Publicación de la semana: Ya nadie incendia el mundo, de Victoria Guerrero

La publicación de esta semana en la Biblioteca Mario Vargas Llosa de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) es el poemario Ya nadie incendia el mundo, de Victoria Guerrero. En este libro se incluye el poema «Poética de la alegría», que nuestro amigo Renzo Farje solía leer al final de los recorridos del Mapa Literario de Lima.

Taller de lectura visual aplicado a textos literarios infantiles

Los días jueves 1, viernes 2 y sábado 3 de octubre, de 4 a 6 pm, se realizará en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) un taller de lectura visual a cargo de la arquitecta y docente Myriam Nemes. La participación es gratuita, sin embargo es necesario pasar por un proceso de selección.

El libro infantil del mes: “La verdad sobre las sirenas”, de Fabiola Frattini

El sábado 12 de setiembre, a las 5 p.m., los niños y las niñas desde los 5 años, acompañados de sus padres o cuidadores, están invitados a la Sala de Literatura Infantil Cota Carvallo de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima), donde compartiremos la lectura en voz alta del libro La verdad sobre las sirenas, de la autora e ilustradora Fabiola Frattini. La entrada es libre hasta completar la capacidad de la sala.

Renzo Farje: recuerdos desde la Casa de la Literatura

Fotografía tomada por Sara Ulloa

La partida de Renzo Farje de la Torre nos conmueve, pero también nos compromete a continuar con el trabajo que dejó en la Casa de la Literatura Peruana. Junto a Kristel Best fue uno de los impulsores del proyecto del Mapa Literario de Lima, el cual continuará siguiendo el entusiasmo y compromiso de nuestro querido amigo y colega. Compartimos algunos testimonios de las personas que lo conocieron aquí, en la Casa.

Lista de personas seleccionadas para el seminario “Escribir los Andes”

Compartimos a continuación los nombres de quienes participarán el seminario “Escribir los Andes: indios, estado-nación y capitalismo periférico”, a cargo del investigador Enrique Cortez, que se realizará los días 10, 11 y 12 de setiembre, de 4 a 6 p.m., en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima).

Publicación de la semana: “Poesía en rock. Una historia oral. Perú 1966-1991”

La publicación de esta semana en la Biblioteca Mario Vargas Llosa de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) es el ensayo Poesía en rock. Una historia oral. Perú 1966-1991, de los escritores Carlos Torres Rotondo y José Carlos Yrigoyen.

Taller-irrupción “Humanidades al des-nudo” a cargo del Colectivo TXT

El miércoles 9 de setiembre, de 5 a 8 p.m., el Colectivo Interdisciplinario TXT dictará, en el auditorio de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) el taller Humanidades al des-nudo. La participación es libre sin necesidad de inscribirse previamente.

Nuestros libros para docentes y mediadores de lectura

Les compartimos nuestro catálogo actualizado de la Colección José María Arguedas, al cual se puede acceder en nuestra biblioteca Mario Vargas Llosa. La atención es de martes a domingo de 10 a.m. a 7 p.m. El servicio es gratuito con DNI.

Testimonio y lectura de poesía de José Rosas Ribeyro

El jueves 3 de setiembre, a las 7 pm., el poeta José Rosas Ribeyro se presentará en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) para leer algunos de sus poemas y ofrecer su testimonio sobre el quehacer poético. El ingreso será libre.

Julio Isla debuta en la dramaturgia con “El sueño de Noé”

El martes 1 de setiembre, a las 7 p.m., Julio Isla Jiménez, escritor y director de la Revista Lucerna presentará su primer libro titulado El sueño de Noé. Se trata de una obra de teatro publicada con el nuevo sello Alastor Editores y se entregará de manera gratuita a los asistentes. El ingreso es libre.

El sueño de Noé es una obra teatral en la cual se recrea la historia del diluvio y se plantean los dilemas morales que debe afrontar el patriarca Noé para cumplir con la misión que se le ha encomendado de salvarse él y su familia y dejar perecer al resto de la humanidad.

Acompañarán al autor con sus comentarios los investigadores literarios Romina Gatti, Jim Anchante Arias y Alejandro Alva Torres.

Síguenos

400,285FansMe gusta
27,325SeguidoresSeguir
8,650SuscriptoresSuscribirte