Conferencia sobre autorretratos en la poesía y en la música

Este miércoles 18 de setiembre, a las 7:00 p.m., se realizará en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Lima) la conferencia “Autorretratos y testamentos en la poesía y en la música”. Antonio González Montes y Eliana Vásquez estarán a cargo del evento, en el que se analizarán textos poéticos y canciones de autores como Antonio Machado, Rosario Castellanos, Gioconda Belli y Sebastián Salazar Bondy. La entrada es libre.

Conversatorio sobre literatura chilena

Este martes 17 de setiembre, a las 7:00 p.m., los investigadores chilenos Patricia Enríquez y Mauricio Ostria darán un conversatorio en el auditorio de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima). Ellos tratarán dos momentos de la literatura de su país: el colonial, representado por el teatro de raíces indígenas, y el contemporáneo, en el que se destaca la figura del poeta Pablo Neruda. La entrada es libre.

Encuentra el contenido de nuestras actividades académicas aquí

Debido a la demanda de nuestros lectores, hemos implementado en la página web la sección “Ponencias”, donde encontrarán los trabajos académicos que se presenten en nuestros congresos y coloquios. Hemos iniciado colocando las ponencias del Coloquio “Abraham Valdelomar y el cuento modernista”, que se realizó del 7 al 9 de agosto en nuestra institución. La información puede verse aquí: http://www.casadelaliteratura.gob.pe/?page_id=11645.

Exposición infantil en homenaje a “El caballero Carmelo”

Este viernes 13 de setiembre, a las 11:15 a.m., se inaugurará en el Bulevar de la Lectura Infantil de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) la exposición “El caballero Carmelo para niños”, con el fin de acercar a los primeros lectores a este cuento clásico de Abraham Valdelomar, que cumple 100 años de publicación. La muestra estará abierta al público hasta diciembre de 2013 y será a entrada libre.

Homenaje a Guy de Maupassant a 120 años de su partida

Guy de Maupassant

Este jueves 12 de setiembre, a las 7 p.m., en el auditorio de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima), se rendirá un homenaje al escritor francés Guy de Maupassant, considerado uno de los grandes maestros del relato breve en la literatura universal, con motivo de conmemorarse 120 años de su fallecimiento. La conferencia estará a cargo del crítico literario Roberto Reyes Tarazona. El ingreso es libre.

Taller sobre cómo armar una biblioteca en el hogar

La Casa de la Literatura Peruana (CASLIT) participará este domingo 8 de setiembre, en el VI Festival de la Familia, actividad promovida por el Ministerio de la Mujer, que se llevará a cabo este domingo 8 de setiembre en el Parque Zonal Sinchi Roca(cruce de Av. Universitaria con Av. Jamaica, Comas), de 8 a.m. a 2:00 p.m.

En esta feria, la CASLIT tendrá un stand donde estaremos difundiremos las actividades que realizamos como parte de nuestra agenda familiar y estaremos obsequiando algunos pequeños presentes a los visitantes. Asimismo, de 11 a.m. a 12:15 p.m., realizaremos en nuestro stand el taller gratuito “Formando una biblioteca familiar: Espacio para leer, aprender y divertirse en el hogar”. Este taller será dirigido por Liliana Polo, bibliotecóloga encargada de la biblioteca de nuestra institución.

Sábados de setiembre: nueva temporada de cuentacuentos

  • Todos los sábados de setiembre en la CASLIT, los cuentacuentos estarán dedicados a estos dos grandes escritores peruanos.

Carlos Torres Fernández

Este fin de semana se inicia en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) una nueva temporada de cuentacuentos a cargo de la asociación “Déjame que te cuente”. En esta oportunidad, el narrador Carlos Torres Fernández estará todos los sábados de setiembre, en doble horario (3:30 p.m. y 5:00 p.m.), en nuestro auditorio. La entrada es libre.

Este sábado 7 de setiembre, el espectáculo infantil se iniciará con “El desaliento”, relato contenido en la novela La serpiente de oro, de Ciro Alegría. El relato trata acerca de Don Matish, quien advierte a los vecinos de Calemar acerca del desaliento, que es el más terrible de los males porque hace que no logres los proyectos que te plantees.

Setiembre: Tres talleres para niños en la CASLIT

En setiembre, la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Lima) ofrecerá tres divertidos  talleres en los que, a través del juego y la dinámica, se animará a la lectura a niños de entre 5 y 12 años. Para inscribir a tu niño en cualquiera de estos talleres puedes llamar al teléfono 4262573 anexo 104 o escribir al correo electrónico: actividadesinfantilescaslit@gmail.com. Hay 16 vacantes para cada uno de los talleres.

Taller de estrategias en animación a la lectura

[ACTUALIZACIÓN] Estimados amigos: comunicamos que ya se han llenado todas las vacantes para esta taller. Muchas gracias a todos por la gran acogida que ha tenido.

Con el objetivo de aumentar el número de lectores y fomentar la comprensión de lectura, la Casa de la Literatura Peruana invita a docentes, estudiantes, profesionales y público en general interesado en el tema a inscribirse en el Taller de Estrategias en Animación a la Lectura que se realizará los días 12, 13 y 14 de setiembre de 3 p.m. a 5 p.m. en el local institucional de la CASLIT (Jr. Áncash 207, Centro de Lima).

Títeres para niños todos los jueves de setiembre

Divertidas funciones de títeres dirigidas a niños de 4 a 6 años se presentarán en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) los jueves 12, 19 y 26 de setiembre, a las 11 a.m. La entrada es libre.

El cuento que se presentará esta temporada será “La historia del leñador y el Afrit”, adaptación de un relato de la tradición oral de Medio Oriente. Trata de un leñador que arduamente en medio de un bosque, produciendo un ruido que enoja al genio conocido como Afrit. Para evitar el ruido, el Afrit regala al leñador distintos artículos que lo ayudan a vivir tranquilo.

Si eres profesor o perteneces a una institución educativa y quieres disfrutar de estas funciones con tus alumnos, sólo debes inscribirte de manera gratuita llamando al 4262573 anexo 104 o escribiendo a actividadesinfantilescaslit@gmail.com

Síguenos

400,285FansMe gusta
27,325SeguidoresSeguir
8,650SuscriptoresSuscribirte