Se completaron las vacantes para los talleres de canto, ilustración y escritura creativa

Actualización: Agradecemos la respuesta de parte de nuestros seguidores por estos talleres de verano para niños y adolescentes. El sábado 10 de enero iniciamos las inscripciones y ya se completaron todas las vacantes. Lo que aún tenemos disponibles son los talleres de lectura para familias y niños entre 4 y 12 años.

Seleccionados del Taller de lecturas para jóvenes poetas con Eduardo Chirinos

A continuación, la lista de personas seleccionadas para llevar el Taller de lecturas para jóvenes poetas, que dirigirá Eduardo Chirinos, los días martes 13 miércoles 14 de enero de 2015, de 11 a.m. a 1 p.m en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima). Se ha enviado un correo electrónico a los participantes, al cual deben responder, a más tardar el domingo 11, para confirmar su vacante.

Publicación recomendada en nuestra Sala Infantil: “La niña del espejo y otros cuentos”

Este libro escrito por Carlota Carvallo reúne un conjunto de relatos que nos invitan a conocer las aventuras de niños, hombres, animales y seres que transcurren en medio de la naturaleza y el hogar, ya sea, en el campo o la ciudad. Sumergiéndonos así, dentro de nuestra geografía, costumbres y creencias.

Profesor sanmarquino es elegido miembro de número de la Academia Peruana de la Lengua

Antonio González Montes, profesor principal de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, ha sido elegido como miembro de número de la Academia Peruana de la Lengua. Su incorporación será en abril del 2015.

González Montes es un reconocido especialista en la obra de César Vallejo. Ha publicado tres libros sobre nuestro máximo poeta, el más reciente titulado Introducción a la narrativa de Vallejo (2014). También ha dedicado dos volúmenes al estudio de la obra de Julio Ramón Ribeyro: Ribeyro, el arte de narrar y el placer de leer (2010) y Ribeyro: el mundo de la literatura (2014).

Convocatoria 2015 para el programa Profesores Amigos de la Casa de la Literatura

Hasta el domingo 22 de febrero de 2015 estará abierta la convocatoria para participar en el programa Profesores Amigos de la Casa de la Literatura, una iniciativa dirigida a docentes del área de comunicación de primaria y secundaria con el objetivo de desarrollar proyectos que dinamicen las clases y la elaboración de material educativo.

Seminario-taller de enseñanza de la Literatura para docentes

Del 19 de enero al 20 de febrero se realizará en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) el Seminario-Taller de Enseñanza de la Literatura dirigido a docentes de los diferentes niveles de la Educación Básica Regular (inicial, primaria y secundaria). La participación es gratuita previa inscripción.

Nueva convocatoria para el voluntariado de Abuelas y Abuelos Cuentacuentos

La Casa de la Literatura Peruana abre su convocatoria 2015 para el programa Abuelas y Abuelos Cuentacuentos, un voluntariado sin fines de lucro que busca capacitar a personas adultas mayores en el arte de la narración oral, a fin de que puedan desempeñarse como mediadores de lectura.

Cierre temporal por trabajos de mantenimiento

A todos nuestros usuarios y público visitante les informamos que a partir del lunes 29 de diciembre y hasta el lunes 5 de enero de 2015 realizaremos labores de mantenimiento general en nuestras instalaciones por lo que suspenderemos la atención al público. Los esperamos nuevamente el martes 6 de enero en un nuevo horario de 10 a.m. a 7 p.m.

Gracias por su comprensión y Feliz Año Nuevo.

Taller de lecturas para jóvenes poetas con Eduardo Chirinos

Los días martes 13 y miércoles 14 de enero de 2015, de 11 a.m. a 1 p.m, el poeta Eduardo Chirinos dirigirá, en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico), el Taller de lecturas para jóvenes poetas, el cual tiene por objetivo discutir algunos temas importantes en el proceso de creación poética. La participación es gratuita previa postulación.

Falleció Sará Joffré, dramaturga e impulsora del movimiento teatral peruano

Poeta, dramaturga, directora, actriz y, sobre todo, una activa promotora del teatro peruano, Sará Joffré ha fallecido a los 79 años y desde la Casa de la Literatura Peruana lamentamos esta pérdida que seguramente motivará a sus discípulos a tomar la posta.

Síguenos

400,285FansMe gusta
27,325SeguidoresSeguir
8,650SuscriptoresSuscribirte