Pedro Escribano y “Rostros de memoria”

  • Periodistas se reunirán en la CASLIT para hablar de singulares anécdotas de nuestros más representativos escritores peruanos. Ingreso libre.

Periodista y escritor Pedro Escribano participará en una amena tertulia literaria.

El Fondo Editorial de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) y la Casa de la Literatura Peruana (CASLIT) presentarán la actividad “Tertulia con Pedro Escribano. Anécdotas sobre escritores peruanos”, donde también participará el periodista y escritor Enrique Planas. La cita es el viernes 26 de agosto, a las 7 p.m., en el auditorio de la CASLIT (Jr. Ancash 207, Lima, antigua Estación de Desamparados). El ingreso es libre.

La tertulia tiene como punto de partida el libro Rostros de Memoria (UCH, 2009), donde el escritor y periodista Pedro Escribano reúne una colección de anécdotas de casi medio centenar de nuestros poetas y escritores más destacados. La tertulia se realizará a modo de una entrevista en vivo en la cual el periodista Enrique Planas conversará con el escritor sobre esta obra.

“No se trata de biografías.

La tertulia girará en torno a las anécdotas de escritores peruanos que aparecen en el libro "Rostros de memoria" de Pedro Escribano.

Tampoco de un inventario de hechos cronológicos de nuestros escritores. Rostros de memoria solo intenta recoger escenas de vida, pasajes, circunstancias, que han vivido algunos de nuestros autores que, de algún modo, son retratados en su dimensión humana”, dice el autor. “No es, en ninguna forma”, agrega, “un balance de sus vidas, un juicio sobre sus conductas o sus actos. En realidad, es una acercamiento a esa naturaleza insondable que en el fondo tienen todos los artistas, los escritores en este caso”.

Ricardo Palma, José Gálvez, Abraham Valdelomar, José María Eguren, José Santos Chocano, César Vallejo, Carlos Oquendo de Amat, Ciro Alegría, José María Arguedas, son algunos autores de los que se hablará en la tertulia. También no faltarán las anécdotas  sobre Mario Vargas Llosa, Julio Ramón Ribeyro, Alfredo Bryce, Washington Delgado, Blanca Varela, Oswaldo Reynoso y Antonio Cisneros.

Con la mezcla de pasajes cómicos y trágicos, y escrito con lenguaje brioso, ameno y ágil, la lectura de este libro deleita al público por los diversos ángulos desde los que son presentados los escritores. La publicación está ilustrada por caricaturas de César Aguilar “Chillico”.

Pedro Escribano estudió Literatura en la Universidad Mayor de San Marcos. En 1982 ganó el Premio Poeta Joven de San Marcos. Ese mismo año, el editor Juan Mejía Baca publicó hasta ahora su único poemario Manuscrito del Viento. Actualmente, es editor de la sección cultural del diario La República.

Agenda cultural del 23 al 28 de agosto

INGRESO LIBRE

Con éxito se realizó el “Seminario de animación a la lectura”

Profesores asistentes al "Seminario de Animación a la Lectura", acompañados de Teresa Boullón, Javier Arévalo y Gustavo Rodríguez de la Asociación ReCreo.

Del 17 al 19 de agosto, en nuestro auditorio, la Casa de la Literatura Peruana junto a la Asociación ReCreo, organizaron un “Seminario de Animación de la Lectura”, donde participaron profesores de las diferentes UGELEs de Lima.

Se trataron temas como la literatura infantil, la lectura y la creatividad, la programación neurolingüística, el plan lector, entre otros, los cuales fueron enriquecidos por las preguntas y la activa participación de los docentes. 

El escritor Javier Arévalo, director de ReCreo, junto a la escritora y artista Shila Alvarado en la conferencia "La lectura y la creatividad".

Teatro y cine “marca Perú”

Público participa entuastamenten en la puesta en escena "La conciencia del amigo lobo" del Grupo D'Cajón.

Debido al éxito y la acogida que ha tenido en los niños este fin de semana continúa la presentación del espectáculo “Leyendo, cantando y jugando con Jobita”  a cargo de Lily Cuadra y Nori Rojas, el sábado 20, a las 3 p.m.) y con la participación de LiLy Cuadra y Charo Feijoo, el domingo 21, a las 3 p.m.

Niños participan en concurso de lectura en el espectáculo "Leyendo, jugando y cantando con Jobita".

Estas escritoras invitarán a los pequeños a acercarse a la literatura a través de lecturas animadas interpretativas, concursos, juegos, canciones y demás actividades que entretienen y enseñan

Asimismo, el sábado se presentará el cortometraje “Payasos”, escrito y dirigido por la peruana Marianela Vega Oroza, basado en el cuento “Ciudad de Payasos” del joven y destacado escritor peruano Daniel Alarcón. La cita es a las 4 p.m.

Por otro lado, a las 6 p.m. se presentará la obra de teatro infantil “La conciencia del amigo lobo”, a cargo del grupo D’Cajón.

El domingo 21 iniciamos el día con la proyección de la película infantil “Dragones” (11:30 a.m.) en la Sala de video. A las 4 p.m. se podrá ver “Ofelia”, cortometraje premiado por CONACINE.

El día finaliza con la recreación de la obra “Ña Catita”, en una adaptación del Grupo de Teatro Stanislavski de la pieza teatral del dramaturgo peruano Manuel Ascencio Segura. La cita es a las 6:00 p.m.

Nuevo poemario de César Pineda Quilca

Toro de Trapo Editores presentará en nuestras instalaciones el libro El arribo de un éxtasis del poeta César Pineda Quilca. La cita es el viernes 19 de agosto, a las 5:50 p.m., en nuestro auditorio. Los comentarios estarán a cargo de: Raúl Heraud, Manuel Luque, Paolo Astorga, Héctor Ñaupari y Roy Dávatoc, Editor de Toro de Trapo S.A.C. 

Se sorteará  un libro del autor a todos los asistentes al final de la presentación. Y para los que entren al facebook de Toro de Trapo habrá un sorteo muy especial: https://www.facebook.com/pages/Toro-de-Trapo-Editores-SAC.

Te invitamos a nuestro “Seminario de Animación de la Lectura”

La Casa de la Literatura Peruana cuenta con un convenio con la Asociación ReCreo para promover el proyecto “Un millón de niños lectores” y desarrollar diversas actividades entre las que se cuentan talleres y seminarios de promoción y animación de la lectura. Desde el miércoles 17 hasta el viernes 19 de agosto, gracias a este convenio, ofreceremos en nuestro auditorio un “Seminario de Animación de la Lectura”, donde reconocidos especialistas tratarán diversos temas, que presentamos a continuación. Se otorgará una constancia de asistencia. El ingreso es libre. Informes: 4262573 anexo 103.

Agenda cultural del 16 al 21 de agosto

INGRESO LIBRE

Síguenos

400,285FansMe gusta
27,325SeguidoresSeguir
8,650SuscriptoresSuscribirte