El jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de octubre de 2025, a las 5:00 p.m., en la sala de proyecciones Carlos Oquendo de Amat de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima), se presentará el ciclo Cine peruano en escena: memorias y miradas. Después de cada función se realizarán foros con especialistas y protagonistas del cine nacional. El ingreso es libre.
Con Cine peruano en escena: memorias y miradas celebramos la vitalidad y diversidad de nuestro cine reciente. Durante tres jornadas consecutivas, se proyectarán películas que dialogan con la literatura, la memoria histórica y la cultura popular, seguidas de foros con cineastas y especialistas invitados. Un espacio para reencontrarnos con nuestras historias en pantalla grande y compartir miradas críticas y sensibles sobre el Perú.
Cine peruano en escena: memorias y miradas es un ciclo que busca tender un puente entre las narrativas audiovisuales y las preguntas de nuestra sociedad contemporánea. A través de tres películas de diferentes estilos y épocas recientes, se invita al público a recorrer historias donde la memoria, la identidad y las tensiones sociales se hacen visibles en la pantalla. Cada filme, en su singularidad, propone una mirada crítica sobre el Perú y sobre los modos en que el cine puede interpelar al espectador.
El ciclo será articulado por el especialista Herbert Bazán, de CineClub Invisible.
Programación
Jueves 16 de octubre
Un mundo para Julius, de Rossana Díaz Costa [2021, 104’]
Foro: Rossana Díaz (Realizadora de la película)
Julius, un niño de clase alta en la Lima de los 50, crece en un mundo aristocrático. Con el tiempo, pierde la inocencia al descubrir un mundo adulto injusto. La película adapta la novela de Alfredo Bryce Echenique, ganadora del Premio Nacional de Literatura en 1972.
Viernes 17 de octubre
La hora azul, Omar Forero [2014, 87’]
Foro: Zoraida Rengifo (Presidenta de APRECI)
Un abogado limeño descubre el oscuro pasado militar de su padre y, en su búsqueda de la verdad, enfrenta las heridas aún abiertas del conflicto armado.
Sábado 18 de octubre
El tío Lino, Omar Forero [2024, 95’]
Foro: Juan José Beteta (crítico de cine)
Un equipo fílmico mínimo (cámara y sonido) va en busca de las huellas del Tío Lino, un cuentacuentos del siglo antepasado, cuyos cuentos transmitidos de modo oral han permanecido en el imaginario colectivo de los pobladores de la sierra norteña del Perú.