7, 8 y 9 de agosto: coloquio en homenaje a Abraham Valdelomar

Valdelomar por Raúl María Pereira
  • Coloquio literario en torno a la obra del escritor reunirá a una decena de destacados investigadores.
  • Para ver el programa completo haga clic aquí.

Los días miércoles 7, jueves 8 y viernes 9 de agosto, se llevará a cabo el Coloquio Nacional “Abraham Valdelomar y el cuento modernista”, que reunirá a diez investigadores de la obra del Conde de Lemos en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Lima). Esta actividad se realiza para conmemorar los 100 años de la publicación de su cuento El caballero Carmelo, cuya primera versión apareció en diciembre del 1913 en el diario La Nación. El ingreso es libre.

Taller para niños “Dando color a mi cuento”

El taller “Dando color a mi cuento” es una nueva oportunidad que ofrece la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Lima) para que los niños de 5 y 6 años puedan divertirse mientras aprenden el hábito de la lectura.

Agosto: nuevas funciones del show de títeres “El dios harapiento”

Los días viernes 9, 16 y 23 y 30 de agosto, a las 11 de la mañana, se presentará en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Lima) el espectáculo de títeres para niños “El dios harapiento”, adaptado de un relato recogido en Dioses y hombres de Huarochirí.

Última velada poética en árabe y español

  • Este 31 de julio, el público podrá escuchar poesía marroquí en su lengua originaria, como parte de las Jornadas Interculturales “Marruecos-Perú”.
Primera velada poética en árabe y en español.

Este miércoles 31 de julio, a las 6 p.m., se realizará en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) la segunda y última velada poética a dos voces, en castellano y árabe, en las que se podrá escuchar versos de los poetas más representativos de medio oriente en su idioma natal.

Conferencia sobre las autobiografías de Alegría, Arguedas, Vargas Llosa y Ribeyro

Alonso Rabi do Carmo

Este jueves 1 de agosto, a las 7 p. m., Alonso Rabí Do Carmo ofrecerá en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Lima) la conferencia “El rastro y el rostro del autor en el discurso autobiográfico peruano”, en la que dará una aguda mirada a los textos autobiográficos de cuatro icónicos literatos peruanos: Ciro Alegría, José María Arguedas, Mario Vargas Llosa y Julio Ramón Ribeyro. El ingreso es libre.

No habrá atención del 27 al 29 de julio

La Casa de la Literatura Peruana les desea unas felices Fiestas Patrias a todos sus visitantes y lectores. Asimismo les comunicamos que dado que el acceso peatonal y vehicular a los alrededores de la Plaza de Armas, estará prohibido los días 27, 28 y 29 de julio, no abriremos nuestras puertas durante ese periodo. Sin embargo el día martes 30 de julio hemos preparado para todo el día un programa de actividades gratuitas para toda la familia. Puedes ver las actividades en: http://www.casadelaliteratura.gob.pe/?p=11245.  ¡Te esperamos!

¡Vive las Fiestas Patrias en la Casa de la Literatura!

Teatro, títeres, cine y cuentacuentos se presentarán gratuitamente en la CASLIT.

Este martes 30 de julio, desde las 12 m., la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Ancash 207, Lima) ha preparado un programa cultural para poder disfrutar en familia. El ingreso y las visitas guiadas son libres.

Recital poético por Fiestas Patrias

Este viernes 26 de julio, desde las 5 p. m., la declamadora María Anatolia Aldave estará a cargo de un recital poético en homenaje a la Patria. La acompañarán Víctor Luis Benllochquiper y Carmen Luque de Pereda. El ingreso es libre.

Viernes: presentación de la revista “Sol y niebla”

Este viernes 25 de julio, a las 7 de la noche, se presentará en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Lima) el número 6 de la revista literaria “Sol y Niebla”, que dirige Juan Carlos Lázaro y en esta edición incluye trabajos de poesía, narrativa y ensayo. Los comentarios estarán a cargo de Armando Arteaga, Roger Santiváñez y Patricia del Valle. La entrada es libre.

Síguenos

400,285FansMe gusta
27,325SeguidoresSeguir
8,650SuscriptoresSuscribirte