Taller breve de escritura creativa “Retazos de vida”

Imagen alusiva al taller¿Quieres comenzar a escribir historias? El taller breve de escritura creativa Retazos de vida: cómo contar historias partiendo de la experiencia tiene por reconocer las diversas fuentes de inspiración narrativa para comprender cómo nacen las ficciones desde la experiencia personal. Esta actividad será dictada por el escritor Orlando Mazeyra y se desarrollará en una única sesión el viernes 1 de agosto de 2025, de 4:30 p.m. a 7:30 p.m., en la Casa de la Literatura Peruana (jirón Áncash 207, Centro Histórico de Lima). La participación es libre previa postulación.

 

Sumilla

Este taller, dirigido a mayores de edad, explora el origen de las ficciones, analizando cómo surgen las historias desde la experiencia, la imaginación y la observación del mundo. Se abordará la utilización del punto de vista narrativo como herramienta clave para construir voces sólidas. Finalmente, se brindarán técnicas de edición y corrección para mejorar la claridad y el estilo de los textos.

 

¿Cómo participar?

Completando el formulario de postulación (clic en el enlace) poniendo especial atención en la pregunta filtro, ya que en base a ella se realizará la selección. El plazo para postular vence al mediodía el miércoles 30 de julio de 2025La lista de seleccionados se publicará el jueves 31 de julio.

Vacantes: 30.

 

Objetivos

-Reconocer las diversas fuentes de inspiración narrativa para comprender cómo nacen las ficciones desde la experiencia personal, la observación y la imaginación.
-Analizar y aplicar el punto de vista narrativo como recurso fundamental para construir voces coherentes y perspectivas significativas en un texto literario.
-Desarrollar habilidades de edición y corrección que permitan mejorar la estructura, el estilo y la claridad de los textos narrativos.

 

Temas que se abordarán

-¿Qué es una ficción narrativa?
-¿Qué es el punto de vista en un relato?
-Tips para editar y corregir

 

Sobre el tallerista

Orlando Mazeyra Guillén (Arequipa, 1980). Ha publicado más de nueve libros de relatos y acaba de ganar con El mar que nos espera el Premio Internacional de Novela FILAY 2025. Ha publicado historias en Hildebrandt en sus trece desde el año 2012 y representó al Perú en la FIL de Guadalajara de 2021. Oswaldo Reynoso lo consideró un “alucinado y auténtico cuentista”.