
Compartimos la lista de docentes que participarán en el Seminario-Taller de enseñanza de la literatura, edición Jicamarca (Lima) que se realizará del lunes 18 al sábado 23 de abril en será el auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle – La Cantuta.
Nota:
-Los docentes seleccionados deben comunicarse con Rony Puchuri Bellido, coordinador del seminario-taller, al correo rpuchuri@minedu.gob.pe
-El seminario-taller se desarrollará los lunes, martes, miércoles jueves y viernes de 4 a 7 p.m., y el sábado 23, de 9 a 1 p.m.
LISTA DE DOCENTES SELECCIONADOS
- Merly Edelisa Saavedra Robles
- Mercedes josefina Ramos Robles
- Hoover Paytán Espeza
- Sandra Lourdes Ruiz Ávila
- Betsaida Pebbles Gómez Miraval
- Elías Agustín Barreto Retamozo
- Yany Milagritos Benites Lucano
- Marlene Yvonne Cueva Pezo
- Elina Victoria León Pérez
- Pedro Moisés Arenas Vivas
- Cinthia Ivonne Chávez Vásquez
- Esther Mayo Quispe
- Carlos Córdova Argüelles
- Ashlly Sidny Castrillón Cárdenas
- Mariza Lucila Orocaja Lazo
- Sandra Elizabeth Mallqui Ordoñez
- Edith Carmen Rosa Molin Apalomino
- Mónica Patricia Preciado Fonseca
- Luz Ivone Quiroz Tomas
- Patricia Mercedes Domínguez Marín
- Aldo Ascencio Hinostroza Núñez
- Luz Roxana Gutiérrez Herrera
- Carlos Córdova Arguelles
- Nery Haidee Bobadilla Atanacio
- Shirly Ayasta Correa
- Maritza Almidón Callalli
- Mariela blanca Malásquez Marín
- Julio Benjamín Vernaza Astuhuaman
- Roxana Magaly Bailón Miranda
- Edith Pilar Herrera Vidal
- Garaudy Ordoñez Huaringa
- Angélica María Ortiz Flores
- Carmen Zoraida Almanza Huere
- María del Rosario Sánchez Machacuay
- Carmen Rosario Cerron Leiva
MÓDULOS DEL SEMINARIO-TALLER
Módulo 1: Lectura, escritura, el libro y la literatura en la escuela. A cargo de Cucha del Águila.
Módulo 2: Análisis literario en la escuela. A cargo de Jéssica Rodríguez.
Módulo 3: Mediación literaria y selección de libros. A cargo de Cucha del Águila y Jéssica Rodríguez.
Sobre las talleristas
María del Águila Hidalgo. Es docente, gestora cultural y narradora. Organiza y codirige desde el año 2000 el Festival Internacional de Narración Oral Déjame que te Cuente en Lima. Dirige desde el año 2006 la versión nacional del mismo festival. Entre sus publicaciones se encuentran No se acaban las palabras. El arte de contar cuentos (2001), Antología de cuentos contados (2007), En la Selva todo suena (2008) y 12 cuentos para niños del Perú (2009).
Jéssica Rodríguez López. Es docente de Lengua y Literatura egresada del Pedagógico Nacional y de la Maestría en Literatura Peruana y Latinoamericana de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha diseñado para instituciones públicas y privadas diversos proyectos editoriales relacionados con la enseñanza de la literatura y la promoción de la lectura. Como investigadora, ha publicado Pilares de la literatura infantil y juvenil en el Perú (2013) y el artículo “Algunas consideraciones en torno de la lectura en el Perú” en el volumen El problema de la enseñanza del español en el Perú (2006). Es autora también del libro Memorias del aire, el agua y el fuego. Mitos y leyendas del Perú (2014). En 2015 ganó el premio de literatura infantil y juvenil El Barco de Vapor, organizado por Fundación SM, por la novela La zona invisible, publicado en coautoría con el escritor Carlos Garayar.