Bebetecas amplía sus acciones e inaugura sesiones en centro del INABIF

(Foto: Inabif)
(Foto: Inabif)

Desde su creación en 2016, el programa Bebetecas de la Casa de la Literatura Peruana ha beneficiado a más de 20 mil niños y familias, mediante actividades realizadas en maternidades, hospitales, centros de reclusión, escuelas, bibliotecas y ferias, así como en la sede de la institución. Actualmente, el programa amplía su alcance a los Centros de Acogida y suma nuevos colegios de educación inicial en la ciudad.

En sentido, se inauguraron las sesiones en el CAR Hogar Divino Jesús, del INABIF, en San Miguel. Durante la inauguración, estuvieron presentes Gary Marroquín Mendoza, director de la Casa de la Literatura Peruana, Carmen Rosa Oroz Bocangel, directora de la Unidad de Servicios de Protección de Niñas, Niños y Adolescente de INABIF y Maribel Calderón Ochoa, directora Del CAR HOGAR Divino Jesús.

 

Sobre el programa

El programa Bebetecas tiene como objetivo principal fortalecer el vínculo entre madres, padres y sus hijos, desde recién nacidos hasta los 6 año, a través de cantos, arrullos, poemas y cuentos provenientes de la tradición oral y la literatura infantil. En cada sesión, las especialistas de la Casa de la Literatura, junto con los integrantes del programa Abuelas y Abuelos Cuentacuentos, presentan un repertorio de canciones e invitan a las familias a interactuar cantando directamente a sus niños para de esta forma estimularlos a través de la voz y la interacción.

Una parte fundamental del trabajo de las Bebetecas es la participación de los voluntarios del programa Abuelas y Abuelos Cuentacuentos de la Casa de la Literatura Peruana. Su labor contribuye a crear las condiciones para el futuro acceso a la lectura y escritura. En el caso de los recién nacidos a través de la estimulación prenatal mediante la técnica auditiva.

Como parte de las estrategias para potenciar el programa, se han elaborado tres cancioneros que reúnen antologías de arrullos, juegos de palabras y canciones, con el objetivo de propiciar el primer vínculo musical de los bebés con el lenguaje. Esta nueva colección ofrece un repertorio de piezas de autores y cantautores de distintas regiones del Perú y del mundo.

En el año 2024, el programa Bebetecas  recibió el reconocimiento de Ciudadanos al Día (CAD), como una Buena Práctica en Gestión Pública 2024 en la categoría Inclusión Social del Premio BPG. Este reconocimiento nos impulsa a seguir trabajando en favor de la primera infancia y la lectura.

Taller

Como parte del programa, se ha desarrollado el taller formativo “Duerme negrito”, cuya nueva edición ya está abierta. Las sesiones se llevarán a cabo los días martes y jueves 3, 5, 10, 17 y 19 de junio, de 5:00 p.m. a 7:00 p.m. Este espacio está dirigido a educadoras de primera infancia, mediadores de lectura, estudiantes de educación inicial, obstetras y público interesado. La postulación puede realizarse a través del siguiente enlace: https://www.casadelaliteratura.gob.pe/taller-bebetecas-duerme-negrito-junio-2025/