Servicio de extensión bibliotecaria llegó a la provincia de Canta

Durante el viernes 16 y sábado 17 de mayo se visitaron diversas instituciones educativas en la provincia de Canta.
Durante el viernes 16 y sábado 17 de mayo se visitaron diversas instituciones educativas en la provincia de Canta.

La Casa de la Literatura Peruana llevó su servicio de Libros Visitantes y de extensión bibliotecaria a la provincia de Canta, en el departamento de Lima. Durante el viernes 16 y sábado 17 de mayo se realizaron actividades de lectura, préstamos de libros, talleres del libro cartonero y charlas, además de donaciones de libros. El equipo estuvo a cargo de Liliana Polo y Milagros Curi, del equipo de biblioteca la institución, así como de Milagros Vara, mediadora de lectura de la zona.

Estas actividades beneficiaron a estudiantes, padres de familia de diversas instituciones educativas y vecinos de la zona. Entre los espacios visitados el viernes 16 se encuentran la institución educativa de nivel inicial y primaria de la comunidad de San Miguel, la escuela multigrado de Acochaca y la institución educativa de secundaria Gabriel Moreno. En esta última se realizó una presentación de libros-objeto, la lectura de un mito de Dioses y hombres de Huarochirí y se finalizó con la elaboración de un minilibro cartonero desplegable. Además, se organizó una reunión con familias para una lectura conjunta con los niños en la biblioteca comunal de Obrajillo.

El sábado 17 de mayo se realizaron diversas actividades con los niños usuarios de la biblioteca comunal José Casquero Bao, en la comunidad de Obrajillo. Se leyeron y presentaron algunas publicaciones que forman parte de la biblioteca de la Casa de la Literatura Peruana, con la participación de algunas madres del Comité de Educación. Al final de la jornada, se compartieron relatos breves adaptados del libro Historias para compartir en familia, última publicación del MINEDU. También se narró un cuento utilizando el kamishibai y se concluyó la sesión con dibujos realizados por los niños a partir de lo leído y escuchado.

La Casa de la Literatura Peruana agradece el apoyo de los docentes y estudiantes de Canta, así como del Comité de Educación de Obrajillo, quienes acogieron con interés las actividades del servicio. Asimismo, se brindaron orientaciones básicas al Comité de Educación para la sostenibilidad de la biblioteca comunal de Obrajillo.