Celebremos el 16° aniversario de la Casa de la Literatura

La Casa de la Literatura Peruana es una institución educativa y cultural que forma parte del Ministerio de Educación.
La Casa de la Literatura Peruana es una institución educativa y cultural que forma parte del Ministerio de Educación.

La Casa de la Literatura Peruana abrió sus puertas el 20 de octubre de 2009 y se ha convertido en un espacio cultural de referencia a nivel nacional. Para conmemorar estos 16 años de servicio a la comunidad se ha diseñado una programación especial.

 

Cine peruano en escena: memorias y miradas

Este ciclo ofrece largometrajes que dialogan con la literatura. Además, habrá un foro luego de cada función. Evento organizado junto a Herbert Bazán, de CineClub Invisible.

Día: Jueves 16 de octubre.
Hora: 5:00 p.m.
Lugar: Sala Carlos Oquendo de Amat.
Película: Un mundo para Julius
Directora: Rossana Díaz Costa.
Invitada al foro: Rossana Díaz Costa.

Día: viernes 17 de octubre.
Hora: 5:00 p.m.
Lugar: Sala Carlos Oquendo de Amat.
Película: La hora azul.
Director: Omar Forero
Invitada al foro: Zoraida Rengifo (Presidenta de APRECI)

 

Día: sábado 18 de octubre.
Hora: 5:00 p.m.
Lugar: Sala Carlos Oquendo de Amat.
Película: El tío Lino.
Director: Omar Forero.
Invitado al foro: Juan José Beteta (crítico de cine)

Más información sobre el ciclo de cine, aquí (clic)

 

Recital de aniversario: voces desde la orilla

Este recital se plantea como un acto de celebración y memoria, donde se revela la pluralidad de la poesía peruana contemporánea.

Participarán Cecilia Podestá, Miguel Ildefonso, Alda Bernaola, Fiorella Terrazas, Alejandro Mautino Guillén, Jaidith Soto, Saló Tomoe, John Martínez Gonzales, Doris Moromisato.

Día: Viernes 17 de octubre
Hora: 7:00 p.m.
Lugar: Auditorio.

 

Susurradores poéticos. Intervención de niñas y niños

Una velada de poesía y color llegará gracias a esta performance donde participarán niños entre 10 y 13 años.

Día: sábado 18 de octubre.
Hora: 4:00 p.m.
Lugar: hall de ingreso.

 

Narración oral: Te cuento cuando llegué

Aroma Subiría y Vicky Coronado presentan la historia de una niña que llega, por primera vez, a la gran ciudad. La música de este espectáculo comprende ritmos peruanos y del mundo entero.

Día: sábado 18 de octubre.
Hora: 4:00 p.m.
Lugar: Auditorio.

 

Visita comentada de la colección Minerva

En esta actividad se informará sobre las acciones de conservación desarrolladas para la preservación de la imprenta Nebiolo que formó parte de la editorial Minerva y es custodiada por la Casa de la Literatura desde el 2016.

Día: sábado 18 de octubre.
Hora: 5:45 p.m.
Lugar: Hall y antesala de Biblioteca Vargas Llosa.
Participa: equipo de Archivo y Conservación.

 

Homenaje a Antoine de Saint-Exupéry

Espectáculo de Tárbol Teatro de Títeres titulado «El más hermoso y el más triste paisaje del mundo» que rinde homenaje al libro El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry. Dirigido a familias y niños(as) desde los 7 años.

Día: sábado 18 de octubre.
Hora: 7:00 p.m.
Lugar: Auditorio.

 

La XV Narratón. Déjame que te cuente

Vuelve la fiesta de la narración oral que congrega a distintas voces de la narración oral en el Perú. Relatos de todas las regiones y contadas por artistas de distintas edades se darán cita para la celebración por los 16 años de la Casa.

Día: Domingo 19 de octubre.

Hora: de 1:00 a 6:30 p.m.

Lugar: frontis de la Casa de la Literatura.

 

Historias y melodías para todos

La agrupación Canto y Raza presentará un repertorio musical que transitará por ritmos de distintas regiones del país.

Día: domingo 19 de octubre.

Hora: 7:00 p.m.

Lugar: Auditorio.