

Bibliografía mínima del taller

Redondo, Dolores (2016). Aproximaciones a la escritura autobiográfica (2016). España.

Hajos, Claude (2022). Cómo escribir una autobiografía (o la historia de tu vida). España.

Sandua, David (2023). Cómo escribir tu propia autobiografía. España.

Bejarano, José Antonio (2023). Cómo escribir una biografía: Guía para principiantes. España.