Presentación de «Contra el amanecer», de Héctor Hernández Montecinos

Contra el amanecerEl martes 23 de setiembre de 2025, a las 7:00 p.m., en el auditorio de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) se presentará Contra el amanecer, de Héctor Hernández Montecinos. Durante la presentación comentarán el poeta y crítico literario José Carlos Yrigoyen y el ensayista e investigador Mario Alfonso Lanao. El ingreso es libre. 

Sobre el libro

Si Los nombres propios (2018) fue un difícil retorno a la infancia, el deseo y las primeras escrituras de Héctor Hernández Montecinos a fines del siglo XX, Buenas noches luciérnagas (2017) es su ingreso ya de 19 años a un campo cultural feroz como el chileno y su posterior autoexilio a México a comienzos del XXI. Contra el amanecer es la continuación de esa vertiginosa y apasionada vida por toda Latinoamérica hasta pasados los 40 donde se cruzan las vanguardias, Hora Zero, el infrarrealismo, el neobarroco, las novísimas escrituras del continente con estallidos sociales, pandemias, el “fin del mundo”, a través de los ya conocidos materiales con los que trabaja el autor.

Sobre el autor

Poeta-131Héctor Hernández Montecinos (Santiago de Chile, 1979). Poeta y ensayista. A los 19 años recibió el Premio Mustakis a Jóvenes Talentos. A los 29, el Premio Pablo Neruda por su destacada trayectoria tanto en Chile como en el extranjero. Apareció en Cuerpo plural. Antología de la poesía hispanoamericana contemporánea (2010) de Pre-Textos y El Canon Abierto. Última poesía en español (2015) de Visor, entre otras. Su proyecto en poesía, Arquitectura de la Mentalidad, está conformado por La Divina Revelación (1999-2011), Debajo de la Lengua (2007-2009) y OIIII (2012-2019). Sus ensayos autobiográficos sobre el quehacer poético son Buenas noches luciérnagas (2017), Los nombres propios (2018) y Contra el amanecer (2025). Todos publicados por RIL editores en Chile y España.