
En el año 2018, se inauguró en Casa de la Literatura Peruana una exposición dedicada a los maestros y maestras de escuela que impulsaron diversas experiencias pedagógicas en el Perú entre 1930 y 1980, y que, simultáneamente, se dedicaron a la literatura. Entre estos, destacan José María Arguedas, Francisco Izquierdo Ríos, Cota Carvallo, Mario Florián, Rosa Cerna Guardia, Guillermo Mercado, entre muchos otros. Esta se tituló “Maestros escritores. Experiencias inspiradoras de literatura en la escuela”. Para rememorar esta exposición, presentamos en el Repositorio de Casa de la Literatura el archivo de dicha muestra museográfica.
En la colección Proyectos, se encontrarán los documentos que dieron origen a dicha exposición; y, en la colección Investigación, están albergadas las fuentes primarias y secundarias estudiadas. Entre las primeras, figuran revistas y publicaciones producidas desde las escuelas, como El Luyano. Órgano Mensual de los Centros Escolares de Luya, Germinal. Órgano del Sindicato de Maestros de la Provincia de Bongará, Los Yokallas. Órgano de publicidad del Centro Escolar de Varones N° 891 y Lectura para niños, de José Portugal Catacora, entre otros.
Por otro lado, se cuenta con las notas de prensa de maestros escritores, como Francisco Izquierda Ríos, Luis Alberto Sánchez, Ernesto More, María Judith Arias, Mario Florián, entre otros, publicadas en diversos diarios a nivel nacional. Asimismo, se incluyen los documentos inéditos del maestro y poeta Guillermo Mercado Barroso, cuyo archivo personal está custodiado por el Archivo de la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa ubicado en Arequipa.
En las secciones de Curaduría y Museografía, se halla la documentación elaborada por los equipos de Casa de la Literatura que dieron forma y contenido a esta exposición.
Finalmente, están las Publicaciones y activaciones desarrolladas en torno a la exposición y las Fotos de sala para rememorar la puesta en exhibición de las piezas.
Datos adicionales
- La exposición “Maestros escritores. Experiencias inspiradoras de literatura en la escuela” se incluye en la comunidad Exposiciones temporales.
- Actualmente, el Repositorio de Casa de la Literatura cuenta con más de 6600 registros.
- El acceso al Repositorio es libre y la difusión de su contenido es con fines académicos e investigativos.