Los niños se divierten en la Casa de la Literatura

Lecturas teatralizadas  - Sala Infantil
Lecturas teatralizadas - Sala Infantil

La Sala Infantil, espacio preparado especialmente para los pequeños lectores, es una de las más visitadas. En ella se realizan lecturas teatralizadas, teatro de títeres y talleres de origami, actuación y claun. Pero no solo este espacio es visitado por los niños. También los ambientes de la Casa de la Literatura donde los chicos van a aprender sobre la vida y obra de nuestros escritores.

El día 12 de febrero 96 niños del Centro de apoyo educativo de la ONG CESAL, vinieron desde el distrito de Chosica a visitar nuestra institución y disfrutar del show del cantautor Marko Polo Bendezú “Fabulinka”. Asimismo, 45 niños de entre 4 y 12 años, del programa vacacional de la Municipalidad de Lima, conocieron la Casa.

Show del cantautor Marko Polo Bendezú “Fabulinka”
Show del cantautor Marko Polo Bendezú “Fabulinka”

La Sala Infantil, espacio preparado especialmente para los pequeños lectores, es una de las más visitadas. En ella se realizan lecturas teatralizadas, teatro de títeres y talleres de origami, actuación y claun. Pero no solo este espacio es visitado por los niños. También los ambientes de la Casa de la Literatura donde los chicos van a aprender sobre la vida y obra de nuestros escritores. El día 12 de febrero 96 niños del Centro de apoyo educativo de la ONG CESAL, vinieron desde el distrito de Chosica a visitar nuestra institución y disfrutar del show del cantautor Marko Polo Bendezú “Fabulinka”. Asimismo, 45 niños de entre 4 y 12 años, del programa vacacional de la Municipalidad de Lima, conocieron la Casa.

La Casa de la Literatura Peruana se renueva

Video de Abraham Valdelomar.

La Casa de la Literatura Peruana (CASLIT), hermoso recinto, ubicado en la antigua Estación de Desamparados (Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima), renueva su programación y presenta novedosas conferencias, videos y actividades para niños, bajo la nueva administración de Karen Calderón, directora de la CASLIT.

Esta semana se ha preparado un ciclo de videos donde podremos acercarnos a la vida y obra de nuestros más destacados escritores. Las proyecciones se realizarán en doble horario: 11:00 a.m. y 4:00 p.m., en la Sala de video.

El martes 26 de enero, se proyectará un video sobre Abraham Valdelomar, prolífico escritor de poesía, narrativa y teatro. A las 6 p.m., en nuestro auditorio, se realizará la conferencia: ¿Existe una literatura latinoamericana?, a cargo de Miguel Maguiño.

El miércoles 27, se dedicará a la vida y obra de Mercedes Cabello, aguda novelista y ensayista. A las 6 p.m., se proyectará una memorable entrevista realizada por José Matos Mar al historiador Luis E. Valcárcel.

El jueves 28, podremos ver la vida y obra de Víctor Raúl Haya de la Torre, uno de los más importante ideólogos latinoamericanos. A las 6 p.m., podrá verse una conferencia magistral del escritor Carlos E. Zavaleta, titulada: “Perú, novela con novelistas”.

Escritora Mercedes Cabello de Carbonera

El viernes 29, conoceremos un poco más al gran decimista Nicomedes Santa Cruz, y en la tarde (6 p.m.), se proyectará una representación de la obra de teatro Ña Catita, del gran Manuel Ascencio Segura.

El sábado 30, se mostrará un video del autor de 7 ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana, José Carlos Mariátegui. El sábado también será un día dedicado a los niños, que podrán disfrutar del espectáculo “Canciones y poemas que hacen cosquillas”, a cargo del cantautor Marko Polo Bendezú “Fabulinka”. Serán cuatro funciones, a las 11:00 a.m., 12:00 p.m., 4:00 p.m. y 5:00 p.m., en las que Fabulinka hará reír a grandes y chicos.

Además, la Casa de la Literatura Peruana cuenta con diversas salas donde puede conocerse la vida y obra de los escritores más destacados de nuestras letras. También cuenta con una Sala Infantil, especialmente dedicada a motivar y entretener a los pequeños lectores.

La atención es de martes a domingo de 10 a.m. a 8 p.m. El ingreso a nuestras instalaciones y a las actividades es libre.

Los diarios de Julio Ramón Ribeyro

El día martes 19 de enero de 2010 estuvo con nosotros la investigadora y crítica literaria, Sandra Granados Vidal, quien ofreció una conferencia magistral sobre los diarios de Julio Ramón Ribeyro, tema que la apasiona y que la ha llevado a desentrañar otros diarios como los de Virginia Woolf, Stendhal o Franz Kafka. La investigadora estableció conexiones entre los diarios de estos y otros autores con el diario del autor de La Palabra del Mudo. Granados Vidal consideró La Tentación del Fracaso, título con el que se publicó el diario de Ribeyro, como un diario literario.

Presentación Diarios Julio Ramón Ribeyro

 

Actividades para grandes y chicos en La Casa de la Literatura

Desde el 20 de octubre del año pasado ya existe un lugar donde la literatura peruana es la protagonista. Se trata de la Casa de la Literatura Peruana, un hermoso recinto, ubicado en la antigua Estación de Desamparados (Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima).

Este sábado 23 de enero de 2010, se llevará a cabo la presentación del video “Vida y obra de Luis Alberto Sánchez”, en doble horario: a las 11:00 a.m. y a las 4:00 p.m. Asimismo, María Isabel Espinoza realizará un Taller de Cuentacuentos Infantiles, a las 4:00 p.m., en el Auditorio.

La Casa de la Literatura cuenta con diversas salas donde podrá verse a los escritores más destacados de nuestras letras y a los movimientos literarios que marcaron historia. Contamos además con una Sala Infantil especialmente dedicada a motivar y entretener a los pequeños lectores. La atención es de martes a domingo de 10 a.m. a 8 p.m. El ingreso a nuestras instalaciones y a las actividades es libre.

Síguenos

400,285FansMe gusta
27,325SeguidoresSeguir
8,650SuscriptoresSuscribirte